Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Autor
    Publicaciones
    • #1352
      LuisCastro
      Bloqueado

      Foro

      Hola y bienvenido de vuelta al Curso-Taller de Programación Básica de UNIVIA, en esta sesión continuaremos  con el  tema ciclos o bucles.

      En la sesión pasada aprendimos como usar el ciclo while para ejecutar un programa por un tiempo determinado este programa se mantiene recibiendo datos por parte del usuario y escribiendo las operaciones en la página mientras la condición es verdadera. En esta sesión analizaremos el ciclo DO/WHILE este ciclo es similar al ciclo WHILE, tiene un periodo de duración que se establece en la declaración del mismo, la diferencia básica entre ellos es:

      El ciclo FOR se ejecuta hasta que la condición se cumpla,

      El ciclo WHILE se ejecuta mientras la condición sea verdadera.

      El ciclo DO/WHILE se ejecuta antes de hacer la comprobación y termina si la condición no se cumple.

      La estructura del ciclo DO/WHILE es la siguiente

      do

      {

      // Código…

      }

      while(condición);

      Es importante que veas que el punto y coma esta al final del ciclo después de hacer la pregunta de la condición, ya que el código que se ejecutará durante el ciclo es el que está entre corchetes después del do, una forma de entender mejor este código es verlo en una sola línea de texto;

       

      do { // Código… } while( condición);

       

      Como podrás darte cuenta el ciclo queda antes que el while.

       

      Realmente no hay mucha diferencia entre el ciclo WHILE y el ciclo DO/WHILE, lo más notable que tiene el ciclo DO es que primero ejecuta el código y después hace la comparación y seguirá ejecutando el ciclo mientras la condición sea verdadera, es decir ejecutará el código por lo menos 1 vez, a diferencia del ciclo WHILE que primero hace la comparación y mientras la condición es verdadera ejecuta el código.

      Veamos el video para mostrar el mismo programa con los 2 ciclos diferentes y así puedas ver la ejecución de cada uno de ellos.

      Para ello iniciaremos con un sencillo ejemplo ejercicios que usamos en las sesiones pasadas.

      Y después continuaremos con el siguiente problema

      Realiza un diagrama de flujo y un programa que nos solicite nuestro nombre apellido y edad, si la edad es menor a 18 años mostrar el mensaje “No tienes permitido ingresar a esta página” si la edad es mayor a 18 años Mostrar en la página el texto, “Bienvenido” más el nombre del usuario. Después se solicita hacer una operación de cambio de dólares a pesos con el tipo de cambio actual. El programa terminará cuando se ingrese -1 dólares.

      guion _13 guion _13_B

      Veamos el video con las descripción del diagrama y nuestro código

       

       


      Actividades Extras


      Realiza un diagrama de flujo y un programa que nos analice el sueldo de un grupo de trabajadores para saber si son acreedores a un subsidio, a pagar impuestos o están sin cambio, el programa termina cuando se escribe el código -1

      Realiza un diagrama de flujo y un programa que nos diga si un triángulo es acutángulo, rectángulo u obtusángulo según su ángulo, el programa termina cuando el usuario teclea el código -1

       

Mostrando 0 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.