Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Publicaciones
    • #1339
      LuisCastro
      Bloqueado

      Foro

      Hola y bienvenido de vuelta al Curso-Taller de Programación Básica de UNIVIA, en esta sesión iniciaremos con un tema muy productivo que se conocen como ciclos o bucles.

      Si en este momento te pidiera que elaboraras una lista con 1500 números ¿Cuál sería tu primera impresión? Hacerlos a mano, utilizar una computadora, buscar ayuda… hay muchas opciones para eso, sin embargo, aunque uses una computadora, teclear 1500 o 15 000 o 150 000 mil números sería una labor titánica, ya que deberías ingresar muchísimos datos.

      Curiosamente las computadoras son muy hábiles para eso, realizar una operación una y otra y otra vez, es por ello que hoy iniciaremos con los bucles o ciclos.

       

      lavadora

      ¿Qué es un ciclo? En algunas lavadoras podemos ver esta palabra, ciclo de lavado o ciclo de enjuagado o ciclo de secado, a que se refiere esto, significa que no importa la hora o el día, la lavadora ésta programada para realizar esta operación las veces que sea necesario una y otra vez.

       

       

       

       

       

      Los ciclos en la informática nos ayudan a realizar actividades de forma automática, imaginemos que tenemos una página web con 1 000 000 de usuarios o como Facebook que tiene 1650 millones (activos) y queremos enviar un correo a cada uno de los cumpleañeros en su día, por pura probabilidad tendríamos que mandar más de 4.5 millones de correos diarios que digan ¡Feliz Cumpleaños! Cada día, esos son casi 200 mil correos por hora, ahora imagina que tenemos que personalizar los correos con el nombre del cumpleañero. Se necesitaría mucho capital humano para poder realizar esa tarea.

      Sin embargo esta es una tarea fácil para una computadora con una buena y oportuna programación, en esta sesión iniciaremos con ese ejemplo.

      El tema de ciclos está llenos de elementos, iniciaremos con el primero el ciclo FOR, para que nos escriba una secuencia de números desde el 0 hasta el 1000 para ello debemos conocer la estructura básica del ciclo for.

       


      CICLO FOR


      for(declaración1; declaracion2; declaración3){

      #código…

      }

      También conocidas como

      for(inicialización; Condición; incremento o Decremento){

      <instrucciones>

      }

      Por ejemplo

      for(i = 0; i < 10;  i++){

      document.write(i + “<br/>”);

      }

      Elabora un diagrama de flujo y un programa que escriba los números del 0 al 10.

      Para este ejemplo tenemos el siguiente diagrama de flujo

      clase11

      Ahora pasemos al video donde desarrollaremos el código

       

       

       


      Actividad extra.


      Elabora un diagrama de flujo y un contador que nos muestre una secuencia de 1000 número iniciando desde el 1000 y terminando en 1.

      Elabora un diagrama de flujo y un programa que nos ayude a mostrar un arreglo con datos

      var amigos = new Array(‘Mateo’, ’Marcos’, ’Juan’);

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.