Página de Inicio › Foros › UNIVIA › Licenciatura en Informática › Metodología del Aprendizaje Virtual UNIVIA › Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje
Etiquetado: aprendizaje, Estilos, foro, metodologia, modelos, univia, virtual
- Este debate tiene 91 respuestas, 20 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años por
Jazmín Dinorah Segura Ruiz.
-
AutorPublicaciones
-
-
11 diciembre 2015 a las 12:32 pm #332
UniviaInfo
ParticipanteEl presente FORO, tiene como objetivo:
Profundizar en el conocimiento del Aprendizaje Virtual, mediante las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC’s. Así como describir las opiniones de los participantes sobre los temas establecidos en clase.
Preguntas Detonadoras de la actividad
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Actividad
El presente foro, tiene como actividad contestar las preguntas detonadoras 1 y 2 siguiendo en todo momento las reglas establecidas para este foro.
El alumno deberá participar 3 veces, en su primera participación deberá contestar las preguntas detonadoras, con un mínimo de 2 párrafos y un máximo de 3, cada párrafo debe tener un mínimo de 5 y un máximo de 7 renglones teniendo cuidado con las reglas de ortografía y gramática, así como las reglas de comportamiento básicas entre los participantes del foro.
En su segunda participación deberá retroalimentar la publicación de algún compañero teniendo en cuanta siempre el respeto a los puntos de vista emitidos por los integrantes.
En su tercera participación deberá hacer un resumen general de los temas mencionados, dando siempre su punto de vista sobre los temas relacionados.
El moderador del foro, será el responsable de evaluar las participaciones de todos los compañeros del grupo.
Las participaciones en el foro deberán ponerse como comentarios al final de esta publicación.
-
10 marzo 2016 a las 12:42 pm #862
Francisco Perez
ParticipanteHola Compañeros de univia
para responder
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Yo creo que los estilos de aprendizaje nos ayudan a aprender mejor, porque conociendo la forma en la que aprendemos podemos hacer las cosas mejor para aprender de esa forma, también creo que los principales que deben conocer los estilos de aprendizaje junto con los alumnos son los maestros porque ellos son los que enseñan de distintas formas, en algunas veces a unos maestros se les entiende mejor porque enseñan de formas diferentes.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
El modelo que yo creo que se aplica más a mi forma de ser es el activo, compartiendo en equipos y con actividades diferentes, creo que soy visual-verbal, porque aprendo de a pocos pasos.
-
11 marzo 2016 a las 9:52 am #866
LuisCastro
BloqueadoHola Francisco
Veo con agrado que fundamentas tu participación en las clases vistas en la materia de Metodología del Aprendizaje Virtual. Tus respuestas contestan muy bien a lo planteado en las preguntas detonadoras.
Te recuerdo que debes retroalimentar a un compañero y hacer un resumen de este tema.
Saludos
-
18 marzo 2016 a las 3:43 pm #915
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
ParticipanteCoincido contigo, los maestros también deberían de aplicar todos los modelos de aprendizaje porque cada alumno tiene una forma diferente de aprender, por ejemplo si un maestro solo se enfocara a un modo quizá varios alumnos saquen baja calificación, quizá esa sea una razón por la que varios alumnos tienen bajas calificaciones.
-
28 abril 2016 a las 2:56 pm #1106
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteBuenas tardes compañeros, responderé a las preguntas detonadoras ahora.
”¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?”
Mi opinión es que cada modelo de aprendizaje lo decide cada persona dependiendo de su forma de pensar y del como se siente más cómoda al practicar, yo puedo decir ahora que soy una persona que aprende de manera kinestésica, pero otra me puede decir que aprende de manera auditiva, o visual, yo puedo ser reflexiva, y otra persona activista.
Cada modelo de aprendizaje depende de la persona y a como a este le ayuda a aprender, como no todos pensamos igual, se crearon los modelos de estudio, para que cada persona encuentre la forma más adecuada de aprender.
”¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?”
Yo me considero una persona REFLEXIVA, ya que yo necesito pensar una, o dos, o más veces los temas hasta llegar a muchas posibles soluciones, y después de tener todas estás soluciones, busco entre todas la correcta.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años por
Verónica Margarita Cumplido Valdez.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años por
-
-
10 marzo 2016 a las 6:02 pm #864
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
ParticipanteBuen día a todos mis compañeros
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Yo creo que los estilos de aprendizaje, sirven y nos auxilian a aprender y retener mejor las cosas que se nos enseñan, es bueno conocer los diferentes estilos de aprendizaje y así poder elegir el que mas nos agrade, conforme a nuestros gustos personales, porque si se nos enseña de un solo estilo, es muy probable no entender al maestro, porque hay diferentes formas de enseñar, ya sea con material didáctico, a través de un video, un libro… etc.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
En lo personal, estoy muy bien con el método virtual, es algo innovador y flexible, pues yo me considero una persona que aprende mejor haciendo los trabajos o tareas de una manera individual.
-
11 marzo 2016 a las 9:59 am #868
LuisCastro
BloqueadoHola Levi
Es interesante tu forma de pensar respecto a la educación virtual y comparto tu opinión sobre los estilos de aprendizaje es importante que conozcamos como son para identificar nuestro estilo propio.
Te pido que amplíes tu respuesta a la segunda pregunta te recomiendo que revises la clase 3 de la materia Metodología del Aprendizaje Virtual llamada “Estilos y modelos de aprendizaje.” Y comentes en este foro
¿Cuál de los estilos que se menciona en la clase se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años, 1 mes por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años, 1 mes por
-
11 marzo 2016 a las 12:02 pm #877
Francisco Perez
ParticipanteHola Levi Jibsam
Yo estoy de acuerdo contigo, saber como aprendemos nos ayuda a estudiar mejor, pero no creo que podamos escoger uno yo digo que ya nacemos con el y que esto nos sirve para saber cual tenemos y como hacerle para aprender mejor.
-
-
11 marzo 2016 a las 9:57 am #867
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
Participante1.- ¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Para mi hablar de este tema es complicado ya que no se mucho, sé que se desarrolla en la niñez y depende de la edad y cultura que reciban como persona, uno mismo conoce las mejores maneras de aprender. por ejemplo; el activista es una persona con mente abierta que le gustan los desafíos y ayudar a los demás. Claro que este tipo de aprendizaje se desarrolla más compitiendo en equipos, resolviendo problemas, roles y actividades diferentes.
Las reflexivas se caracterizan por ser personas observadoras y comunicativas ya que intercambian opiniones e investigan detenidamente considerando todas las posibilidades antes de cualquier conclusión. El Teórico: tiende a ser participativa en situaciones complejas, temas abiertos, ya que le fascina analizar y encontrar la racionalidad y la objetividad en cada tema.
El pragmático por otro lado se basa en la aplicación de ideas, planes de acción y prácticas se caracterizan por ser personas muy impaciente cuando se utiliza la teoría ya que les gusta actuar rápidamente y con seguridad en los proyectos que los atraen.
2.- ¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Yo podría decir que tengo tres métodos de aprendizaje que me funcionan muy bien porque en cada uno encuentro una manera diferente de aprender y con la cual me identifico. El activista, ya que me gustan los desafíos y la participación en equipo porque así uno mismo puede escuchar y comprender mejor distintas manera de pensar y actuar.
El reflexivo ya que también me considero una persona observadora y comunicativa capaz de intercambiar opiniones y de investigar detenidamente. Y por último el teórico ya que se podría decir que me considero un poco perfeccionista y busco la manera de analizar y encontrar los objetivos principales de ciertos temas.-
11 marzo 2016 a las 10:19 am #870
LuisCastro
BloqueadoHola Daniela
Me parece muy interesante la investigación que haces sobre el tema, defines muy bien los 4 estilos de aprendizaje basados en el Método de KOLB, me gustaría saber más sobre lo que tú opinas sobre los estilos de aprendizaje.
