Página de Inicio › Foros › UNIVIA › Licenciatura en Informática › Metodología del Aprendizaje Virtual UNIVIA › Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación.
Etiquetado: Educación Virtual, información, Tecnología, TIC, uComunicación
- Este debate tiene 89 respuestas, 20 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años por
Jazmín Dinorah Segura Ruiz.
-
AutorPublicaciones
-
-
16 diciembre 2015 a las 11:27 am #343
UniviaInfo
ParticipanteEl presente foro tiene referencias a algunos documentos de internet que deberán revisarse antes de hacer las debidas participaciones
Documentos para consulta
¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento CLIC AQUÍ
Los medios de comunicación CLIC AQUÍ
Una vez revisados los documentos contesta las siguientes preguntas:
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
El presente foro, tiene como actividad contestar las preguntas detonadoras 1 y 2 siguiendo en todo momento las reglas establecidas para este foro.
El alumno deberá participar 3 veces, en su primera participación deberá contestar las preguntas detonadoras 1 y 2, con un mínimo de 1 párrafo por herramienta, cada párrafo debe tener un mínimo de 5 y un máximo de 7 renglones teniendo cuidado con las reglas de ortografía y gramática, así como las reglas de comportamiento básicas entre los participantes del foro.
En su segunda participación deberá retroalimentar la publicación de algún compañero teniendo en cuanta siempre el respeto a los puntos de vista emitidos por los integrantes.
En su tercera participación deberá dar una opinión personal sobre las TIC, su evolución y como ha afectado a la sociedad actual.
El moderador del foro, será el responsable de evaluar las participaciones de todos los compañeros del grupo.
Las participaciones en el foro deberán ponerse como comentarios al final de esta publicación.
Balderas, R. (2009, 12). ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento?. El Cotidiano, 158, 75-80.
http://www.elcotidianoenlinea.com.mx/articulo.asp?id_articulo=3055
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). ¿Qué son los medios de comunicación?. Recuperado de: http://admin.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/los_medios_de_comunicacion.htm
-
11 marzo 2016 a las 12:35 pm #878
Francisco Perez
Participante¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Yo creo que como dice el documento ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? Tenemos muchas ventajas que nuestros antepasados no tenían porque las personas que habitaban en la época de la sociedad agrícola no tenían la oportunidad de estudiar como las personas que ahora tienen las herramientas del internet. ahora que tenemos la información más cerca los alumnos podemos mejorar con investigaciones por nuestra cuenta de los temas que nos interesan, no solamente los que nos enseñan en la escuela.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Ahora que las escuelas como Univia tienen sistemas mas adelantados porque nos permiten estudiar desde nuestra casa o trabajo puedo decir que el impacto ha sido muy bueno en mi vida personal, yo me acuerdo que hace mucho había un programa de televisión que era un canal educativo, mostraban como hacer cosas de electricidad, huertos familiares y carpintería, todo eso lo tenemos hoy en lugares como youtube, donde podemos aprender lo que queramos. Del radio nunca he escuchado que se use para educación.
-
16 marzo 2016 a las 12:03 pm #895
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
ParticipanteBuena tarde compañero Francisco:
Para mi es interesante poder entender tu manera de pensar acerca de este tema y la verdad es que tienes toda la razón ya que para nosotros hoy en día es más sencillo poder aprender ya que solo buscamos en la computadora un determinado tema y no digo que todos pero si la mayoría se conforman con el resultado que encuentran.
-
-
15 marzo 2016 a las 1:17 pm #890
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
Participante¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Para comenzar debo aclarar que como explica el texto muchos de nosotros no entendemos la definición de información o conocimiento pocas veces tomamos en cuenta si el hecho de tener acceso a información o producirla significa conocimiento ya que se puede decir que en años anteriores no se contaba con todo el apoyo de las Tics
Éramos capaces de realizar diversas tareas, ahora estas herramientas son muy importantes, ya que nos han facilitado la vida hasta se podría decir que forman parte vital ya que apoyan el desarrollo de habilidades y competencias para aprender.
Ayudan a la motivación, la autoestima, el desarrollo, la capacidad para resolver problemas y la habilidad de trabajar en equipo, el alumno al desarrollar su capacidad de aprendizaje, se vuelve independiente y empieza a conocer nuevas maneras de aprender ya que cuenta con la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Yo he podido apreciar que conforme pasa el tiempo todo ha cambiado y me voy a los extremos porque me considero una persona realista cuando era pequeña, en la radio yo lograba escuchar música y publicidad. Y en la televisión era completamente diferente se convirtió en el medio más importante de todos ya que contaba con imágenes y sonido.
Claro que la educación no se daba con la televisión o la radio se utilizaban medios impresos como los libros y era todo más complicado ya que las respuestas no se encontraban con solo dar un clic en una pantalla. Antes de que este medio (internet) tomara importancia pasaron bastantes años ya que no todas las personas tenían la facilidad de contar con este aparato por eso no muchos le tenían confianza.
Para mí el impacto que ha ocasionado cada uno de estos medios tiene su lado bueno y malo, por el bueno ha permitido descubrir nuevos conocimientos. El malo es que no todas las personas lo utilizamos para un buen fin ya que se pueden apreciar tanto en la radio, la televisión y el internet la destrucción que la evolución ha ocasionado
-
21 marzo 2016 a las 6:07 pm #922
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
ParticipanteEstoy de acuerdo contigo, también opino que hoy en día la tecnología ha avanzado mucho y tenemos mucho más accesibilidad para poder investigar sobre algún tema o tarea, cosa que antes no era así.
-
23 marzo 2016 a las 12:42 pm #929
LuisCastro
BloqueadoHola Daniela
Muchas Felicidades, creo que tu participación fue EXCELENTE, entendiste perfectamente de lo que se trata el tema, y creo que tienes un excelente entendimiento de lo abstracto. Haces la separación de los conceptos información y conocimiento.
Creo que la visión que tienes sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación que tienes está muy influenciada por el contexto en el que el país se desarrolla actualmente, sin embargo te invito a expandir un poco el panorama y que consideres como opciones el cine o las publicaciones impresas como revistas científicas que también entran en el concepto el de TIC algunos ejemplos en el Cine la película dirigida por Christopher Nolan(Batman ) INTERESTELAR es una mezcla de Ciencia Ficción y clases de Física Cuántica, en esta película se abordan temas de Relatividad (Einstein) Singularidad (Agujeros Negros) Leyes de Gravitación Universal(Newton), por mencionar solo algunas.
-
20 abril 2016 a las 9:47 am #1083
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteSEGUNDA PARTICIPACIÓN
Hola Daniela:
Me gusta mucho responder a lo que publicas porque nuevamente coincido contigo, es verdad que cada día que trascurren nacen ideas nuevas en beneficio del proceso del aprendizaje, cosa que antes no ocurría. Debemos tener en cuenta que además de los múltiples beneficios que tenemos los estudiantes, los profesores también han tenido grandes ventajas al preparar sus clases, generar trabajos escolares y los materiales audiovisuales suelen ser grandes apoyos a la hora de explicar un tema.
Saludos
-
-
16 marzo 2016 a las 12:07 pm #896
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
ParticipanteOpinión personal:
Acerca de las Tecnologías de la información y la comunicación es que realmente este tema siempre tendrá para mí su lado bueno y malo ya que es un medio masivo y cualquier persona puede tener acceso a ellos hoy en día como la radio, la televisión y por supuesto las computadoras trataran de ayudar al estudiante, al trabajador y a cualquier persona que busque disipar sus dudas en determinados temas; pero claro que también por otro lado, todos estos medios han servido como una muestra de todas las cosas que suceden alrededor del mundo (guerras, conflictos, muertes) y que muestran una realidad que ignoramos.
-
23 marzo 2016 a las 1:04 pm #935
LuisCastro
BloqueadoHola Daniela
¿Crees que los medios de comunicación influyen en lo que conocemos y lo que ignoramos?
-
-
21 marzo 2016 a las 6:06 pm #921
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
Participante¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
En estos tiempos creo que tenemos mucho a favor para aprender, ahora es más fácil acceder a la información que deseemos, en la actualidad la mayoría de las personas cuenta con un celular inteligente e internet entonces si tenemos una duda o queremos saber algo en un dos por tres podemos saberlo, de hecho hasta las noticias que pasan alrededor del mundo se saben más rápido por las redes sociales que por la televisión o radio en cambio hace muchos años no había muchos medios las personas tenían que esperar una semana para ver algún programa que se trasmitía una ves en un solo horario a la semana o esperar al día siguiente a comprar el periódico.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Creo que no muy buena ya que en la televisión y en la radio no transmiten mucha educación que digamos, es más entretenimiento que educación, claro que si hay canales especiales en informarnos cosas como tecnología, ciencia etc., pero también la mayoría de lo que pasan por la televisión es puro entretenimiento, novelas, concursos, series, caricaturas y demás, en la radio es igual solo que pasan canciones, lo más educativo son las noticias que pasan, en cambio lo que sí ha sido importante de la educación es el internet pues es una base fundamental hoy en día para estudiar y tener un mejor conocimiento.
