Una empresa es una organización que obtiene dinero mediante su actividad, el cual posteriormente invierte en la misma. Una empresa privada invierte para obtener ganancias. De esto concluimos que toda empresa tiene por lo menos dos actividades principales: la de obtención de dinero (actividad financiera) y la de colocación del mismo para obtener ganancias (actividad de inversión). Todas las actividades que una empresa lleva a cabo para conseguir recursos, constituye un proyecto de financiamiento.
La palabra “rentabilidad” es un término general que mide la ganancia que puede obtenerse en una situación particular. Es el denominador común de todas las actividades productivas. En general, el producto de las entradas de dinero por ventas totales (V) menos los costos totales de producción sin depreciación (C) dan como resultado el beneficio bruto (BB) de la compañía.
BB = V – C
Se entiende como rentable aquella inversión en la que el valor de los rendimientos que proporciona es superior al de los recursos que utiliza. Para determinar la rentabilidad de una inversión, o para decidir entre varias inversiones alternativas en términos de rentabilidad, se emplean indicadores de rentabilidad tales como el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Rentabilidad o el periodo de retorno.
El Valor Actual Neto (VAN) surge de sumar los flujos de fondos que tienen lugar durante el horizonte de la inversión incluyendo el desembolso inicial actualizados según una tasa de interés determinada. De este modo se cuantifica la riqueza que aporta el proyecto medida en moneda del momento inicial.
La Tasa Interna de Rentabilidad es la tasa de interés tal que para un proyecto de inversión determinado hace que su VAN sea nulo. El periodo de retorno es el tiempo que tarda en conseguirse que la suma de movimientos de fondos actualizados sea nula.
Conocer la rentabilidad de un proyecto es indispensable para la inversión, pues es un factor de gran influencia en la decisión de realización del proyecto.
Fuente:
Análisis de la rentabilidad del proyecto. Universitat Politècnica de Catalunya. [Fecha de consulta: 09 de julio de 2015]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/2833/11/41774-11.pdf
0 Comentarios