Por otro lado defines muy bien con cuales de estos estilos te identificas.
Te recuerdo que en tu segunda participación debes retroalimentar a un compañero.
Muy buena participación felicidades.
-
19 abril 2016 a las 9:49 am #1076
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteSEGUNDA PARTICIPACIÓN
¡Hola Daniela!
Me gustó mucho la manera en que te describes, es como una combinación muy bien estructurada. Apuesto a que has sido siempre de las primeras de tu clase. Yo coincido con la manera en la que describes el modelo activista, dado que yo lo considero aplicado en mi, como esas personas que siempre están buscando que novedades y actualizaciones hay sobre el tema de interés.
Saludos 😀
-
28 abril 2016 a las 3:14 pm #1110
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteEstoy de acuerdo contigo Daniela, todos tenemos un mejor método de aprendizaje, ya sea por la cultura que recibe cada persona, por edad, y también por cómo uno piensa, cada uno decidimos nuestro método de aprendizaje dependiendo de nuestra persona.
-
-
11 marzo 2016 a las 11:22 am #874
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
ParticipanteBuen día compañeros:
Es interesante como un tema en específico puede contener tanta información y una persona ni siquiera darse cuenta, conforme he leído este tema poco a poco pude apreciar que existen demasiados métodos de aprendizaje y que ninguno engloba totalmente como una persona puede aprender,
Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero Francisco Pérez ya que tanto los papás en casa, como los maestros en las escuelas se encargan de enseñarnos desde niños como podemos actuar y comprender las cosas más fácilmente. Ya que están ellos para guiarnos.
Al crecer logramos tener cierta capacidad para saber cómo aprender por nosotros mismos. Así es como logre darme cuenta que todo evoluciona y que siempre existirán nuevas manera de aprender (como la educación virtual). -
11 marzo 2016 a las 10:18 pm #879
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
ParticipanteHola Profesor Luis.
Claro que si ( Respecto a la ampliación de la pregunta ¨¿Cuál de los estilos que se menciona en la clase se adapta más a tu estilo de aprendizaje?¨
Hablando un poco personalmente, por el trabajo de mis padres, cada 3 años o menos, los cambian de lugar, eso no solamente puede abarcar México, sino puede ser también a EEUU, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Europa, Oceanía o Asia, y por esa razón, como consecuencia pues, si te sientes algo como frustrado por la inestabilidad de Escuelas, porque ya sabía que en 3 años iba a volver a empezar ( Refiriéndome al cambio de región, costumbres, acentos y en pocas palabras a ser ¨ El Chico Nuevo¨; y por eso opté por el aprendizaje virtual, porque así tengo la libertad de viajar a algún lado sin tener esa presión, y si en dado caso estuviera en una Universidad normal, y cambiaran de lugar a mis padres, perdería todo el año de estudio que realice allí, porque así le sucedió a una de mis hermanas.
Por eso ( Hablando personalmente, porque cada situación de mis compañeros de estudio es diferente) decidí estudiar de esta manera, por la flexibilidad de estudio, y porque no me desconcentro tan fácil y me gusta mucho el Sistema de Educación Virtual.
-
11 marzo 2016 a las 10:23 pm #880
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
ParticipanteGracias Francisco, Saludos.
-
15 marzo 2016 a las 12:23 pm #889
Francisco Perez
ParticipantePara mi tercera participación y como conclusión:
Los diferentes estilos de aprendizaje son muy amplios, ya que varios autores tienen diferenets conceptos, sin embargo creo que algunos de ellos coinciden en las habilidades que tenemos los alumnos para aprender, solamente que las llaman de otra forma. como los alumnos que somos auditivos y los alumnos que usan el Límbico Izquierdo, son parecidos.
Creo que saber cómo aprendo me ayuda mucho a reconocer las habiliadades, fortalesas y debilidades que tengo.
Saludos
-
16 marzo 2016 a las 10:04 am #892
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
ParticipanteEstoy totalmente de acuerdo contigo compañero Francisco Pérez ya que tanto los papás en casa, como los maestros en las escuelas se encargan de enseñarnos desde niños como podemos comprender las cosas más fácilmente.
Ya que están ellos para guiarnos, al crecer logramos tener cierta capacidad para saber cómo aprender por nosotros mismos. Así es como logre darme cuenta que todo evoluciona y que siempre existirán nuevas manera de aprender (como la educación virtual).
-
18 marzo 2016 a las 3:40 pm #914
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
ParticipanteBuen día!
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Creo que cada estilo tiene sus propios beneficios, en lo personal no tengo ninguno favorito o específico ni tampoco uno que sea el peor, cada estilo nos puede funcionar en alguna determinada tarea aunque también creo que es importante practicar en algún momento cada una de ellas para poder establecer un estilo propio en base a los que ya existen y así aprender mejor.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
A mi parecer el modelo que más se adapta a mi estilo es el reflexivo, ya que para realizar una tarea o trabajo final me gusta investigar y juntar mucha información para tener varias armas para realizar el trabajo, soy muy observador y cuidadoso con lo que hago, me gusta analizar bien mi trabajo varias veces y detallarlo antes de entregarlo.
-
19 marzo 2016 a las 9:59 am #920
LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Es interesante tu forma de responder a la pregunta 1, en lo personal estoy de acuerdo contigo en que todos los estilos tienen beneficios y nos pueden funcionar de formas diferentes.
En tu segunda respuesta haces una descripción simple pero efectiva sobre tu personalidad y aplicas un enfoque claro a un estilo de aprendizaje.
Felicidades por tu participación.
-
-
18 marzo 2016 a las 3:46 pm #916
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
ParticipanteTercera participación y conclusión:
En general creo que todos los modelos de aprendizaje son muy buenos y extensos, se deben aplicar ya sea uno por uno o todos a la vez para tener un mejor aprendizaje. Tomar un poco de cada uno y hacer una combinación que se adapte 100% a nosotros y así aprender y que se nos quede lo más que se pueda de algún tema.
-
23 marzo 2016 a las 10:39 am #927
LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
En tu última participación haces una conclusión del tema tratado, esta participación es correcta, creo que los maestros tenemos la responsabilidad de aprender los diferentes estilos para poder enseñar mejor.
Felicidades por tus participaciones del Primero foro.
-
-
28 marzo 2016 a las 5:34 pm #951
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
Participante¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Bueno, existen muchos estilos de aprendizaje ya que cada persona tiene una diferente manera de aprender, como ejemplo, las personas :
Activistas: Son personas que les gustan los desafíos y trabajan en conjunto.
Reflexivas: Ellos, tienden a observar y analizar la situación antes de llegar a alguna conclusión. Tienen prudencia, no son arrebatados para hacer algo, sino que lo piensan dos o más veces.Teóricas: Son perfeccionistas, buscan que toda conclusión a cierta situación sea de la mejor manera posible, pero siempre buscando el racionalismo.
Pragmáticos: Son personas que carecen de paciencia, actúan rápidamente a a sus conclusiones.
Visuales: Tienen una manera de aprender necesitando la vista ( ocupan leer y ver la información).
Auditivas: Ellos aprenden, gracias al oído, necesitan escuchar paso a paso, pero no necesitan ver la información para retenerla.Kinestésico: Hay veces que como pensamos que este tipo de personas padece alguna deficiencia pero no ( así sucedió con un compañero de una escuela); sino que este tipo de personas necesitan un poco más de paciencia porque ellos procesan y retienen la información con las sensaciones corporales.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Conociéndome, no se si este correcto pero me considero una persona que tiene características de diversos modelos de aprendizaje que se citaron, hay veces que soy Reflexivo ( actúo con prudencia), también soy activista porque me gustan los retos, y también teórico porque cuando tengo que hacer un proyecto, trato de darle la mayor seriedad y responsabilidad para realizarlo de la mejor manera posible.