-
23 marzo 2016 a las 1:02 pm #934
LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Es interesante tu forma de pensar, también comparto tu opinión sobre los medios masivos de comunicación actuales, es cierto que encontramos mucha basura en la televisión, sin embargo también hay canales enteramente dedicados a la educación como OnceTv que es un canal del Instituto Politécnico Nacional. En su página de internet puedes encontrar mucha información sobre ellos http://oncetv-ipn.net/
Muy buen aporte Felicidades.
-
-
21 marzo 2016 a las 6:09 pm #923
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
ParticipanteConclusión:
Creo que las Tecnologías de la información y la comunicación son muy importantes tanto para los estudiantes como para la gente común ya que son un medio de comunicación donde todos los días estamos al tanto de lo que pasa en el mundo en el caso de la televisión, radio y medios impresos aunque con el internet todo se sabe al instante. En la educación el internet es el más importante porque si necesitamos información de algún tema ya no tenemos necesidad de salir a buscarla en una biblioteca o en la escuela.
Las Tic´s han evolucionado mucho y creo que a cómo pasa el tiempo seguirán evolucionando cada día más, antes no era fácil informarnos de algún tema o noticia, hoy en un segundo nos podemos enterar de lo que pasa al otro lado del mundo.
Opino que si ha afectado un poco porque hoy en día la mayoría de los medios de comunicación en la mayor parte son cosas del medio del espectáculo, programas de concursos donde no hay nada informativo, novelas y programas de chismes, en internet además de obtener algo bueno también hay cosas malas por ejemplo hay muchos videos donde hay gente peleándose, abuso de animales, de gente muerta y muchas cosas más, pero al final de cuentas uno busca o ve lo que le es de su interés.
-
23 marzo 2016 a las 1:01 pm #933
LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
¿Consideras al Cine, Revistas o Internet como Tecnología de la Información y la Comunicación?
-
22 agosto 2016 a las 11:52 am #1754
FABRICIO VILLANUEVA SAMANIEGO
ParticipanteBuen día profesor
Claro que si! en la actualidad en cualquier parte encontramos información por ejemplo en el cine, antes de empezar la película hay anuncios, de ventas, comunicativos, de reflexión, etc, en cuanto a las revistas igual pienso que hay mucha tecnología porque ahora relativamente todo se maneja en base a redes sociales, email e internet. Sobre el internet por supuesto que hay tecnología en información y comunicación, todo lo que pasa en el mundo en un segundo nos llega la información.
-
-
-
24 marzo 2016 a las 10:34 pm #940
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
Participante¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Buena Noche a todos
En mi opinión personal, el apoyo de las TIC no solamente han sido un beneficio, sino una necesidad, en la épocas anteriores era un lujo casi inalcanzable tener las Tecnologías de la Información de la Comunicación y debido a eso, no había la facilidad y flexibilidad de estudiar desde la comodidad de tu hogar a través del internet y recientemente en estos últimos tiempos ( ya contando con las TIC´s) los alumnos obtenemos más herramientas de estudio, por ejemplo… los alumnos del siglo anterior, para poder encontrar información sobre cierto tema, tenían que ir a la biblioteca y pasar un largo tiempo buscando la información que necesitaban, y ahora actualmente los alumnos con el avance de la tecnología pueden encontrarlo con solo teclear y dar clic en un muy breve tiempo.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Ha sido un masivo impacto benéfico, como lo es este plantel Educativo UNIVIA, en la que innovó el método educativo clásico a un método educativo virtual, siendo una buena forma de superarse educativamente, sin necesidad de estar en un lugar fijo.
En el ámbito televisivo y radio, yo pienso que con el paso del tiempo van a estar cerca de quedar obsoletas, porque el internet esta ganando un terreno sumamente amplio, ya que allí podemos encontrar todo, desde estudiar, escuchar música, informarnos sobre alguna noticia relevante, ver un canal televisivo o una película, encontrar tutoriales para aprender algún oficio etc.-
28 marzo 2016 a las 3:46 pm #945
LuisCastro
BloqueadoHola Levi
Me intriga un poco tu comentario sobre las TIC’s (radio y TV) como futuras herramientas obsoletas.
¿Consideras que alguna otra de las Tecnologías de la Información o de la Comunicación, quedará obsoleta también, digamos los medios impresos?
Saludos
-
28 marzo 2016 a las 5:08 pm #948
LEVI JIBSAM MOSQUEDA SANCHEZ
ParticipanteHola Profesor Luis
En mi opinión, yo creo que si ( hablando de los medios impresos); porque hoy en día para hacer algún trabajo (una tarea, proyecto etc) ya no hay necesidad de imprimirlo; debido a que se guarda mejor la información en un sistema de almacenamiento digital ( por ejemplo, el e-mail, USB) ya no hay necesidad de tener un archivero literal, de hojas que con el paso del tiempo se van a ir maltratando y al final quedaría en la basura y así también ayudaríamos al planeta, evitando la deforestación.
-
30 marzo 2016 a las 10:12 am #960
LuisCastro
BloqueadoMuy bien Levi.
Te recuerdo que tienes que participar con tus demás compañeros haciendo una aportación a su opinión.
-
30 marzo 2016 a las 10:15 am #961
Francisco Perez
ParticipanteHola Compañero.
La verdad creo que en este punto no estoy deacuerdo contigo, las publicaciones como libros o revistas no creo que serán obsoletas, no creo que tenga un pasatiempo mejor que comprar un libro y sentarme a leerlo, no me malinterpretes considero que los adelantos en las tecnologias Virtuales has sido muy grandes, gracias a este método de estudio virtual, tenemos que leer mucho en cada video de clase y esta bien, pero la sensacion de tener un libro en las manos es algo diferente.
que pasen un bonito dia
-
-
-
-
20 abril 2016 a las 9:41 am #1082
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipantePRIMERA PARTICIPACIÓN
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Si nos ponemos a pensar en la calidad de las clases de nuestros padres, lo más probable es que las encontraremos inapropiadas. Hoy en día vivimos en un tiempo donde el hombre se ha encargado de mejorar cada vez más la tecnología para simplificar el estilo de vida de cada individuo, hasta llegar al punto de la Educación. Las TIC´S se han convertido en una necesidad en éstos tiempos ya que logran ser más adecuadas y accesibles en algunos casos y, gracias a archivos multimedia o interactivos, logran que el estudiante aprenda mejor y en un tiempo impresionante. Hablando sobre mi experiencia con las TIC´S, debo mencionar que han resultado por demás importantes en mi educación y relaciones laborales dado a la accesibilidad y formalidad de los documentos que se manejan logran facilitar cualquier asunto que requieran estudiantes o trabajadores.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Siento que la TIC que más ha favorecido a la educación ha sido el Internet. La televisión y la radio han servido cada vez menos al desarrollo educativo a medida que el Internet fue captando popularidad entre los usuarios, hasta llegar al punto en que la TV y radio sirven solo para promocionar escuelas, cursos o cosas así. Qué mejor manera de ejemplificar la importancia del Internet en la Educación que UNIVIA, ya que plataformas de este tipo han logrado apoyar a gran número de personas que desean superarse desde la comodidad de su casa u oficina. Los trabajos escolares, trabajos multimedia y plataformas educativas son solo ejemplos de los beneficios que nos otorgan las TIC´S.
-
21 abril 2016 a las 10:46 am #1092
LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
Veo con agrado la elocuencia con la que te expresas ya que demuestras una claridad mental que te permite opinar de forma coherente, además de lo acertado de tu participación, considero que tienes una visión muy clara de la situación actual y la situación pasada, identificas claramente los beneficios del manejo de la TIC en tu vida personal.
Felicidades por tu participación
-
-
20 abril 2016 a las 9:56 am #1084
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteTERCERA PARTICIPACIÓN
Conclusión
Una de las más importantes ventajas que tenemos hoy en día los estudiantes son las TIC´S. Ya que este tipo de apoyos han logrado catalogarse en los primero recursos a los que el estudiante recurre al momento de querer cumplir con una encomienda escolar. Como mencioné en mi segunda participación, he captado el apoyo que los profesores han recibido también por medio de las TIC´S, al planificar sus estratégias de enseñanza, es muy grato tener tanta información al ingresar a una página llena de ideas. Definitivamente he llegado a entender que existen ciertos puntos que no se consideran benéficos:
- Información errónea de Internet
- Canales de televisión con poco rating
A pesar de que no todo es perfecto, se sabe que cada día el Hombre intentará mejorar los recursos con el fin que llegar a la excelencia en todos los ámbitos incluyendo la Educación.
