Escalas de temperatura

Anteriormente se ha definido el calor como una forma de energía en tránsito que está en función de la temperatura; y la temperatura como una magnitud física que nos indica qué tan caliente o qué tan frío se encuentra un cuerpo. La temperatura como magnitud física puede medirse en diferentes unidades o escalas. La más conocida es la escala Celsius o Leer más…

Calor latente

En condiciones normales de presión, el punto de ebullición del agua es 100° C pero, ¿sabías que cuando el agua ha alcanzado este valor y mientras todas las moléculas pasan a la fase gaseosa, su temperatura no aumenta aun cuando se le aplique calor? Entonces, ¿qué sucede con el calor aplicado? Recordemos Leer más…

Formato de fuente

Se entiende por formato de fuente a las características de un texto elaborado de forma electrónica o manual. Una de las características a resaltar del formato de la fuente, es el tipo de fuente. Probablemente puedas mencionar algunos que se han incluido desde las primeras versiones de Office como Times Leer más…

La electricidad

La electricidad tiene su origen en la antigua Grecia, cuando un filósofo, Tales de Mileto, descubre que al frotar una piedra de ámbar, ésta es capaz de atraer cuerpos ligeros, como polvo y cabellos. De aquí se tomó el nombre de electricidad ya que «elektrón» es una palabra griega que significa ámbar. Lo anterior explica Leer más…

Derivada 9

Al escuchar el termino de derivadas de orden superior podríamos pensar que son muy complicadas de comprender y resolver, pero no es así, si ya conoces la forma correcta de derivar una función, puedes desarrollar este tipo de derivadas, que consisten en derivar una función las veces que se indique, Leer más…

Derivada 5

Las derivadas trigonométricas son un tema muy importante para el cálculo diferencial, entonces para conocer como derivar una función trigonométrica primero debemos de conocer que significa realizar estas derivaciones.Se llama derivar una función trigonométrica al proceso de hallar un cambio, una diferencia, en la variable independiente. Existen tantas derivadas como Leer más…

Cambios del teatro moderno y Escritores contemporáneos

Ahora que ya hemos visto los orígenes del teatro, podemos hablar de teatro contemporáneo, del teatro que se hace en nuestro tiempo. Vamos a leer el siguiente fragmento de un texto encontrado en: http://artesescenicas.byethost15.com/teatro/el-teatro-contemporaneo.htm […] en España, Ramón María del Valle-Inclán crearía el teatro del esperpento, donde la ambigüedad domina la Leer más…