-
30 marzo 2016 a las 8:42 am #952
LuisCastro
BloqueadoHola Levi
Muy buena participación, cómo lo indica la pregunta ¿Cuál es tu opinión…? significa que la respuesta que elijas es tu opinión, por lo tanto es válida.
Sigue adelante, recuerda que tienes que retroalimentar aun compañero.
-
-
13 abril 2016 a las 5:04 pm #1073
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
ParticipanteHola de nuevo profesor
Respondiendo a ¿Cual es mi opinión?
Retroalimentando al comentario de mi compañera Daniela, concuerdo totalmente con ello, que cada ser humano tiene una forma especial de aprender y como base fundamental está en la educación que nos fomentaron en la niñez, y la cultura de cada uno.
Respecto con la última pregunta, también concuerdo con ella debido a que también tiene 3 formas de modelos de aprendizaje, dando su debida importancia a los demás modelos de aprendizaje que existen.
-
19 abril 2016 a las 9:10 am #1075
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteBuenos días a todos.-
PRIMERA PARTICIPACIÓN
¿Cuál es mi opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Se dice que cada cabeza es un mundo y miro con agrado la importancia que se le ha dado al proceso con el cual adquirimos nuevos conocimientos separándole por categorías de acuerdo a las fortalezas de cada persona. El aprendizaje es la forma en que nos capacitamos para comportarnos en el ámbito personal y laboral, solo por mencionar algunos, por lo tanto merece que se le preste la atención que sea necesaria para que se desarrolle correctamente.
¿Cuál Modelo de Aprendizaje crees que se adapte más a tu Estilo de Aprendizaje?
A mi parecer, considero que mi modelo de aprendizaje es ACTIVISTA ya que me gusta mucho estar en constante captación de información cuando un tema me interesa. Trato siempre de encontrar defectos en lo que usualmente leo para corregirlos e indagar respecto al tema.
-
21 abril 2016 a las 9:28 am #1090
LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
El proceso de aprendizaje está ligado a los estilos de aprendizaje, como tú lo comentas cada cabeza es un mundo, es por ello que deben existir diferentes formas de asimilar la información y transformarla en conocimiento.
En la respuesta a la segunda pregunta descrines bien el proceso que mejor se adapta a tu personalidad.
Te felicito por tu participación, espero que lo sigas haciendo tan bien como hasta ahora.
-
-
19 abril 2016 a las 9:58 am #1077
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteTERCERA PARTICIPACIÓN
Resumen del tema
En mi criterio siento que cada persona es distinta en su manera de adquirir conocimientos pero siempre sirve tener bases para saber a que grupo pertenecemos al intentar aprender. Cuando tenemos bien definidas nuestras fortalezas y debilidades, nos será más sencillo el proceso hacia el conocimiento total de un tema al apegarnos al modelo de aprendizaje que se base en dichas características.
-
28 abril 2016 a las 3:00 pm #1108
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteBuenas tardes compañeros, responderé a las preguntas detonadoras ahora.
”¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?”
Mi opinión es que cada modelo de aprendizaje lo decide cada persona dependiendo de su forma de pensar y del cómo se siente más cómoda al practicar, yo puedo decir ahora que soy una persona que aprende de manera kinestésica, pero otra me puede decir que aprende de manera auditiva, o visual, yo puedo ser reflexiva, y otra persona activista.Cada modelo de aprendizaje depende de la persona y a como a este le ayuda a aprender, como no todos pensamos igual, se crearon los modelos de estudio, para que cada persona encuentre la forma más adecuada de aprender.
”¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?”
Yo me considero una persona REFLEXIVA, ya que yo necesito pensar una, o dos, o más veces los temas hasta llegar a muchas posibles soluciones, y después de tener todas estas soluciones, busco entre todas la correcta.(Disculpa por haberlo contestado en el comentario equivocado.)
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años por
Verónica Margarita Cumplido Valdez.
-
29 abril 2016 a las 7:57 am #1125
LuisCastro
BloqueadoHola Verónica
Leí tu opinión sobre los estilos de aprendizaje que pones como tu opinión, te recuerdo que en este foro se pregunta por tu opinión así que las respuestas siempre serán correctas, dicho esto te comento:
Considero que aciertas al decir que te siente muy identificada con casi todos los estilos de aprendizaje, ya que en algunos momentos dependiendo tu estado de ánimo, hora del día o incluso, mes del año nos sentimos más adaptados a un estilo o a otro.
Es importante identificar cuál de estos estilos es el que más se adapta a nuestro estilo de aprendizaje, ya que de ello depende los métodos y hábitos de estudio que tengamos, en tu caso veo que eres reflexiva eso está bastante bien.
Verónica tienes una muy buena primera participación te felicito, sigue así.
-
29 abril 2016 a las 8:15 am #1129
Francisco Perez
ParticipanteProfe se puende tener varios estilos al mismo tiempo como dice la compañera veronica?
-
2 mayo 2016 a las 10:06 am #1146
LuisCastro
BloqueadoHola Francisco
Si es posible.
Te recuerdo que debes mantener en todo momento el respeto hacia tus compañeros y cuidar tu ortografía.
Es un gusto saber que sigues participando en los foros.
Saludos
-
-
2 mayo 2016 a las 2:32 pm #1150
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteBueno profesor Luis, seguiré así, me alegro de que mi primera participación sea buena.
-
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años por
-
28 abril 2016 a las 3:20 pm #1111
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteCon toda la información de este foro, resumo que cada persona tiene sus métodos de aprendizaje preferidos, dependiendo de si mismo, de cómo uno piensa, cómo se siente, cómo ha sido ensañado por sus padres, cada persona aprende a cómo se siente más cómoda al hacerlo, así como unos son teóricos, otros activistas, así como unos aprenden de manera visual, otros auditiva, ya que ninguna persona es igual en el mundo, todos pensamos diferentes y tenemos métodos que hacen que nos sintamos más cómodos y mejor.
-
29 abril 2016 a las 8:09 am #1127
LuisCastro
BloqueadoHola Verónica
Tu reflexión final es muy buena, concuerdo contigo que la educación que hemos recibido de nuestros padres tiene mucha influencia en la forma de como percibimos el mundo y por lo tanto en nuestros procesos de aprendizaje.
-
2 mayo 2016 a las 2:34 pm #1151
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteSí, por que ellos nos han enseñado desde que nacimos, hasta que crecemos. Aunque aun así, algunos toman sus propios caminos.
-
-
26 octubre 2016 a las 6:46 am #1864
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ MOLINA
ParticipanteHola compañeros de UNIVÍA, en esta mi segunda participación quisiera sumarme a los comentarios de Veronica Margarita donde menciona que cada modelo de aprendizaje lo decide cada persona, estoy totalmente de acuerdo y creo que va a dependender de la forma en que la persona se sienta mas segura y estable, es decir que se le facilite mas.
Tambien me gustaria sumar que como parte de la evolución, el ser humano se a caracterizado por adaptarse a los cambios, y los métodos de aprendizaje no son la excepción, inclusive ahorita nosotros estamos aprendiendo mediante la participación de un foro de forma virtual que nos facilita el tiempo y distancia.
-
26 octubre 2016 a las 11:12 am #1866
LuisCastro
BloqueadoHola Jorge
Además de el ejemplo que pones de la adaptabilidad del ser humano al entorno virtual, ¿Qué otro ejemplo se te ocurre respecto a la adaptabilidad del ser humano? sin tener que ser necesariamente en el ámbito de la educación.