-
21 abril 2016 a las 10:50 am #1093
LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
Muy interesante tu punto de vista en el resumen de tu trabajo. ¿Qué estrategia nos recomendarías para evitar o detectar la información errónea en Internet?
Saludos
-
22 abril 2016 a las 11:13 am #1099
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteBuenas Tardes Profesor:
Se dice: No creas todo lo que te digan, pero tampoco dejes de creer. Este dicho aplica para la información que tomamos de la web. No digo que toda la información de Internet es errónea, pero cierta parte de ella puede ser escrita por cualquier persona con ideas equivocadas, así que mi consejo sería siempre corroborar la información con un medio impreso o página confiable. Si dos autores verificados y de buena fuente coinciden plenamente la información, la veracidad de los datos es confiable.
Saludos
-
-
28 abril 2016 a las 4:21 pm #1119
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteEs verdad, hay veces que no se puede confiar en internet, porque cualquier persona puede tener ideas erróneas o aveces hasta a propósito podrían poner ideas y textos totalmente falsos, para no caer en esta información, se necesita un autor verificado, que sea una página de confianza y aparte, las referencias del texto que ha creado.
-
29 abril 2016 a las 8:39 am #1133
LuisCastro
BloqueadoHola Verónica
Me llama mucho la atención tu comentario sobre las ideas erróneas que las personas pueden tener y comentas que se necesita un autor verificado para no caer en este tipo de información.
¿Consideras que se pueden encontrar autores reconocidos con ideas erróneas? Por ejemplo
¿Quién consideras que sea un autor más creíble Karl Marx autor de libros como “El capital” o Adam Smith autor de “Las riqueza de las naciones” ? y ¿Por qué?
Saludos
-
2 mayo 2016 a las 3:25 pm #1155
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteHola profesor, buenas tardes, pues, aquí tengo mi respuesta.
¿Quien es más creíble, Karl Marx o Adam Smith?
Hay que considerar esto.
*Cuando Karl Marx hizo su primer libro ”El Capital”, ese fue el único que alcanzó a publicar en vida.
¿Qué tiene que ver esto? Hay que pasar a la información de los demás libros que no alcanzó a publicar:
-Estos libros que publicaron otras personas por él, tenían algunos huecos que fueron rellenados por otros.
-Estos libros fueron algo cortos, así que tuvieron que aumentarlos.
-Fueron corregidos.
Tal vez sigan preguntándose…¿Qué tiene esto?
Pues…probablemente el libro que alcanzó a publicar Karl Max (Al que se refiere el profesor) NO haya sido
revisado correctamente en su momento, tal vez haya tenido huecos sin rellenar, o falta de información.
(Aunque esto también obviamente pudo haber sido corregido antes de publicar la edición final del libro,
aunque siguen las posibilidades de errores mínimos en la lectura.)
*Cuando Adam Smith publicó su libro, todavía le faltaban 3 AÑOS para ser terminado, pero su enfermedad se
lo impidió.
¿Qué tiene que ver esto? Pues que así cómo Karl Marx, puede tener errores, huecos, y tal vez se quedo
corto de información, pero también cómo el de Marx, se pudó haber corregido después hasta dejar errores
minimos.
Lo cual me lleva de nuevo a la pregunta…¿Quién es más creíble?
Mi respuesta es…AMBOS.
¿Por qué?
Por que así cómo sus libros pudieron haber estado mal, pudieron haber sido corregidos posteriormente por profesionales.-
10 mayo 2016 a las 11:35 am #1187
LuisCastro
BloqueadoHola Verónica,
Las ideas de Marx y Smith eran opuestas, COMUNISMO Y CAPITALISMO, la intensión de mi pregunta es llegar a un punto muerto donde queda establecido que una publicación, por el simple hecho de estar impresa no significa que esta correcta.
Solamente quiero que se haga la reflexión (Retórica).
-
12 mayo 2016 a las 6:21 am #1258
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteOh, entiendo profesor, disculpa.
-
17 mayo 2016 a las 9:54 am #1267
LuisCastro
BloqueadoHola Verónica,
No es necesaria la disculpa, estamos en este lugar para aprender, reflexionar y discutir los temas y posturas que tomamos, considero que de los errores se aprende más que de los aciertos.
Te felicito por tu participación, en realidad hiciste un excelente trabajo en los foros.
-
-
-
-
-
-
28 abril 2016 a las 4:16 pm #1117
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipantePRIMERA PARTICIPACIÓN:
”¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?”
Tiene muchos beneficios, ya que ahora ya no se tienen que comprar libros cómo antes, o estar estudiando en una biblioteca hasta quedarte dormido, leer toda una enciclopedia buscando la información necesaria, yo se todo esto por mi papá que me dice que antes tenía que leer mucho cuando estudiaba, ahora, gracias a la TIC’s, ya ni siquiera tenemos que salir de casa para poder encontrar información necesaria para nuestras tareas.
Los tiempos han cambiado bastante gracias a las TIC’s, tal y cómo dice el texto, ”el tiempo comenzó a asumir otro papel”, aveces para bien, aveces para mal, pero uno mismo ya sabe cómo usar bien las TIC’s, tal y cómo las usamos ahora para hacer nuestros trabajos finales y dar nuestras opiniones.
”¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?”
El impacto de las Tecnologías de la Información ha sido bastante notorio, de periódicos con imágenes dibujadas a mano, pasamos a la televisión y al radio, y sin embargo, el Internet provocó el impacto más grande entre todas estás tecnologías, desde ARPANET, hasta lo que es hoy.
Aunque todo esto se escuche muy bien, hay personas que no usan el internet adecuadamente, hay personas que lo utilizan para mal, lo desaprovechan por completo, hay otras que lo usan muy bien, personas que estudian con esta red de conocimientos, personas cómo nosotros.
Hay que aprender a aprovechar el internet cómo se debe desde un principio, cómo este mismo de lo merece, hay que aprender con este mismo, contiene bastante información que en un futuro será útil, hay que enseñarnos con este mismo, hay tantos cursos aquí, tantos vídeos que te enseñan a hacer cosas muy interesantes, hay tantas, pero TANTAS oportunidades de aprender algo valioso en esta red…no hay que desperdiciar la oportunidad que nuestros ancestros no tuvieron de aprender y estudiar cómo nosotros.
Pero también se tiene que ser cuidadoso con que información tiene internet para ofrecernos, ya que alguna, si no la mayor parte de internet, tiene información errónea, uno ya decide en que no y en que sí confiar.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años por
Verónica Margarita Cumplido Valdez.
-
28 abril 2016 a las 4:27 pm #1120
Verónica Margarita Cumplido Valdez
ParticipanteYo concluyo con que incluso si Internet trajo tantas cosas buenas al mundo entero, tiene su parte oscura de información ya sea falsa o errónea, para evitar esta información sólo hay que ser precavidos de donde se toma esta información, para que la información sea segura, la página necesita ser confiable, el autor también y el mismo autor del post tiene que dar las referencias de donde saco la información del post/documento/etc.
Y aun con su lado oscuro, Internet trajo muchos beneficios, cómo información verdadera que ayuda a los estudiantes, varios cursos de usuarios en línea, la ventaja de la comunicación a distancia, y muchas cosas más, sólo hay que saber usar este mismo, y hay que saber investigar en este.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 años por
-
9 junio 2016 a las 7:16 pm #1529
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteBuenos días, me da gusto saludarles
Doy respuesta a las preguntas
1. ¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con apoyo a las TIC en la sociedad educativa?
En la actualidad las TIC son muy importantes debido a que nos acercan la información y nos dan la oportunidad de aprender cosas nuevas.
En nuestra sociedad la tecnología se integra muy rapidamenete y en estos tiempos el crecimiento de ella se esta acelerando demasiado.
Creo que debemos aprovechar este modelo de enseñanza para adquirir conocimiento que pueda ayudarnos a entrar al mismo ritmo de crecimiento que las TIC
Por ejemplo, en este momento me encuentro aprovechando un modelo de enseñanza que nos permite estudiar una carrera en Univia, en el pasado esto era imposible ya que no contábamos con la tecnología para llevar a cabo esta posibilidad de conocimiento.
2. ¿Cual ha sido el impacto de las Tecnologías de la información de la comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Todos estos medios nos proporcionan información que puede ser muy importante para todos, ejemplo:
La radio nos informa a través de noticieros, la televisión nos presenta documentales, reportajes y otros programas educativos y en el internet podemos ver y conocer de todo.
Es por estos medios que nos enteramos de lo que sucede en nuestra ciudad, estado, país o en el mundo en el que vivimos, lo interesante esta en descubrir que es lo que me sirve de toda la información que se presenta, ya que en ocasiones no todo lo que se nos informa es de relevancia para todos, debemos empezar a discernir información para quedarnos solo con aquello que nos pueda nutrir, sin embargo considero que los medios de información tienen un impacto muy fuerte y muy positivo en nuestra educación.
