Hola y bienvenido de vuelta al Curso-Taller de Programación Básica de UNIVIA, Soy tu profesor Luis Castro, en esta sesión continuaremos con las estructuras condicionales para resolver problemas, a diferencia de la sesión pasada, en esta sesión veremos estructuras condicionales compuestas.
Para iniciar con el tema plantearemos una pregunta, ¿Qué pasa si queremos ir a un lugar? Tendrías que pedir permiso, si te dejan ir todo está bien, pero y si no… de esto se tratara esta segunda parte de estructuras condicionales, que pasa si no se cumple la condición. Para esto plantearemos el siguiente problema.
Ángel quiere hacer un programa que nos diga si un empleado deberá pagar impuestos o será beneficiado con un bono, si el empleado gana menos de $5000 mensuales obtendrá un bono del 10% de su suelo como apoyo para transporte, si el empleado gana más de $5000 pesos mensuales deberá pagar un 10% de impuestos.
Elabora un programa que nos diga si un empleado debe pagar impuestos o será beneficiado con el bono, en cualquier caso deberá mostrar la cantidad a pagar.
Analicemos el diagrama de flujo para este problema.
Ahora veremos el video para desarrollar el código
Actividad Extra
Desarrolla un diagrama de flujo y el programa que solicite al usuario su edad, si es mayor de edad mostrar el mensaje “Eres mayor de edad” si no mostrar “Aun no tiene 18 años, eres menor de edad”.
Desarrolla un diagrama de flujo y el programa que solicite 3 calificaciones, si el promedio de ellas es mayor a 7 mostrar una alerta que nos indique la calificación y el mensaje de “aprobado” si no se cumple la condición que nos muestre la calificación y el mensaje “No aprobado”.
Autor
Publicaciones
Mostrando 0 respuestas a los debates
Debes estar registrado para responder a este debate.