-
26 octubre 2016 a las 8:21 pm #1868
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ MOLINA
ParticipanteHola Luis.
Ampliando mi comentario les comento, que el ser humano es el ser mas sorprendente sobre el planeta y su forma de adaptación es increíble, desde cualquier perfil que lo veamos existe una sorprendente adaptabilidad que tan solo por mencionar unos ejemplos son : clima, alimentación, vestido, transporte etc, es una infinidad de acontecimientos, pero para mi lo mas sorprendente a sido la forma en que se adapta y evoluciona. Y también tenemos muchos ejemplos que podría ser uno de estos, la forma de adaptarse al calor, para aclimatarse al calor usa desde prendas delgadas confeccionadas con colores dibujos, hasta maquinas que le permitan manipular el clima para sentir frío en ese momento, y de pilón puede manipular los alimentos para que sean frescos y fríos, con bebidas de muchos estilos, sabores y colores, hasta alta repostería en los helados. En fin la lista es interminable, y sorprendentemente inagotable de todas las posibilidades que nuestra imaginación nos permita ver, ya que mientras nos mantengámos con esa creatividad nuestra adaptación continuara en todos los sentidos
-
-
-
-
30 abril 2016 a las 12:28 pm #1136
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteBuenas tardes, aprovecho este momento para dar respuesta a las preguntas detonadoras.
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Considero que existen diferentes estilos de aprendizaje, cada uno de nosotros aprende de manera diferente, esto debido a que el conocimiento es adquirido por la persona a través de diferentes medios o herramienta de aprendizaje. Existen personas que aprenden de manera visual y otros de manera auditiva, incluso están los que aprenden de manera kinestesicamente.
Considero que lo mas relevante es que cada uno de nosotros tenga en claro cual es el estilo que tiene para aprender, ya que conociendo su estilo podrá sacar mejor provecho de lo que esta conociendo. Esto sin duda se convierte en uno de los objetivos principales para el aprendizaje de cada uno de nosotros.
Que tal, me da gusto saludarlos.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Considero que soy una persona muy visual ya que me gusta observar lo que existe a mi al rededor, me llama la atención identificar cosas nuevas, para poderlas analizar y descubrir en que momento las puedo poner en practica en mi vida laboral o personal. Me siento identificado con este modelo de aprendizaje y considero que es el mas fuerte que tengo.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 12 meses por
LuisCastro.
-
2 mayo 2016 a las 10:04 am #1145
LuisCastro
BloqueadoHola Pedro.
Bienvenido a los foros UNIVIA, es muy bueno conocer tu opinión sobre los Estilos y Modelos de Aprendizaje.
Veo que identificas muy bien el estilo que mejor se adapta a tu personalidad.
Sigue participando, lo estas haciendo muy bien.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 12 meses por
-
30 abril 2016 a las 1:26 pm #1138
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteBuenas tardes
En lo que respecta a la retroalimentación, quiero mencionar el comentario que hace Daniela.
En efecto, considero que el estilo de aprendizaje se desarrolla desde la infancia y es de suma importancia la cultura o el entorno en el que se desenvuelve la persona. A medida que el individuo va creciendo, va adquiriendo habilidades y conocimientos que le serán de gran utilidad para su desarrollo como persona.
-
30 abril 2016 a las 1:40 pm #1139
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteQue tal, les comparto mi resumen.
La realidad nos lleva a darnos cuenta de que el aprendizaje es la fuente de la inspiración ya que grandes descubrimientos se dieron motivados por el deseo de aprender cosas nuevas. Este aprendizaje nos mantiene activos y con ganas de mejorar las cosas que tenemos. El conocimiento a llevado al ser humano a su evolución constante.
-
2 mayo 2016 a las 10:13 am #1147
LuisCastro
BloqueadoHola Pedro.
Me gusta mucho tu reflexión final, es importante que nosotros como especie dominante en el planeta tengamos una necesidad de aprender, no solo por nuestro bien sino por el de todo el planeta, como bien lo has comentado esa motivación nos ha llevado a hacer cosas increíbles.
-
2 mayo 2016 a las 2:35 pm #1152
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteQue buena reflexión, tienes mucha razón, si no fuera por querer aprender y mejorar, seguiríamos en cuevas.
-
-
23 octubre 2016 a las 4:35 pm #1858
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ MOLINA
ParticipanteHola buenas tardes me da gusto participar en este foro y empezare con la pregunta número uno que es:
¿Cual es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Cada persona es diferente, y por consiguiente también aprendemos diferente, pero yo creo que en los estilos de aprendizaje todos tenemos un poco de cada estilo, es decir se mencionan que son “activo, reflexivo, teórico y pragmático”, y los cuatro tienen su función específica. Creo que nos corresponde a nosotros como estudiantes identificar en cual somos mas fuertes para poder aprovechar mas y mejor las clases, y trabajar en la que somos mas débiles como mejora en nuestra forma de aprender, ya que por este medio de aprendizaje virtual, el alumno es quien tiene dicha responsabilidad.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
El modelo de aprendizaje en el cual me adapto mas es el “pragmático” ya que soy muy orientado a los planes de acción, y doy siguiendo lo más que pueda con cualquier técnica. Me gusta seguir los modelos que han demostrado que han tenido éxito.
Pero como lo mencione anteriormente, estoy trabajando en el modelo de reflexivo, ya que es un modelo que a mi punto de vista me ayudara aprovechar más, ¿Cómo? Siendo más observador e investigar más ya que anteriormente no lo realizaba y eso me estaba limitando.
-
24 octubre 2016 a las 10:09 am #1861
LuisCastro
BloqueadoHola Jorge,
Bienvenido a las dinámica de los foros UNIVIA, para iniciar déjame comentarte que no hay respuestas incorrectas, ya que este foro se centra en la opinión y puntos de vista de cada participante, influenciados por los conocimientos adquiridos durante la materia de Metodología del Aprendizaje Virtual, es por ello que las preguntas y comentarios por parte del moderador van en sentido de ampliar tu perspectiva o participación.Dicho esto, déjame comentarte que me agrada tu punto de vista respecto a la opinión que tienes sobre los estilos de aprendizaje, recuerda que todos los seres humanos somos diferentes, es posible que todos tengamos diferentes estilos para aprender, y como tú lo comentas en algunas ocasiones somos más fuentes con un estilo que con otro, sin embargo también existe el caso de que no tengamos la habilidad para realizar alguna tarea relacionada con un estilo de aprendizaje, es por ello que nosotros como maestros o facilitadores debemos ser conscientes que no todos aprenden de la misma forma y no debemos forzar a los alumnos con un estilo en particular (Educación Tradicional)
Por otro lado te felicito por no centrarte solamente en el estilo que te sabes que te funciona y exploras otras opciones.
Muy buen aporte, te recuerdo que para entregar tu trabajo final deberás guardar en un documento de Microsoft Word, todas tus aportaciones, retroalimentaciones de tu moderador, comentarios que tus compañeros te hagan y los aportes que tu hagas a tus compañeros, es decir toda tu actividad de los foros, ya que esa será la actividad que entregará como trabajo final.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
LuisCastro.
-
17 febrero 2018 a las 12:39 pm #2133
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteParticipación 2
También pienso de la misma forma, aun si cada de nosotros tiene su propio estilo de aprendizajes, realmente utilizamos un poco de todos, pero lo importante es identificar en el que más nos desenvolvemos, de esta forma el aprendizaje se volverá algo practico y entretenido. Ademas de que iremos poco a poco tomando mas interés en aprender, al notar que la adquisición de conocimiento se vuelve algo sencillo y que se puede utilizar en cualquier nivel académico o incluso laboral.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
-
4 noviembre 2016 a las 8:27 pm #1876
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteConcuerdo contigo Jorge,
Todas las personas somos distintas, actuamos y nos comportamos de diferentes maneras y, por supuesto, considero que nuestros estilos de aprendizaje van de la mano con respecto de nuestras distintas personalidades, muchas veces elegimos estilos de aprendizaje de manera inconsciente y creo que nuestra mente no se conforma con encasillarse a uno solo, sino que se adapta en virtud de la materia o tema a aprender.