-
14 junio 2016 a las 9:18 am #1636
LuisCastro
BloqueadoMuy buena tu respuesta Pedro.
Considero que la pregunta principal que debemos hacernos es, Vivimos en una sociedad de conocimiento o de información.
Como tu bien lo mencionas tenemos a la mano todas estas herramientas para tener la información a la mano, pero, depende de nosotros transformar esa información en conocimiento.
Con relación a tu segunda respuesta,
Creo que has mencionada un punto muy importante, “sin embargo considero que los medios de información tienen un impacto muy fuerte y muy positivo en nuestra educación.” es por ello que la preocupación generalizada de la sociedad es si podemos confiar ciegamente en ellos:
¿ Tu consideras a los medios de comunicación actuales, hablando de radio y televisión, como fuentes confiables?
Saludos
-
-
9 junio 2016 a las 7:36 pm #1530
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteBuenos días, acuerdo con lo que comenta Fabricio
Hoy en día la tecnología esta al alcance de la mayoría de nosotros. Por lo general una gran cantidad de personas ya cuenta con un dispositivo electrónico para conectarse al internet, este puede ser a través de un teléfono celular, una tablet o una computadora.
Estos equipos nos facilita tener toda la información que queramos en tan solo algunos segundos.
Lo importante es usar adecuadamente esta tecnología.
-
9 junio 2016 a las 7:42 pm #1531
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteComo conclusión, podemos observar que las TIC vinieron a revolucionar nuestra época, considero que los beneficios pueden ser muy buenos ya que la tecnología nos facilita el conocimiento de la historia, nos muestra lo que pasa en el mundo y nos puede llevar a imaginar lo que vendrá dentro de algunos años.
Creo que las TIC estan en todas partes
-
14 junio 2016 a las 9:47 am #1637
LuisCastro
BloqueadoHola Pedro,
Tu conclusión está en sintonía con el tema, un poco general, pero considero que es aceptable.
-
-
14 junio 2016 a las 2:32 pm #1642
PEDRO GODINEZ BUSTAMANTE
ParticipanteBuenas tardes, le agradezco su retroalimentacíon y le doy respuesta a la pregunta que me hace.
¿ Tu consideras a los medios de comunicación actuales, hablando de radio y televisión, como fuentes confiables?
La radio y la televisión no son fuentes confiables del 100%, creo que en ocasiones buscan la manera de atraer la atención de su radio escucha o de sus tele videntes utilizando diversas formas de captación que pudieran algunas no tener la veracidad de lo que presentan.
Es por eso que es importante que cada uno de nosotros busque identificar las fuentes en las que si debe confiar.
saludos
-
18 junio 2016 a las 8:56 am #1646
LuisCastro
BloqueadoHola Pedro
Podrías decirme una fuente que tu tengas identificada como confiable.
Saludos
-
-
4 noviembre 2016 a las 4:37 pm #1873
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteMuy buen día compañeros de la Universidad Virtual de América.
Comparto mi participación en este Foro 3 de la materia.
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno con el apoyo de las TIC´s en la sociedad educativa?
A diferencia del modelo de enseñanza tradicional, el actual modelo de enseñanza que se basa en el alumno permite que éste se involucre a mayor profundidad con todo lo relativo a los estudios que cursa, esto lo impulsa a tomar las riendas de su propio aprendizaje y lo hace evolucionar hacia un ser que no se conforma con simplemente recibir y acumular información, sino que madura sus capacidades de reflexión, análisis, innovación y le posibilita encaminar sus pasos hacia un futuro generador de conocimiento.
Las TIC´s abonan grandemente y de manera muy positiva a este nuevo modelo de enseñanza, el alumno comienza a volverse centro del universo tecnológico el cual le tiende un sinfín de posibilidades intangibles como las herramientas que brinda internet al permitirle acceso a cantidades inimaginables de información, a las cuales el estudiante puede dar alcance empleando dispositivos como: equipos de cómputo, tabletas electrónicas, teléfonos inteligentes, etc.
Los beneficios de este modelo actual de enseñanza son en resumidas cuentas, que el alumno se transforma en una persona empoderada que conoce dónde conseguir la información, elige con que se queda y que deshecha y emplea dicha información para generar su propio conocimiento.
-
5 noviembre 2016 a las 11:14 am #1887
LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Muy interesante tu punto de vista.
Comentas que los alumnos viven rodeados de tecnología esto a su vez le permite acceder a la información de forma casi inagotable, esto evidentemente se convierte en una ventaja a la hora de necesitar información, sin embargo:
¿Es esto positivo?
¿Qué crees que sucederá cuando un alumno necesite resolver un problema y no tenga acceso a internet?
¿Es posible que los alumnos al tener la información a la mano carezcan de conocimiento?
Una participación muy buena, espero que mis preguntas te hagan reflexionar aun más en el tema.
-
6 noviembre 2016 a las 6:53 pm #1892
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteMuy buen día Luis,
Con respecto a tu pregunta si es positivo que el alumno pueda tener acceso a la gran cantidad de información mediante la tecnología de los dispositivos electrónicos, considero que esto se rige bajo las mismas reglas de todo en nuestra vida, todo cuenta con dos vertientes: una positiva y una negativa, en todo existen ventajas y desventajas. La desventaja o el lado negativo que yo puedo ver en estos momentos es la gran ignorancia que poseemos en general los usuarios de la tecnología, empleamos los equipos, los sistemas y las redes sin saber, en principio, como funcionan, tampoco nos tomamos el tiempo de cuestionar la veracidad de la información que estamos recibiendo, muchas veces somos víctimas de fraudes ejecutados por personas que si tienen los conocimientos para manejar la información y la tecnología de tal manera que aprovechan esa moderna sabiduría para obtener provecho de los miles de millones que desconocemos como funciona el universo virtual. Aunado a esto, existen sitios creados por personas que se dedican ociosamente a inundar de rumores, sembrar duda y propagar hasta chismes que no tienen otra intención que mal informar a las personas que utilizan redes sociales o sitios web y que son presa fácil de esta información maliciosa que se propaga en cuestión de segundos por grandes territorios nacionales e internacionales.
Considero que los alumnos de hoy poseen una gran ventaja y una enorme desventaja con respecto a los alumnos de hace 20 o 30 años. Quienes han nacido en la época del internet manejan de una manera intuitiva casi todas las Tecnologías de la Información y la Comunicación, poseen en internet su mas grande aliada en la obtención de información para resolver cualquier problema que se les pueda presentar en su vida académica, sin embargo, la tecnología es madre egoísta, te puede dar la espalda en cualquier momento y no escuchará tus lamentos al estar en un sitio sin poder tener acceso a una red Wi-Fi o bien a una 3G o 4G, en este sentido, creo que los alumnos de hoy, habituados a oprimir una tecla y descargar gigabites de información, pueden llegar a sentir que les falta oxígeno para respirar cuando se encuentran desconectados de la red, se han vuelto tan dependientes de internet de una manera inconsciente, que casi son incapaces de pensar que existen otras maneras de consulta de información, que fácilmente podrían acceder al asistir a una biblioteca cercana o bien, a una librería.
-
-
-
4 noviembre 2016 a las 4:44 pm #1874
José Antonio Bustamante Salazar
Participante¿Cuál ha sido el impacto de las TIC como la televisión, la radio y el internet en la educación?
El impacto de las TIC en la educación, sobre todo al tratarse de medios masivos de comunicación como son la televisión y la radio han sido variadas, en primera instancia al dar acceso a un gran número de personas a información en tiempo real de cualquier parte del mundo, en cualquier momento del día y siendo información de toda índole. La tecnología de la red de redes va incluso mas allá, ser un canal que permite al usuario acceder a cantidades y tipos de información que nadie puede abarcar del todo, pudiendo acceder a ella casi desde cualquier punto del planeta, a cualquier hora del día o la noche, sin importar de dónde provenga esa información. Aunque pudiese parecer ideal las ventajas que ofrece alcanzar toda la información que se halla almacenada en la internet, una gran desventaja es el uso indiscriminado que hacemos en la actualidad de ella, sin percatarnos en muchas ocasiones de analizar la veracidad de la misma.
-
5 noviembre 2016 a las 11:16 am #1888
LuisCastro
BloqueadoJosé
Muy buena observación, es importante ver las ventajas y las desventajas. muy equilibrado tu comentario.
Felicidades.
-
-
7 noviembre 2016 a las 9:47 am #1896
José Antonio Bustamante Salazar
ParticipanteBuen día compañeros de UNIVÍA.
Les envío mi 3a. participación a este FORO 3.
RESUMEN
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) han impactado enormemente a las generaciones actuales de estudiantes. Hoy los alumnos de bachillerato, licenciatura o posgrado cuentan con herramientas que antes no podíamos si quiera imaginar. La televisión y la radio como madre y abuela de las TICs de estos días palidecen ante la infinita cantidad de información a la que podemos acceder hoy, así mismo, la comunicación se efectúa en tiempo real mediante mensajes de texto, audio e incluso vídeo conferencias. La internet se ha convertido en la herramienta por excelencia que nos ayuda a resolver prácticamente todas nuestras necesidades de información y comunicación. Los alumnos de hoy pueden acceder a la red de redes empleando lap tops, tabletas electrónicas o teléfonos inteligentes. Una vez conectados, no existe tema que no puedan localizar navegando por el universo virtual, esto por sí mismo representa una gran ventaja y beneficio en el modelo de enseñanza basado en el alumno, quien ha dejado de ser un ente pasivo para convertirse en el directamente responsable de su educación, siendo el centro de todo el proceso de aprendizaje al emplear las TICs antes mencionadas para efectuar trabajos de investigación, emplear las herramientas de software para redactar textos, diseñar presentaciones, editar vídeos, etc. para posteriormente ponerse en comunicación con los maestros vía e-mail o en vídeo conferencia y enviar sus trabajos a ser evaluados. En resumen, el modelo de enseñanza basado en el alumno deja atrás al modelo tradicional para poco a poco convertirse en el nuevo paradigma.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por
José Antonio Bustamante Salazar.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por
-
28 noviembre 2016 a las 8:37 am #1913
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ MOLINA
ParticipanteHola buenos días esta es la primera participación.
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Uno de los beneficios con los que contamos con los TIC es este precisamente podemos estar estudiando, sin necesidad de hacer un acto presencial en un salon, asi mismo nos ayuda acomodar horarios y lugares en base a nuestras necesidades.
El tipo de aprendizaje es mas visual e interactivo por medio de las TIC, este modelo esta permitiendo llegar a los lugares mas alejados en México y el mundo, brindando oportunidades a todos para aprender, solo se requiere un dispositivo (TIC) en el cal les permita acceder.
Desafortunadamente el uso de las TICs también nos esta limitando en cuanto a nuestras funciones y actividades diarias, por ejemplo para realizar sumas ocupamos el celular, ya no ejercitamos la memoria, todo lo almacena el celular y no se diga las relaciones personales, ya no existen conversaciones, todo es por mensaje y para el colmo con faltas de ortografía y con imágenes según de estados de ánimo. Creo que tenemos que aprender también a utilizar estas herramientas mas para beneficio que para crear ocio cibernético.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
La televisión es una de las pioneras en la educación, mediante programas culturales y recreativos siendo de forma visual y de escucha, pero no se puede confirmar si dicho programa funciona o no ya que solo se transmite pero no existe una interacción con el televidente para saber si comprendió el tema o no. Lo mismo sucede con la radio solo se escuchan los programas educativos o una buena entrevista o conversación basado en un tema específico, pero no hay forma de corroborar si el mensaje enviado fue bien aceptado o captado por el radioescucha.
El resultado de la falta de interacción de estos dos medios los cubre el internet, ya que esta herramienta permite todos accesos posibles.Ya que es una herramienta que se esta actualizando con rapidez y de fácil compresión (dependiendo la generación) . Nos permite ver, escuchar, interactuar y sobre todo lograr un contacto de persona a persona que puede estar a miles de kilómetros de distancia. El internet contiene un infinito de información, solo hay que saber utilizar las paginas de confianza e instituciones reconocidas para poder creer en los que se menciona y se vea, sea información veredigna .
-
19 diciembre 2016 a las 7:05 pm #2041
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ MOLINA
ParticipanteBuenos noches esta es mi segunda participacion
Me sumo al comentario que realiza Pedro, en la actulaidad las TIC ya se encuentran en la mayoria de nuestras casas, realmente son pocas las familias que carecen de estas herramientas, Y estas herramientas de igual forma se van evolucionando, pero increiblemnte el ser huimano en su estilo de adaptacion ahorita desde temprana edad ya las domina y siendo que a la mayoria de nosotros de generacion 70 u 80 era complicadicimo poder operar una computadora para realizar funciones basicas como escribir. Realmente tambien nosotros tenemos que evolucionar con las TIC.
-
19 diciembre 2016 a las 7:14 pm #2042
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ MOLINA
ParticipanteBuenas noches con esta es mi tercera participacion y resumen.
Las TIC en nuestra era son herramnientas esenciales que nos facilitan nuestro trabajo. De echo se tiene estipulado que las nuevas generaciones tendran un gran compromiso al generarse carreras nuevas para poder dar mantenimmiento a las TIC de la generacion que les tocara vivir. A nosostros nos resta en primera instancia adaptarnos y aprender de ellas. Es incrible ver por ejemplo personas con edad avanzada con temor a usar un telefono smal fon ya que no entienden su facil manejo y prefieren seguir portando celulares sencillos.
Hay mucho que aprender y sobre todo adaptarnos a estos cambios tan rapidos que tienen las TCS.
-
21 marzo 2017 a las 12:33 am #2045
CELINA CERVANTES CECEÑA
Participante¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
En lo positivo: Podemos estudiar en casa, no necesitamos ir una escuela o bibliotecas. Podemos prepararnos más, tenemos los medios de viajar, conocer culturas diferentes, tambien nos ayuda para estar actualizados con la tegnologia
En lo negativo: nos hace dependientes de la tegnologia y no usamos el razonamiet.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Lo positivo: Nos ayuda a tener las herramientas necesarias para no salir de casa ni batallar, el sistema es mas avanzado cada vez, en la tele hay programas educativos, la radio oiamos musica
Negativo: Antes sabiamos buscar por abecedario, la television se ha hecho mas negativa que positiva, en internet a como podemos encontrar cursos para prepararnos tambien, hay mucha distorcion de los temas y peligro
-
27 marzo 2017 a las 12:23 pm #2048
LuisCastro
BloqueadoHola Celina
¿Cuáles crees tu que sean las diferencias mas importantes de la sociedad del conocimiento respecto a la sociedad de la información?
-
-
24 agosto 2017 a las 6:57 pm #2085
MARIA TERESA NIETO LOPEZ
ParticipanteHola
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Les comparto lo siguiente:
Soy orgullosamente de la generación antes de las TICS , pero después del radio y televisión, la forma de aprendizaje en la clase, realización de tareas, trabajos de investigación individual, o en equipo, entre otros, consistía en exposiciones en cartulina, investigar en libros que tenias en tu casa o bien conseguirlos con los amigos o en la biblioteca, en revistas, folletos, incluso ir al lugar en donde te podían informar sobre el tema, a pesar de la complejidad fuimos capaces de realizarlo.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Inforamación de la Comunicación comparado la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Ahora, las Tics apoyan facilitando estas tareas, asi como personales y laborales, prácticamente la vida, haciéndola mas practica, comoda y eficiente, ya que permite el desarrollo de habilidades, conoces nuevas tecnologías y avanzas en tu desarrollo profesional y personal.
Por ser un espacio sin barrera que permite y facilita el autoaprendizaje es importante dar el uso adecuado.
-
31 agosto 2017 a las 9:10 am #2099
LuisCastro
BloqueadoHola María Teresa
Lo que tu comentas al inicio es muy importante:
¿Consideras tu, que el sistema de aprendizaje anterior a las TIC’s era mejor?
Esta pregunta va orientada a que hagas el análisis de la pregunta original ¿Qué beneficios tiene el nuevo modelo?
Saludos
-
15 septiembre 2017 a las 7:54 pm #2118
MARIA TERESA NIETO LOPEZ
ParticipanteHola
¿Consideras tu, que el sistema de aprendizaje anterior a las TIC’s era mejor?
Esta pregunta va orientada a que hagas el análisis de la pregunta original ¿Qué beneficios tiene el nuevo modelo?
No, simplemente comento que era mas difícil, y lo realizábamos, ahora, con las Tic’s, ayudan a facilitar las posibilidades de crecimiento personal y laboral de manera fácil, rápida y eficiente. Prueba de ello es este sistema de estudio con ustedes (univia).
Saludos.
-
21 septiembre 2017 a las 1:54 pm #2131
LuisCastro
BloqueadoMuy bien María Teresa. te recuerdo poner tus comentarios en tu trabajo final.
-
-
17 febrero 2018 a las 1:34 pm #2139
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteParticipación 2
Tal y como comentas, también creo que pertenecemos a la era de las TICS la cual nos da grandes ventajas, las cuales debemos saber aprovechar a nuestro favor y no solo en oseo, ya que la tecnología puede traer cosas buenas, pero también un mal uso, si no se emplean de la manera adecuado, y como comentas son nuestra mejor arma para la eduación.
-
-
-
7 septiembre 2017 a las 8:37 am #2111
Silvia Jaqueline Hernandez Larrañaga
ParticipanteHola Teresa,
Sabes, creo que yo también fuí parte de los estudiantes que debían ir a bibliotecas o indagar en libros para encontrar la información que se me pedía. Sin embargo, la tecnología ha cambiado para bien el sistema educativo, es decir, míranos, estamos yendo a la escuela en una computadora. Las clases son de calidad, los libros son virtuales, toda la información disponible al alcance de un buscador. Creo que esta revolución es demasiado útil para el estudiante y profesor.