-
-
4 noviembre 2016 a las 12:07 pm #1870
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteMuy buen día compañeros de esta aventura de aprendizaje llamada UNIVIA.
Inicio de manera formal con mi primera participación en este foro:
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Las personas somos todas distintas, con conocimientos, creencias y maneras de ver la vida que se van formando a medida que vamos creciendo, madurando y aprendiendo, siempre dependiendo del contexto en que nos desenvolvemos y las personas con que tenemos contacto. En lo que respecta a la manera como aprendemos las cosas, también somos distintos.
Debido a esto, a lo largo del tiempo psicólogos y estudiosos del ámbito educativo han desarrollado un clasificación generalizada de los estilos de aprendizaje que empleamos las personas. En mi opinión, estos estilos de aprendizaje los utilizamos a diario de manera inconsciente, pudiendo tomar, por así decirlo, lo mas adecuado de cada uno de ellos, dependiendo la situación, tema o habilidad que estemos aprendiendo.
Ya sea que el estilo Activista nos funcione en temas de debate, el Reflexivo lo empleemos a la hora de efectuar un cálculo financiero, el Teórico se nos acomode si estudiamos medicina o el estilo Pragmático para aprender geometría, podemos ir de uno a otro sin siquiera razonarlo.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta mas a tu estilo de aprendizaje?
De acuerdo a los modelos de aprendizaje que existen actualmente, considero que hay dos que se adaptan mas a mi estilo de aprender, estos son: el modelo de Felder y Silverman y el modelo de inteligencias múltiples. Dicho esto, explico el porque de mi conclusión anterior.
Del modelo de Felder y Silverman siento que la dimensión Secuencial-global es la que mas se parece a mi, ya que a la hora de aprender algo nuevo, recuerdo mejor lo que veo, lo que leo y lo que escucho. Ahora que, en relación al modelo de inteligencias múltiples, ubico que poseo las siguientes: lingüística, lógico-matemática e intrapersonal.
-
5 noviembre 2016 a las 10:23 am #1878
LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Muy buena introducción a tu participación.
Comentas que te sientes cómodo con 3 inteligencias múltiples ¿Cómo utilizas esas habilidades o en qué contexto aprovechas estas capacidades?
Saludos
-
6 noviembre 2016 a las 6:17 pm #1890
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteBuen día Luis,
A lo largo de mi formación educativa y también vida profesional siento que he echado mano principalmente de las 3 inteligencias múltiples que menciono. La primera de ellas que es la inteligencia lingüística pude emplearla cuando estuve en la Licenciatura en lengua y literatura hispana en la Universidad Autónoma de Sinaloa, como alumno de letras, tuve que emplearme a fondo y hacer valer mi inteligencia lingüística en la redacción de textos diversos, ya fueran ensayo, crónica, síntesis e incluso textos de carácter literario como narrativa. La inteligencia lógico-matemática la emplee bastante en mi etapa de bachillerato al ser alumno de la carrera técnico en electromecánica en un plantel de bachillerato tecnológico (CBTis) ya que el enfoque que se le daba a la carrera era el de físico-matemáticas, así mismo, en mis estudios profesionales como piloto aviador esta inteligencia fue la que me llevó a poder resolver la complejidad de aprendizaje que se me presentaba en materias como: aerodinámica, meteorología e ingeniería de aeronaves. La inteligencia intrapersonal considero que es la mas compleja y la que he empleado, empleo y seguiré empleando todos los días de mi vida, las distintas etapas por las que he pasado como ser humano y las que me faltan aún por vivir harán que madure mi conocimiento sobre mi mismo, mis capacidades y limitaciones, para llevarme a un autocontrol y ser autodidacta.
-
7 noviembre 2016 a las 12:25 pm #1901
LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Muy interesante tu curriculum, espero que en esta nueva etapa de tu vida puedas aprovechar estas inteligencias múltiples en el desarrollo de tu nueva meta, la carrera de Administración de Empresas.
Saludos
-
-
7 noviembre 2016 a las 10:09 am #1900
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteMuy buen día compañeros de la Universidad Virtual de América.
Entrego mi 3a. participación a este FORO.
RESUMEN.
Todas las personas aprendemos de manera distinta. De igual manera, todos poseemos capacidades, gustos y afinidades diversas. Mientras que unos podemos tener facilidad para aprender temas científicos, otros pueden ser destacados deportistas o bien poseer gran sensibilidad para las artes. Considerando nuestras diferencias como personas podemos entender que cada individuo posee estilos de aprendizaje que mejor se adapte a su personalidad. Existen estilos que utilizamos a diario de manera inconsciente, sin embargo, el conocer tanto los estilos como los modelos de aprendizaje puede ayudarnos a sacar mas provecho de nuestras capacidades y habilidades en aprender algo que deseamos aunque sintamos que no somos aptos para hacerlo.
-
7 noviembre 2016 a las 12:54 pm #1902
LuisCastro
BloqueadoHola José
Veo que has llegado a una conclusión lógica, si nos conocemos bien, y conocemos los estilos de aprendizaje, tendremos una mejor experiencia en el aprendizaje, a nosotros los profesores y facilitadores nos ayuda mucho identificar los etilos que más se adaptan a nuestros alumnos esto nos permite tener una mejor experiencia en el binomio educativo, alumno-maestro y enseñanza-aprendizaje.
Felicidades por tu participación en este primer foro. Te recuerdo que debes copiar tus participaciones y las retroalimentaciones que te hicimos tus compañeros y yo, pégalo en un documento de Microsoft Word ya que éste será el que entregarás como trabajo final de la materia.
Muchas Suerte
-
-
18 marzo 2017 a las 10:27 pm #2043
CELINA CERVANTES CECEÑA
ParticipanteBuenas tardes compañeros
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Todos somos diferentes, como tal, aprendemos de diferente manera , dependiendo de cada situación o problemas, los estilos de aprendizaje nos sirven y nos ayudan a aprender y retener mejor las cosas que se nos enseñan, conocer los diferentes estilos de aprendizaje es bueno, así poder saber con cual nos identificamos.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Para mi es dificil, creo que para mi es modelo de cuadrante cerebral, tengo que apuntar, no se hacer anotaciones cuando solo estan hablando, tengo que pasar apuntes y me distraigo con cualquier cosa-
27 marzo 2017 a las 11:39 am #2046
LuisCastro
BloqueadoHola Celina,
¿Consideras que las imágenes y los dibujos te ayudan a entender mejor las cosas?
Saludos
-
31 agosto 2017 a las 7:08 pm #2104
MARIA TERESA NIETO LOPEZ
ParticipanteEstoy de Acuerdo con Celina, las imágenes y los dibujos te ayudan a entender mejor las cosas, ya que quedan grabadas en el cerebro tal cual la fotografia y es por ello la facilidad para recordarlo.
De hecho, es una de las formas de enseñar a los niños de Kinder precisamente para que comprendan con facilidad lo que se les enseña.
-
-
2 abril 2017 a las 10:04 am #2049
CELINA CERVANTES CECEÑA
ParticipanteSi,
-
24 agosto 2017 a las 4:51 pm #2083
MARIA TERESA NIETO LOPEZ
ParticipanteHola
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Cada uno de ellos tiene relación con la forma o estrategias que cada uno utilizamos para aprender , considero que son un apoyo para que identifiquemos nuestras habilidades y mejoremos nuestro propio estilo para obtener un aprendizaje de calidad. En lo personal procuro tomar notas y aplicar lo aprendido. Siempre funciona.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Me identifico con el reflexivo ya que realizo un análisis completo, profundo y bien sustentado , basado en la investigación minuseosa para dar solución a un problema y que sea resuelto en su totalidad, prácticamente desde la raíz para que se corrija y no se presente de nuevo.