-
17 febrero 2018 a las 1:31 pm #2138
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteParticipación 1
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Gracias al avance tecnológico, se nos ha permitido, aprender con el apoyo de las Tics, en una sociedad donde llevamos un atraso en educación, donde las personas que estudian la universidad son muy pocas, pero al mismo tiempo somos un sociedad que se abre paso con la tecnología, a la cual se le empiezan abrir también puertas educacionales por medio de las Tics.
Las cuales permitirán que se tenga educación desde cualquier lugar del mundo, mientras se trabaja, además de hacerlo desde tu hogar, sin gastar en traslado a una universidad presencial, con la seguridad de que se recibe el mismo nivel de conocimiento, esto hará que la actual estadística de personas que no han estudiado la universidad a futuro, tengan más opciones para continuarla gracias a la TICS.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Actualmente vivimos en una era donde las TICS influyen a nuestro alrededor de gran forma desde medios, audiovisuales, medios impresos y los digitales. Todas estas tecnologías han impactado a nuestra generación. Anteriormente para realizar trabajos había que acudir a una biblioteca y conseguir libros prestados, hoy en día basta solo con sacar tu celular y entrar al buscador para encontrar cualquier información que busques, aunque en lo personal creo que es importante buscar con información verídica.
Además de existir en la actualidad más variedad de programas educativos, incluso canales o programas de radio dedicados totalmente a ellos, haciendo que sea más sencillo buscar información y con muchos medios a nuestro alcance para aprender, creando un impacto alto en las nuevas generaciones que nos hemos vuelto dependientes de estos medios
-
19 febrero 2018 a las 12:40 pm #2147
LuisCastro
BloqueadoHola María
¿Qué es el Modelo de Estudios Basado en el Alumno?
¿En quién recae la responsabilidad de la investigación y el aprendizaje?
¿Cómo impactó o impacta la televisión o el radio en la educación?
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 2 meses por
LuisCastro.
-
21 febrero 2018 a las 9:31 pm #2159
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteBuen día Profesor, sobre las preguntas hechas
¿Qué es el Modelo de Estudios Basado en el Alumno?
Esto en mi punto de vista se refiere a que el alumno va adquirir una seria de conocimientos, pero el alumno es el que decide hacer suyo ese conocimiento, aquí el profesor es un importante apoyo pero al final sera el alumno el que tome la propia iniciativa, que se ponga metas, para poder avanzar en el proceso de la educacional, que muestre su capacidad y potencial para , investigando, buscando respuestas, hasta realmente poseer el conocimiento.
¿En quién recae la responsabilidad de la investigación y el aprendizaje?
Esta yo pienso que recae en el alumno, ya que la investigación es la mejor arma que tenemos, cuando se nos atraviese una duda, incluso con el simple hecho de desear saber mas, si utilizamos la curiosidad que todos tenemos , aplicándola en el estudio, sera mas fácil aprender, desear aprender y poder hacerlo, es un beneficio que muchas veces desperdiciamos, pero si lo perfeccionáramos, con nuestra curiosidad de investigar, todos tendríamos mejores niveles educativos.
¿Cómo impactó o impacta la televisión o el radio en la educación?
Para mi estos son los dos medios que creo que impactan de mayor manera en la educación, después de todo cuando eres pequeño, antes de poder usar una computadora, antes de tener un profesor, lo primero que tenemos cerca es la televisión, la radio, aunque parezca extraño, creo que son los primeros profesores que tenemos sin darnos cuenta y dependiendo de lo que veamos es parte importante de la educación que tenemos en el hogar, ademas de la familia claro, cuantas veces no se ven niños imitando lo que vieron en la televisión. Esto claro también lo que se ve muchas veces no es apropiado, pero también hay programas que fomentan el aprendizaje de los niños. Por lo que para mi la radio y la televisión y la radio son lo que mayor impacto causan en el mundo, ya que se encuentran en cualquier lado, en un hogar, en la calle, en un negocio de comida, al ir en el micro bus escuchando radio, simplemente no rodean en cualquier lugar, por que seria para mi indispensable que se combinaran un poco mas , con contenido, que pueda ser útil y deje aprendizaje en los que miran o escuchan, alguno de estos.
-
22 febrero 2018 a las 1:05 pm #2169
DANIELA GUADALUPE SANTOS CONTRERAS
ParticipanteHola Buen Día compañera Maria Guadalupe Olivo :
para comenzar quiero decirte que respeto completamente tu opinión y que esto que te menciono solo es mi manera de pensar con respecto a tu opinión en la pregunta 3, comparto contigo algunas ideas ;
por ejemplo lo que mencionas acerca de que la radio y la televisión son fuentes importantes de aprendizaje, pero se podría decir que es dependiendo de la educación que les brinden los padres a sus hijos, como te comento no todos tenemos las mismas formas o maneras de aprendizaje por eso pienso que los programas que se dicen educativos para niños el día de hoy no lo son para nada ya que para mi solo buscan una manera de atraer la atención de los mas pequeños ya que el Internet o mejor dicho los nuevos aparatos que se han creado han dejado de lado a la televisión.
te deseo un buen día
saludos
-
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 2 meses por
-
-
17 febrero 2018 a las 1:41 pm #2140
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteParticipación 3
En su tercera participación deberá dar una opinión personal sobre las TIC, su evolución y como ha afectado a la sociedad actual.
Desde mi punto de vista las TICS crearon un gran impacto, por lo que es importante hacer uso de ellas, de forma correcta, para evitar caer en páginas con mala información o con poca credibilidad. Es la herramienta más poderosa con la que contamos para poder mejorar nuestro nivel de educación, además de seguir mejorando. Y en lo personal pienso que las TICS ya forman parte de nuestro entorno.
Creo que han afectado a la sociedad actual de gran manera, ya que dependemos de ella, algo que podría ser perjudicial si como comentaba no se le da buen uso, pero también no sé puede negar que estas siempre están evolucionando, ayudándonos cada vez más, aumentando su valor, y pues están son parte de nuestro día a día, para cualquier persona que busque conocimiento y seguir aprendiendo
-
19 febrero 2018 a las 1:02 pm #2149
LuisCastro
BloqueadoHola María
Considerarías a el cine o el teatro como parte de las TIC
¿Si, no, porqué?
-
21 febrero 2018 a las 9:43 pm #2160
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteRespondo a la pregunta profesor
Considerarías a el cine o el teatro como parte de las TIC
¿Si, no, porqué?
Si las considero como parte de las Tics, después de todo el cine y el teatro, en mi vida escolar fueron importante, desde maestros que nos dejaban ir al teatro para entender mejor un tema, ver una película para reflexionar sobre una temática que el profesor quería que nos quedara clara. La razón por la que las considero parte de las TIC es porque tanto el cine como el teatro, también están evolucionando con las nuevas tecnologías, se adaptan a la audiencia con la que ahora cuentan que vive con la tecnología, pero a pesar de esto, tanto el cine como el teatro siguen vigentes al adaptarse a la tecnología y los que buscan las personas, en el cine y teatro, siendo aun muy importantes en la educación, ya que son entretenidos y siempre buscan profundizar en la mente de las personas.
-
22 febrero 2018 a las 1:36 pm #2170
LuisCastro
BloqueadoHola Maria Guadalupe
El cine ha sido por mucho tiempo una parte importante de la cultura en nuestro país, un ejemplo es la Segunda Guerra Mundial. Sabemos más de la SGM por las peliculas que por la escuela, cintas como:
- Pearl Harbor
- El pianista
- La vida es bella
- La lista de Schindler <= por favor si puedes ve esta pelicula
Son solamente un pequeño ejemplo de cómo nos han enseñado sobre sucesos a través de la pantalla grande.
Muy buena tu participación.
-
-
-
22 febrero 2018 a las 9:45 pm #2172
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteCreo que es un buen punto de vista, aunque también creo que hay que darle una oportunidad a los programas educativos, solo hay que saber buscar los que pueden apoyar en la educación de los niños, yo he visto algunos que valen mucho la pena y que fomentan el aprendizaje y creatividad de los niños,.
-
-
22 febrero 2018 a las 9:09 pm #2171
MARIA GUADALUPE OLIVO ORTIZ
ParticipanteMuchas Gracias. También por la recomendación de la película, la veré. Buen día
-
8 junio 2018 a las 4:07 pm #2191
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteHola compañeros:
Participación 1:
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Es sin lugar a duda una gran ventaja vivir en esta época, si lo comparamos con épocas pasadas, el documento que leímos nos marca muy bien las diferencias de años anteriores contra las tecnologías actuales, la educación actual es mucho mejor, hoy podemos usar el Internet hasta para estudiar cualquier nivel de educación esto nos ayuda mucho. Hoy ya no se nos dificulta realizar investigaciones, que nos ayuden en el crecimiento educativo, vivimos en una era muy avanzada y esto nos favorece para superarnos.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
El tener la oportunidad hoy de estudiar de forma virtual considero que es una gran ventaja, de hecho, este medio me ha favorecido considerablemente, muchas personas trabajamos y no tenemos tiempo de asistir a una escuela, por eso es importante que existan estos medios virtuales de educación. Considero también que la televisión es parte fundamental en la enseñanza existen hoy por hoy muchos programas educativos, que si las personas saben aprovecharlos, les impacta en su desarrollo personal y laboral. Por último la radio también puede servir como un medio de enseñanza me ha tocado escuchar programas culturales y educativos.
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por
LuisCastro.
-
9 junio 2018 a las 12:57 pm #2203
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Consideras una ventaja el tener la información a la mano, podrías decir ¿Cuál es la diferencia entre la información y el conocimiento?
El modelo de enseñanza basado en el alumno es un método por el cual el alumno se convierte en el creador de su conocimiento mediante la investigación.
¿Qué ventajas consideras que esto puede traerle a una persona?
-
10 junio 2018 a las 7:27 pm #2205
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteBuenas tardes profesor Luis:
Contestando a sus preguntas le comento:
En lo particular si considero ventaja tener información a la mano, esto hace mas practico el trabajo que realice.
En cuanto a ¿Cuál es la diferencia entre la información y el conocimiento? Puedo comentar que la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de la persona y el conocimiento lo entendemos como la información adquirida por una persona a través de la experiencia que adquiere por la comprensión teórica.
Como usted lo comenta profesor, sin lugar a duda el modelo de enseñanza basado en el alumno es un método por el cual se convierte en el creador de su propio conocimiento, mediante la investigación. Contestando su pregunta de ¿Qué ventajas consideras que esto puede traerle a una persona? considero que muchas ventajas, ya que la persona se convierte en auto suficiente, con una capacidad de madurez mucho mayor en la toma de sus decisiones y su mente se enseña a razonar de una forma más lógica, entre otros beneficios.
-
11 junio 2018 a las 12:35 pm #2220
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Veo con agrado que tienes una percepción muy acertada sobre la información y su diferencia con el conocimiento y el modelo de enseñanza basado en el alumno.
Felicidades por tu participación
-
-
-
Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por
-
8 junio 2018 a las 4:19 pm #2192
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteParticipación 2:
Hola Jorge Alejandro:
Estoy de acuerdo contigo donde mencionas que uno de los beneficios que tienen las TIC es que podamos usar medios tecnológicos para estudiar, como por ejemplo la universidad virtual, personas como yo que trabajamos nos es más fácil utilizar esta plataforma de estudios, por estar limitados en los horarios de trabajo.
Las TIC nos habré el campo de estudios y nos facilita nuestro desarrollo educativo, así entendemos que cualquier persona tiene oportunidad de superarse.
-
8 junio 2018 a las 4:44 pm #2193
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteParticipación 3:
Opinión personal sobre las TIC, su evolución y como ha afectado a la sociedad actual.
Considero que las TICS hoy por hoy son parte fundamental del ser humano, nos sirve en nuestro desarrollo profesional y personal, esto nos obliga a explotarlas de una forma positiva, para evitar caer en usos inadecuados. Si bien en épocas pasadas no existían estas, el desarrollo tecnológico ha crecido considerablemente en las últimas décadas, por lo que considero que las TICS son una de las herramientas más importantes con las que contamos actualmente.
En nuestra sociedad actual debemos de aprovechar todos estos medios tecnológicos que nos favorecen en nuestro desarrollo, siempre y cuando le demos el mejor uso, ya que no olvidemos que, si nos hacemos adictos a ciertos medios como Internet, televisión y teléfono, en lugar de ayudarnos nos perjudicarían, lo correcto es que estos medios los utilicemos de una forma correcta.
-
11 junio 2018 a las 12:45 pm #2221
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Es muy cierto que las tecnologías de la información y la comunicación son parte básica del ámbito profesional y personal del ser humano en la actualidad, considero que las tecnologías han evolucionado desde sus antecesores el periódico, la radio, la televisión e inclusive el cine.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) han acompañado al ser humano en su educación desde hace algunas décadas.
¿Podrías darme un ejemplo del cine como modelo educador? (Creo que ya hice un comentario en este foro sobre ello puedes buscarlo y modificar un poco la respuesta).
-
11 junio 2018 a las 9:12 pm #2222
LIDIA ELIZABETH BRITO LOPEZ
ParticipanteBuenas noches profesor Luis:
Contestando a su pregunta le comento, el cine, empleado como fuente de información, permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes a la propia, formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros, nos permite juzgar, ponernos en el papel de los personajes históricos más relevantes y preguntarnos el porqué de sus actos, entrar en contacto con valores, ideas, pensamientos y actitudes.
Si hablamos de ejemplos puedo comentar sobre el siguiente: La profecía de las ranas, de Jacques-Remy Girerd, esta película trata sobre la tolerancia, la ecología, las dificultades de convivir, la vida en una dictadura, es muy interesante.
-
12 junio 2018 a las 7:48 am #2224
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia.
Estoy muy agradecido por la recomendación, no conocía la película, busque la película y veo que son dibujos animados, no podría poner un mejor ejemplo.
Felicidades por tus participaciones.
-
-
19 diciembre 2018 a las 10:15 am #2280
José Carlos Valdez Franco
ParticipanteSEGUNDA APORTACIÓN
Coincido contigo de que las TICs son muy útiles en la vida personal y profesional ya que como vimos son un pilar muy importante en la educación actualmente. Las personas las tenemos a nuestro alcance día con día y aprendemos de la información que se incluye en ella. Al igual coincido de que hay que usarlas responsablemente, porque hay mucha información que no es útil en el internet y que sólo nos mal informa o nos confunde por lo que hay que cuidar la fuente de donde se obtiene la información y diferenciar por ejemplo lo que es un opinión personal en un blog de lo que es una noticia seria de hechos en un periódico reconocido.
-
-
17 septiembre 2018 a las 6:43 pm #2251
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
ParticipanteHola Lidia
Estoy muy de acuerdo contigo las TICS son herramientas muy útiles para el ser humano siempre y cuando se le de el uso adecuado, tanto se pueden usar para hacer el bien como ser para hacer el mal. En el caso de investigación para toda la gente nos ayuda a meternos a los sistemas que tenemos y de ahí sacar toda la información, porque por ejemplo en internet existen libros que nos ayudan con tareas de todo tipo, así como Wikipedia, esas son herramientas muy buenas que nos hace la vida mas fácil, pero también las TICS están a la mano de cualquiera que quiera hacer mal uso.
-
18 septiembre 2018 a las 3:29 pm #2252
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia
Me da gusto que te expreses tus comentarios, con esto terminamos tu participación en este foro
Saludos
-
-
-
19 agosto 2018 a las 10:08 am #2231
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
Participante¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Buenas noches, tenemos todos los beneficios ya que las tecnologías de la información es lo que nos esta ayudando a todo el mundo entero, simplemente en un trabajo de investigación te vas directo al internet para sacar información, donde andes puedes tener la información deseada en ese momento porque tienes a la mano un teléfono celular o una tableta por mas practico, ahora te vas a una plazuela, restaurante o negocio y tienes el internet creo que es una maravilla que se haya inventado el internet, en el caso de estudiar e investigación, aunque perjudica a las relaciones personales ya que en esta nueva generación no se habla tanto persona a persona más que con las tecnología eso es lo malo de las TIC pero el mundo hacia allá va insisto hay que adaptarse.
-
19 agosto 2018 a las 10:09 am #2232
ELVIA LUZ URIAS CUADRAS
ParticipanteCuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Buenas noches, en mi punto d vista muy bueno en la educación con el internen puedes investigar en todo el mundo y puedes documentarte mas y aprender, la televisión en la educación creo impacto para bien y para mal también ya que se dicen las cosas más abiertamente y desafortunadamente lo malo resalta más, igual la radio, seria responsabilidad de cada quien manejar bien las tecnologías de la información, en el caso de los padres tener cuidado con los hijos tener restricciones porque por medio del internet, tanto es favorable para ellos como también les puede perjudicar
-
21 agosto 2018 a las 12:56 pm #2246
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia
Me agrada que piensen en los hijos, es responsabilidad de los padres estar al pendiente de los contenidos que pueden ser maliciosos.
Por otro lado, el radio fue la primera herramienta que el ser humano utilizó para la comunicación inmediata entre 2 puntos de la tierra. En ese momento las posibilidades eran infinitas.
Hoy en día, podemos encontrar información válida en internet hasta en Facebook https://www.facebook.com/notch2.0/ proyectos como éste, que están dedicados a la enseñanza son como la radio en sus primeras etapas.