-
30 agosto 2017 a las 2:03 pm #2089
LuisCastro
BloqueadoHola Maria Teresa
Bienvenida a los foros de UNIVIA, me da gusto que identifiques y ubiques los estilos de aprendizaje me gustaría saber:
Ahora que conoces los diferentes estilos y te identificas con uno en especial, ¿Cómo crees que podría mejorar tu forma de aprender?
¿Qué recursos crees que puedes incluir a tus estudios además de los que ya usas?
Te recuerdo que debes leer los comentarios de tus compañeros y retroalimentarlos con tus ideas.
Buen día
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por
LuisCastro.
-
31 agosto 2017 a las 6:50 pm #2103
MARIA TERESA NIETO LOPEZ
ParticipanteHola
Ahora que conoces los diferentes estilos y te identificas con uno en especial, ¿Cómo crees que podría mejorar tu forma de aprender?
El repaso de los apuntes lo considero basico para recordar, fortalecer y evitar que la informacion se vaya olvidando y perdiendo.
¿Qué recursos crees que puedes incluir a tus estudios además de los que ya usas?
Aplicando la estrategia de la mnemotecnica para memorizar informacion he ir relacionando lo nuevo o mas complejo con lo que ya conocemos para recordarlo mas facil e ir ampliando nuestro conocimiento.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por
-
7 septiembre 2017 a las 8:19 am #2108
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteHola Teresa
Permíteme decirte que concuerdo con tu definición de los Estilos de aprendizaje, ya que, como bien dices, logran que el alumno capte y comprenda con mayor facilidad lo que el autor quiere dar a conocer.
Además la toma de notas suele ser uno de los métodos más usados, dado que te respaldas para algún posible examen o duda. Te invito a que utilices más seguido los mapas conceptuales, son gráficos que a la vez que concentran información relevante del tema, su estructura visual logran que sea más facil recordar la jerarquía de los puntos más importantes.
-
15 septiembre 2017 a las 7:41 pm #2116
MARIA TERESA NIETO LOPEZ
ParticipanteAsi es Silvia, solo con una palabra o dibujo que represente, la informacion se extrae mas facilmente. Gracias por la recomendacion, pero considero que cada persona elige el que considera que adecuado para facilitar su aprendizaje.
Saludos.
-
18 septiembre 2017 a las 8:17 am #2123
LuisCastro
BloqueadoHola María Teresa
Con esta participación terminamos el FORO 01 Estilos y modelos de aprendizaje, copia todas tus participaciones y pégalas en un documento de Microsoft Word como lo indican las instrucciones del documento para elaborar tu trabajo final.
Saludos
-
-
-
-
17 febrero 2018 a las 12:34 pm #2132
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteParticipación 1
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Como se mencionaba en las clases, cada persona es diferente y cada una tiene una manera diferente de aprender, un estilo de aprendizaje, que si todos nos enfocáramos en descubrir cuál es el nuestro, el aprendizaje se volvería algo incluso divertido, ya que por lo regular muchas veces el estudiar o aprender, se vuelve algo que con solo escucharlo, ya empezamos a sentir esa sensación de flojera o postergar para después.
Todo sería muy diferente si desde que somos pequeños se nos ayudara a saber cuál es nuestro estilo de aprendizaje, de esta manera en lo personal creo que la educación en nuestro país alcanzaría mejores niveles, seríamos un país con mejor nivel educacional. Por lo que creo que es estupendo que se mostraran en los cursos cuales son los estilos de aprendizaje que existen, ya que así puede identificar cual es que más se acomoda a mi persona, por lo que pienso que descubrir tu estilo de aprendizaje es el mejor arma para aprender y superarte.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
En lo personal me gusta el Teórico, ya que me gusta que lo que estoy estudiando o aprendiendo, tenga lógica, que este bien fundamentado, me gusta analizar y sacar mis propias conclusiones, siempre busco objetividad y racionalidad, información que tenga un buen respaldo de autores reconocidos.
-
17 febrero 2018 a las 12:52 pm #2134
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteActividad 3
Resumen
Activo
Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas.
Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez.
Punto de vista
Ellos siempre buscan aprender participando en grupo, con desafíos, además de que aprenden, sus relaciones sociales son muy buenas, al integrarse con otros para aprender
Reflexivo
Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión.
Punto de vista
Pienso que ellos siempre están considerando todas las alternativas, analizando datos, no llegan a una conclusión, sin antes haber reflexionado a fondo sobre todo lo que observaron y con base a sus análisis deciden dar su punto de vista.
Teórico
Enfoque lógico de los problemas, necesitan integrar la experiencia en un marco teórico de referencia.
Enfocan los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas.
Punto de vista
Esta es de las que más me gusta ya que siempre se busca que toda la información tenga un respaldo, que sea real.
Pragmático
Su punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas.
Punto de vista
De este tipo de aprendizaje me gusta mucho la filosofía que manejan la cual es siempre se puede hacer mejor, si funciona es bueno, siempre buscan experimentar y mejorar, actúan rápidamente y con seguridad en los proyectos que les atraen, solo son un poco contrarios a el
-
19 febrero 2018 a las 10:08 am #2144
LuisCastro
BloqueadoHola María Guadalupe.
Felicidades por tu primera participación, contestas a las preguntas que se te solicita y haces la retroalimentación a un compañero de forma ordenada y respetuosa.
En hora buena.
-
21 febrero 2018 a las 8:42 pm #2156
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteMuchas gracias
-
-
-
21 febrero 2018 a las 8:54 pm #2157
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteParticipación 3 Resumen
Como bien dicen cada mente es un mundo y pienso lo mismo, cada quien desarrolla sus propias formas de aprendizaje, pero lo mas importante es encontrar uno que se adapte, totalmente a ti, en lo personal un estilo de aprendizaje para mi es muy útil, mas cuando se ven varias clases, varios temas, lo importante aquí es encontrar las ideas y puntos claves y sobre ellos con tu estilo de aprendizaje comprender mejor, para que sean fácil de recordar cuando se necesiten y se deban poner en practica esos conocimientos.
Pero lo más importante es practicarlos a diario con para fortalecer nuestras habilidades y nuestro estilo de aprendizaje, que es lo que en lo personal me gustaría mejorar.
-
4 junio 2018 a las 3:11 pm #2183
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteBuenas tardes compañeros:
Envío por este medio mis respuestas a las preguntas:
1.- ¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
El conocer los diferentes estilos de aprendizaje nos ayuda a desenvolvernos mejor en el ámbito de la educación y en lo profesional, en lo particular, yo me inclino mucho al estilo reflexivo, aquí las personas somos mas observadoras, escuchamos y observamos a fondo, para tomar decisiones efectivas, sin embargo; es importante entender que existen diferentes estilos y cada uno de ellos son buenos, pero el que utilicemos dependerá mucho de la forma de ser de las personas.
2.- ¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Considero que en primer lugar el reflexivo, ya que en el puedo analizar muy bien lo que aprendo a través de observar y escuchar y esto lo pongo mejor en practica, pero también me identifico con el activista, porque me gusta trabajar en equipo, el conocer diferentes opiniones te ayudan a enriquecer tu conocimiento. Estos dos modelos me han ayudado inclusive en el trabajo, debido a que cuando manejas personal el tener una buena comunicación te ayuda a lograr objetivos.