Saludos
-
-
19 diciembre 2018 a las 10:09 am #2279
José Carlos Valdez Franco
ParticipantePRIMERA APORTACIÓN
1. ¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con apoyo a las TIC en la sociedad educativa?
Los beneficios de un aprendizaje virtual centrado en el alumno permiten el acceso a la información y comunicación, brinda libertad al estudiante para orientar su acción una vez que conoce lo que aprenderá, amplia las estrategias de aprendizaje, proporciona un reencuadre del concepto de aula, clases, enseñanza y aprendizaje y se logra ciertas formas de comunicación que sólo pueden hacerse con esta tecnología y permitiendo comprender la interacción entre estudiantes. La TIC´s permite tener foros de discusión, utilizar el correo electrónico, realizar videoconferencias y utilizar algún chat. Las TIC´s son un medio de expresión, es un canal de comunicación, exploración e intercambio, es un instrumento para procesar la información, es una fuente abierta de información y es un instrumento para la gestión administrativa y tutorial. Las TICs en los alumnos permiten que tenga una mejor concentración, mejoran la motivación e interés y favorecen el espíritu de búsqueda.
2. ¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la información de la comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
La televisión y la radio contienen noticieros que nos permiten informarnos y aprender de lo que está pasando en el mundo. También permitió por ejemplo tener sistemas educativos como la telesecundaria, aunque estos necesitaban un tutor o profesor presencial para poder tener controlado el proceso educativo. El internet en la educación ha tenido un gran impacto puesto que permite tener bibliotecas, enciclopedias electrónicas, libros electrónicos, almacenar y compartir información en la nube, entre otras cosas que permiten y complementan la educación virtual.
-
19 diciembre 2018 a las 10:19 am #2281
José Carlos Valdez Franco
ParticipanteTERCERA APORTACIÓN
Concluyendo se puede decir que los sistemas de donde las personas obtienen información y de alguna manera forman su educación han evolucionado a través del tiempo. Antes las personas se informaban a través de la radio y la televisión. Hoy las TICs juegan un papel muy importante para informar a las personas a través de muchas fuentes digitales como enciclopedias digitales, videos en youtube e incluso las redes sociales y los blogs. Aunque es muy importante ser responsable de la obtención de información en internet. Hay que ver cuáles son las fuentes que utiliza una página para saber si podemos confiar en esa información.
-
4 junio 2020 a las 10:03 pm #2289
cesar manuel urquiza lopez
Participantebuenas noches…
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, los alumnos requerimos de una serie de condiciones de carácter específico que facilite la adquisición de conocimientos en la realización y desarrollo de diferentes tareas. Nosotros como alumnos poseemos un gran talento y por ello también diferentes ritmos de aprendizaje en cuanto a la asimilación y adquisición de nuevos conocimientos.
Ya que gracias a la tecnología es mucho más fácil ahora estudiar desde cualquier otro lugar que no sea necesariamente un aula, también es más fácil encontrar información, ya sea por medio de google o YouTube, aquí lo importante es siempre revisar que sean fuentes fiables.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
la tecnología de la información que están alterando la naturaleza del trabajo, también lo harán con las habilidades requeridas para que los niños y jóvenes lleguen a ser adultos exitosos, la radio, la televisión, los juguetes virtuales y la computadora con acceso a Internet han venido para quedarse, Más allá de las discusiones sobre sus virtudes y limitaciones, inevitablemente entrarán a la escuela y a la vida diaria, ya lo estamos viviendo hoy en dia con las clases virtuales gracias a la pandemia
-
10 marzo 2021 a las 7:57 pm #2603
Liduvina Navarrete Verdugo
ParticipanteBuenas noches..
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Antes no había tanto medio de comunicación como hoy, porque me acuerdo que cuando quería ver algún programa tenia que esperarme ya que tenia sus días y su hora para que saliera en tv, ala hora que quiero puedo verlo en YouTube, ni nos enterábamos rápido de los sucesos que pasaban en otras partes y ahora en redes sociales casi en el mismo momento lo sabemos, ahora es mas fácil acceder a toda la información que deseemos aparte es mas rápido en unos cuantos segundos ya la tienes , puede decirse que en todas partes esta.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
yo considero que si a producido mucho el impacto porque ahora hay mas herramientas más actualizadas como lo es estudiar aquí en Univia, ya que mi dificultad era ir a la escuela presencial y aquí ya puedo hacerlo en el horario que pueda, para mi si me a servido muchísimo, antes en la tv se miraba algunas programas sobre como hacer cosas pero ahora lo encontramos en YouTube, en la radio antes tenia que buscar la estación de cierta música y no salía la que a mi me gustaba y hoy en día con el internet la encuentro para descargarla o bien en YouTube igual también.
-
12 marzo 2021 a las 8:11 pm #2619
Liduvina Navarrete Verdugo
ParticipanteMi segunda participación.
José carlós opino igual que tu sobre las clases que dan en telesecundaria, porque de echo yo estudie en una, la clase la mirábamos por la tv el profesor estaba igual para explicarnos algo que no entendiéramos pero la mayor parte era de la tv , igual gracias al internet las bibliotecas como bien lo dices la encontramos hay mismo, los libros cualquier cosa ya internet esta y hay personas que solo ven la tv en YouTube porque aparece todo, en resumidas palabras lo que mirábamos antes ahora esta en la plataforma de YouTube.
-
12 marzo 2021 a las 8:25 pm #2620
Liduvina Navarrete Verdugo
ParticipanteTercera participación.
Creo que en la actualidad las TIC` son parte esencial para todas las personas, porque mediante ello podemos informarnos de cualquier cosa en el mismo instante, y a como pasa el tiempo se va ir actualizando más para las personas que quieren estudiar y no pueden asistir presencial ala escuela, ya pueden hacerla virtualmente gracias a ellos, y claro seria de cada quien que utilice las tecnologías para bien, porque algunas personas no lo hacen.
-
22 abril 2021 a las 8:16 pm #3102
Jazmín Dinorah Segura Ruiz
ParticipanteBuenas noches, Liduvina.
Creo que justo ahora, con la pandemia, es un claro ejemplo de cómo las TICs han ayudado a continuar con el aprendizaje, muchas personas, tanto alumnos como maestros que tenían escasos conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, se vieron en la necesidad de aprender a utilizarlas e implementarlas.
-
-
22 abril 2021 a las 8:12 pm #3101
Jazmín Dinorah Segura Ruiz
ParticipantePreguntas Detonadoras de la actividad
¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?
Uno de los beneficios de las TICs es la eliminación de las barreras espacio‐temporales a las que se ha visto condicionada la enseñanza presencial. Desde esta perspectiva, el aprendizaje se produce en el ciberespacio, de este modo, existen ofertas de estudio virtuales, posibilitando la extensión de sus estudios, por lo que las opciones educativas no se limitan únicamente a las brindadas en un entorno cercano, sino que se pueden elegir cursos y propuestas de formación impartidas por centros no necesariamente próximos. En definitiva, esta formación flexible encarna el principio de la educación centrada en el estudiante, no basada en el docente.
¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?
Las TIC forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir, ya que amplían nuestras capacidades mentales. El aprendizaje que realizamos informalmente a través de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestra cultura. Además, instituciones culturales como museos, bibliotecas y centros educativos cada vez utilizan más estas tecnologías para difundir sus materiales (vídeos, programas de televisión, páginas web, etc.), entre toda la población. Y los portales de contenido educativo se multiplican en Internet. La gente cada vez sabe más y aprenden más cosas fuera de los centros educativos.
-
22 abril 2021 a las 8:23 pm #3103
Jazmín Dinorah Segura Ruiz
ParticipanteOpinión sobre las TIC, su evolución y como ha afectado a la sociedad actual
El uso de las TIC’s en la sociedad han influido en gran medida en la manera en la que nos comunicamos, convivimos, relacionamos, trabajamos, su inclusión en la sociedad ha sido de tal magnitud que las vemos y percibimos en casi todas las tareas cotidianas, siendo que en algunos casos nos hemos adaptado tanto a las TIC’s que ya pasan desapercibidas, teniendo que en donde más las usamos es en actividades laborales, en procesos de enseñanza-aprendizaje, para comunicarnos, entretenernos, para hacer tramites gubernamentales, entre otras actividades.
La sociedad actual está muy apegada a las TIC’s, esto es debido a que prácticamente en todos los ámbitos del quehacer humano (tomando en cuenta a los individuos y sus organizaciones), quien en su afán por entender, participar y contar con un estatus en un ámbito global, el cual avanza vertiginosamente día a día, se involucran en el manejo de estas herramientas tecnológicas.
Es algo inconcebible hoy en día el imaginarnos un mundo sin las TIC’s, es más hasta nos llegamos a preguntar ¿qué sería de la sociedad moderna sin las TIC’s?
-
-
AutorPublicaciones
- Debes estar registrado para responder a este debate.