-
9 junio 2018 a las 11:10 am #2199
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Te felicito por tu participación en este foro, veo con agrado que respondes de manera coherente a las preguntas detonadoras que se hacen en este foro.
Creo que entendiste bien el punto sobre el respeto a los estilos de aprendizaje de otras personas, ninguno de ellos es mejor o peor que otro, simplemente son diferentes tipos de estilos para diferentes tipos de personas.
Creo que los estilos más codiciados son el Activo y el Reflexivo. ya que se enfocan en observar y resolver.
Muy buena participación Lidia
-
-
4 junio 2018 a las 8:15 pm #2184
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteHola Silvia Jaqueline:
Concuerdo con usted al mencionar que cada cabeza es un mundo, de ahí se desprende que cada persona puede tener una forma distinta de aprender, también coincido con usted en el modelo de aprendizaje activista, este estilo de aprendizaje nos permite trabajar mucho en equipo interactuando constantemente.
-
4 junio 2018 a las 8:25 pm #2185
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteParticipación tres Resumen:
Es claro que cada individuo actúa y piensa de forma diferente, cada persona desarrolla sus propias habilidades de aprendizaje, por eso es importante encontrar el mejor estilo. Por otra parte se me hizo muy interesante conocer los diferentes estilos de aprendizajes que existen y el haber encontrado el estilo que más se me acomoda me pareció muy bien. Mi compromiso será aplicar algunos de ellos para mejorar mi forma de aprendizaje y también que me ayuden en mi trabajo.
-
9 junio 2018 a las 11:22 am #2200
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Es importante conocer cuales son nuestras fortalezas, pero también cuáles son nuestras áreas de oportunidad.
En tu primera participación nos comentas que te identificas con los estilos ¿Cuál de los otros estilos o modelos te gustaría tener como parte de tus habilidades y cuál consideras que es el más complicado para tu forma de aprender?
Saludos
-
10 junio 2018 a las 7:13 pm #2204
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteBuenas tardes profesor Luis :
Gracias por sus comentarios, contestando a sus preguntas le comento lo siguiente:
Considero que dentro de los otros estilos me gustaría practicar más el pragmático el cual me llama la atención porque en el practicas ideas, podemos descubrir lo positivo de las nuevas ideas y aprovechar la primera oportunidad para experimentarlas y ejecutarlas en proyectos que así se requieran.
En cuanto a cual sería el mas complicado, considero que el teórico, ya que este se enfoca a la lógica de problemas, tengo entendido que este estilo necesita integrar la experiencia en un marco teórico de referencia, aquí se requiere ser muy profundo en nuestros pensamientos. lo considero un poco mas complicado.
-
11 junio 2018 a las 9:52 am #2214
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
ParticipanteBuen día compañera Lidia:
Observando lo que comentas de los distintos tipos de aprendizaje (Pragmático o Teórico) que te gustaría poner en acción, es interesante tu manera de definirlos pero me confunde ya que para mi no existe el aprendizaje totalmente pragmático, sin el creativo, ni el teórico sin el reflexivo, de la manera que lo quieras ver todos los tipos de aprendizaje tienen una conexión y claro que depende 100% de ti como persona definir como quieres ponerlos en practica.
Te deseo una excelente mañana.
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por
-
-
-
-
19 agosto 2018 a las 10:03 am #2229
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
Participante¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Buenas noches compañeros en mi punto de vista de este tema creo que hay muchos estilos de aprendizaje cada quien tiene su estilo, algunos captan nomas viendo y escuchado en la clase ese se me hace el más interesante ya que tienen la capacidad para retener nomas con escuchar y ver, otros tienen que apuntar todo y estar repasando para poder captar, también se me hace un estilo muy practico para en todos los casos y pienso que debería adaptarse desde nuestra niñez que aprendiéramos con imágenes yo creo que eso se nos grabaría más rápido, a que los maestros nomas nos estén dictando y explicado la clase, en mi caso yo tengo que apuntar y repasar porque se me complica un poco la concentración, además me acostumbre mucho a los tutoriales ya que en mi trabajo actual constantemente nos capacitan y es muy parecido a este sistema de Univia la capacitación con clase y tutoriales. Este sistema virtual de aprendizaje llego para ayudarnos a las personas que queremos superarnos ya que si trabajamos todo el día la clase la podemos tomar a cualquier hora y poder así cumplir con una meta en la vida de tener una licenciatura.
-
20 agosto 2018 a las 10:19 am #2236
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia buen día
Me parece muy interesante su participación, es muy cierto lo que nos comenta, hay personas auditivas, visuales o kinestésicas. Algunas veces nos sorprenden las habilidades de los compañeros que tenemos, pero, no hay que olvidar que nosotros también tenemos habilidades.
Le pido de favor que vea el video de Sir Ken Robinson, de una Ted Talks de 2006, sobre las escuelas y la creatividad, y me diga,
¿Qué opina sobre el caso de Gillian Jynne?
Saludos
-
20 agosto 2018 a las 8:42 pm #2241
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
ParticipanteBuenas noches profesor, sobre el video muy bueno por cierto, pienso que tiene razón, de niños todo es creatividad , inventos que hace uno de niños y no nos da miedo, creo que es porque de niño no tenemos preocupaciones todavía en la vida y conforme vamos creciendo vamos tomando conciencia de las cosas de la vida y es cuando ya nos da miedo y dejamos de ser creativos, cosa que no debería de ser para poder lograr nuestras metas más fácil y rápido, sobre Guillian es interesante su historia que bueno que la encausaron por ese lado y llego a ser una gran bailarina.
-
-
19 diciembre 2018 a las 9:46 am #2274
José Carlos Valdez Franco
ParticipanteSEGUNDA APORTACIÓN
Me parece muy interesante tu aportación porque no lo había visto de esta manera como los diferentes estilos de aprendizaje se pueden unir y es verdad hay personas que puedes ser reflexivas y pragmáticas a la vez, es decir, pueden por ejemplo aplicar el conocimiento y al final de la aplicación reflexionar sobre como lo hizo y como aprendió a través de la autoevaluación. Creo que coincido contigo en este punto. Gracias.
-
-
19 agosto 2018 a las 10:04 am #2230
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
ParticipanteQué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Buenas noches como comente ya para mí el modelo que mas se me adapta es el que estoy tomando actualmente, el modelo virtual ya que como trabajo todo el día yo tomo la clase a la hora que yo puedo y tengo tiempo, al principio se me hacía muy difícil ya que si no entendía algo no sabía a quién preguntar pero me adapte rápido tuve que solucionar, hoy en día el mundo va hacia lo virtual si no nos adaptamos nos quedamos atrás, creo que es una manera de superarse en estos tiempos tenemos que adoptar esta nueva medida, ya los niños jóvenes que están en esta nueva era no tienen problema ósea los milenas en este nuevo modelo pero las otras generaciones como la de nosotros que somos generación X se nos dificulta un poco mas porque no nacimos con este sistema pero poco a poco tiene uno que adaptarse ya que el mundo va hacia ese nuevo sistema de lo virtual.
-
20 agosto 2018 a las 10:57 am #2237
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia buen día
Me da gusto que el sistema virtual sea adecuado a sus necesidades, de hecho, el sistema virtual bien aplicado, es útil para cualquier persona.
El estilo de aprendizaje depende de 3 factores
La forma de seleccionar la información
La manera de organizar la información y
La manera en que trabajamos con esa información.
Los 4 estilos son activo, reflexivo, teórico, pragmático, de ellos, ¿Con cual te sientes más a gusto?
-
20 agosto 2018 a las 8:30 pm #2240
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
ParticipanteBuenas noches Profesor creo que el estilo al que mas me adapto es el reflexivo, tengo que pensar mucho antes de contestar un tema y pienso que si tengo que reflexionar y revisar mucho para poder presentarlo, tal vez eso me quite tiempo pero es mi estilo de aprendizaje
-
-
22 abril 2021 a las 3:31 pm #3096
Jazmín Dinorah Segura Ruiz
ParticipanteCoincido contigo Elvia, con el estilo de vida actual y más ahora en tiempos de pandemia, el sistema virtual es la mejor opción para muchos de nosotros. Yo la verdad no extrañé el tener a un maestro en línea directa (al menos hasta ahora, que apenas empieza), afortunadamente, me he considerado una persona autodidacta, así que este método es una excelente alternativa para continuar con nuestros estudios.
-
-
19 diciembre 2018 a las 9:38 am #2273
José Carlos Valdez Franco
ParticipantePRIMERA APORTACIÓN
1.- ¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Se me hace muy interesante como hay personas que tienen diferentes estilos de aprendizaje y como ellas aprenden en base a ese estilo. Un estilo de aprendizaje es la manera que se estructura los contenidos, se almacena la información y se resuelven los problemas. Hay varios modelos que definen estilos de aprendizaje. A mí el que me gusto fue el de la Neurolingüística que habla de 3 tipos de estilos de aprendizaje que son:
Visual: Cuando aprendes viendo
Auditivo: Cuando aprendes escuchando
Kinestésico: Que aprende a través de sensaciones y movimientos del cuerpo como los gestos.
Otro método es el que los clasifica como activista, reflexivo, Teórico y Pragmático. El activista es de mente abierta y le gustan los desafíos, el reflexivo observa y analiza la situación antes de llegar a una conclusión, el teórico es perfeccionista y le gusta analizar, sintetizas y buscan la racionalidad y objetividad y el pragmático le gusta la aplicación práctica de los conocimientos.
2.- ¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Definitivamente creo que yo aprendo viendo, es decir, soy visual y me gusta conocer en que puedo aplicar los que aprendo por lo que creo que soy pragmático porque aprender sólo la teoría me aburre. Como yo aprendo viendo no me gusta tomar notas con letras sino más bien me gustan los dibujos y las imágenes, aprendo más dibujando en mis apuntes esquemas y gráficos porque me motiva más a la hora de estudiar.
-
19 diciembre 2018 a las 9:49 am #2275
José Carlos Valdez Franco
ParticipanteTERCERA APORTACIÓN
Como conclusión puedo decir que me gustó participar en este foro porque es una manera de aprender de los compañeros también como a mí me pasó que observé el punto de vista sobre la conexión que pueden tener los diferentes estilos de aprendizaje y me pareció muy lógica. Creo que podemos tener un estilo de aprendizaje predominante pero también podemos tener como estilos de aprendizajes secundarios. Por ejemplo, podemos aprender haciendo (pragmático) y al final aprender a través de una autoreflexión (reflexivo) y se pueden combinar así estilos de aprendizajes.
-
4 junio 2020 a las 9:52 pm #2287
cesar manuel urquiza lopez
Participantebuenas noches…
¿Cuál es mi opinión sobre los estilos de aprendizaje?
El termino estilos de aprendizaje se refiere a que, cuando queremos aprender algo, cada uno de nosotros utiliza su propio método o estrategias y lo que utilizamos varía según sea lo que queramos aprender, esto significa que cada uno de nosotros tiende a desarrollar ciertas preferencias de estudio.
No todos aprendemos igual, ni a la misma velocidad, ya que en cualquier grupo de aprendizaje
En el que más de dos personas estudien una materia junta y donde partan del mismo nivel
Existirán grandes diferencias en los conocimientos que desarrollen cada uno, a pesar de haber recibido las mismas explicaciones, los mismos ejemplos, las mismas actividades y ejercicios.
Que modelo me representa?.
Yo considero que me representa más el aprendizaje constructivo
Ya que Se trata de asimilar o integrar en nuestros conocimientos anteriores. Sólo así comprenderemos y adquiriremos nuevos conocimientos, causa de las experiencias que hemos vivido
-
9 marzo 2021 a las 7:17 pm #2566
Liduvina Navarrete Verdugo
ParticipanteBuenas noches.
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
En mi opinión sobre los estilos de aprendizaje, pienso que nos ayudan mucho en entender y aprender sobre las cosas que nos enseñan, porque como cada persona tiene manera diferente de pensar , ellos mismos pueden escoger la opción que mas se les facilita para poder comprender y tener mas conocimiento, de la otra manera si solo hubiera un solo estilo seria mas complicado para algunas personas aprender e igual para el maestro poder explicar en su clase para el alumno.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
El modelo que más se me facilita es el reflexivo, porque en mis trabajos soy más de analizar, leer más sobre el tema, recopilar mas información ya sea de paginas, libros, ver si le hace falta alguna opinión o alguna otra cosa, si no estoy conforme con la información que tenga, seguir buscando para entregar mi trabajo mas detallado y sobre todo que se entienda el tema.
-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 1 mes por
Liduvina Navarrete Verdugo.
-
Esta respuesta fue modificada hace 4 años, 1 mes por
-
11 marzo 2021 a las 7:41 pm #2605
Liduvina Navarrete Verdugo
ParticipanteMi segunda participación.
yo opino lo mismo que tu juan carlós me gusta ver como hay personas que no solo de un estilo aprenden sino de varias, así pueden mas rápido entienden los temas, y el visual como dices que te adaptas aprender de el, igual a veces me gusta porque viendo capto algunas cosas ,pero aprendo mas del reflexivo para analizar mas las cosas pero cada quien tiene su forma de estilo de aprendizaje con el que se les facilita mejor.
-
11 marzo 2021 a las 7:49 pm #2606
Liduvina Navarrete Verdugo
ParticipanteMi conclusión.
seria que para mi es muy importante que exista varios estilos de aprendizaje, porque así las personas tanto para el alumno como para el maestro se les facilita mejor entender y explicar sobre algún tema y sobre todo aprendemos mas rápido y no nos detenemos es sacar tantas dudas, dependiendo de la persona los estilos que más pueden aprender cada uno, algunos tienen dos o tres aprender o algunos solo uno y se vale.
-
22 abril 2021 a las 3:22 pm #3095
Jazmín Dinorah Segura Ruiz
ParticipanteBuenas tardes, respecto a las preguntas del foro:
¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
Definitivamente el que apliqué en mi época inicial de estudiante fue el repetitivo, aunque he de reconocer que no es el más efectivo, en su momento no encontré otra forma de aprender.
Con el paso del tiempo uno va conociendo nuevos estilos y espero poderlos aplicar de mejor manera en esta nueva etapa de estudio y creo que ese es el objetivo de esta materia.
¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
Definitivamente el reflexivo, siempre trato de ser prudente, intervengo hasta que tengo claro un tema, mientras tanto, observo las alternativas y las acciones de los demás para poder formar mis propias conclusiones.
-
22 abril 2021 a las 4:37 pm #3097
Jazmín Dinorah Segura Ruiz
ParticipanteResumen
El estilo de aprendizaje consiste en las características personales con las que se nace y las que se desarrollan conforme uno va creciendo. Determina, a través de qué actividades y sentidos se aprende más fácilmente; ya sea a través de la vista, el oído, el tacto, el habla, la toma de notas o una combinación de estas.
Ahora, existen distintos modelos y estilos de aprendizaje, con la finalidad de entender los comportamientos del alumno, cómo se relacionan con la forma en que están aprendiendo y el tipo de acción que puede resultar más eficaz en un momento dado. Aún cuando estos modelos contienen una clasificación distinta y surgen de diferentes marcos conceptuales, todos ellos tienen puntos en común que permiten establecer estrategias para la enseñanza a partir de los estilos de aprendizaje.
-
-
AutorPublicaciones
- Debes estar registrado para responder a este debate.