Respuestas de foro creadas

Viendo 21 publicaciones - del 1 al 21 (de un total de 21)
  • Autor
    Publicaciones
  • en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2214

    Buen día compañera Lidia:

    Observando lo que comentas de los distintos tipos de aprendizaje (Pragmático o Teórico) que te gustaría poner en acción,  es interesante tu manera de definirlos pero me confunde ya que para mi no existe el aprendizaje totalmente pragmático, sin el creativo, ni el teórico sin el reflexivo, de la manera que lo quieras ver todos los tipos de aprendizaje tienen una conexión y claro que depende 100% de ti como persona definir como quieres ponerlos en practica.

    Te deseo una excelente mañana.

    Saludos

    • Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por LuisCastro.
    • Esta respuesta fue modificada hace 6 años, 10 meses por LuisCastro.

    Hola Compañeros:

    comparto tu punto de vista compañera Lidia, respecto a utilizar el resumen y la toma de notas como principales instrumentos de apoyo ya que nos sirven de mucho al momento de querer comprender los temas que estudiamos.

    Les Deseo Un Excelente Día.

    Saludos.

    Hola Buen Día compañera Maria Guadalupe Olivo :

    para comenzar quiero decirte que respeto completamente tu opinión y que esto que te menciono solo es mi manera de pensar con respecto a tu opinión en la pregunta 3, comparto contigo algunas ideas ;

    por ejemplo lo que mencionas acerca de que la radio y la televisión son fuentes importantes de aprendizaje, pero se podría decir que es dependiendo de la educación que les brinden los padres a sus hijos, como te comento no todos tenemos las mismas formas o maneras de aprendizaje por eso pienso que los programas que se dicen educativos para niños el día de hoy no lo son para nada ya que para mi solo buscan  una manera de atraer la atención de los mas pequeños ya que el Internet o mejor dicho los nuevos aparatos que se han creado han dejado de lado a la televisión.

    te deseo un buen día

    saludos

    en respuesta a: Clase_04_Pared_Pintada #1525

    Buen día maestro luis y compañeros:

    solo quisiera preguntarle que puedo hacer para que también a mi me salga automáticamente el código porque sigo los pasos y le oprimo a la tecla tab y no me responde

    🙁

    en respuesta a: Clase_03_Pago de horas #1524

    buen día compañeros:

    Maestro luis entiendo que debo dar mi punto de vista de las clases de lo que aprendí, acerca de esto quisiera saber si en el ejercicio de Antonio se deben realizar el mismo número de variables para responder cada una de las preguntas  que este problema menciona ya que así realice mi ejercicio no se si haya otra manera de resolverlo, si la hay le agradecería mucho la explicación por su atención.

    muchas gracias

    en respuesta a: Clase 02 – Estructura básica de una página web con HTML #1520

    buen día compañeros:

    maestro luis solo quisiera avisarle de mi avance en clase ya que no había escrito nada en los foros.                                                                                           tengo las actividades de las clases 2 y 3.

    les deseo un lindo día

    Buen día

    Hola compañero francisco:

    con todo respeto pienso de una manera diferente a la tuya ya que como hemos podido apreciar en estos foros, cada quien ha aportado su manera de pensar en diferentes temas, yo creo que lo mismo sucede en páginas de Internet, porque no necesariamente buscan dar información errónea ya que esto ocasionaría que paginas como por ejemplo Wikipedia que se mantiene de donaciones perdieran credibilidad y esto llevaría a que esas páginas no existieran.

    Por lo tanto mi pregunta sería la siguiente:

    ¿Por qué existe aún?

    Saludos.

    Buen día

    Hola Francisco:

    te agradezco tu comentario muchas gracias.

    buen día

    maestro luis castro:

    para explicarle porque considero que Slideshare y Tareas.com  es confiable para mi es porque, cada pagina, tarea o ensayo que en estas paginas se presentan se basan en métodos específicos para cada persona o tema ya que se hacen observaciones, entrevistas o cuestionarios y así mediante esto la persona que comparte su opinión puede corroborar que busco en distintas fuentes de información no solo en Internet, sino también en libros y medios impresos (revistas y periódicos).

    Ademas, quien dice que la información que manejan las paginas de universidades reconocidas no puede ser cambiadas por algún maestro que piense diferente.

    y como hablamos anteriormente cada persona tiene su manera personal de aprender y de explicar determinado tema.

    Saludos.

    Mi postura:

    Acerca de este tema es que si confió en las páginas educativas como Wikipedia porque no solo lo dice el mismo creador de la página si no diversas publicaciones afirman que son de fácil acceso y confiabilidad ya que siempre están a cargo de brindarle al usuario la ayuda necesaria, claro que permite que opines y hasta edites su contenido para ver diferentes  puntos de opinión y así conocer cómo desarrollan su conocimiento las personas de hoy en día y que tanto ha cambiado el desarrollo educativo.

    Les deseo una excelente mañana

    Saludos.

    buen día compañeros:

    De las herramientas para la educación virtual, ¿Consideras que el uso de enciclopedias virtuales como Wikipedia sea útil y confiable?

    Si, para responder ha la siguiente pregunta por lo que me he podido informar Wikipedia para mí si es una importante herramienta en la educación y es de valorarse que esta página solo se mantenga solo con donaciones de sus usuarios. Porque también ha ido evolucionando con el tiempo ya que como medio de aprendizaje se utilizan las computadoras, tabletas o celulares y no cualquier página web ha resistido los cambios.

    La manera de enseñanza que Wikipedia nos aporta es una plataforma editable por distintos usuario ya sean niños, adolescentes o adultos ya que respetan distintas maneras de pensar. Claro que vigilando que no se haga mal uso del mismo para no tener ninguna queja del usuario. Una ventaja más es que permiten al usuario ver realmente cómo se maneja internamente esta sociedad en la relación laboral lo que da mayor tranquilidad al momento de navegar por este sitio para ti y tu familia.

    ¿Qué otras fuentes de información conoces y porqué consideras que son confiables?

    Mi primer encarta: Que la utilice por primera vez al ingresar a las escuelas los pizarrones electrónicos fue la primera herramienta electrónica que utilice en mi educación. Claro que pasaron los años y se desarrollaron nuevas páginas para la educación. A mí personalmente me sirvieron mucho en todo momento que las necesite para encontrar siempre la solución a un tema: Y hasta ahora sé que estas páginas siempre están al pendiente de todos los cambios.

    ·        Wikipedia

    ·        Slideshare

    ·        Tareas.com

    ·        Yahoo

    Opinión personal:

    Acerca de las Tecnologías de la información y la comunicación es que realmente este tema siempre tendrá para mí su lado bueno y malo ya que es un medio masivo y cualquier persona puede tener acceso a ellos hoy en día como la radio, la televisión y por supuesto las computadoras trataran de ayudar al estudiante, al trabajador y a cualquier persona que busque disipar sus dudas en determinados temas; pero claro que también por otro lado, todos estos medios han servido como una muestra de todas las cosas que suceden alrededor del mundo (guerras, conflictos, muertes) y que muestran una realidad que ignoramos.

    Buena tarde compañero Francisco:

    Para mi es interesante poder entender tu manera de pensar acerca de este tema y la verdad es que tienes toda la razón ya que para nosotros hoy en día es más sencillo poder aprender ya que solo buscamos en la computadora un determinado tema y no digo que todos pero si la mayoría se conforman con el resultado que encuentran.

    Resumen general:

    Para mi existen diversidad de herramientas que son muy conocidas y que se nombraron aquí y claro que se pudieron apreciar en las distintas formas de pensar,  las que se incluyeron  son las más utilizadas a la hora de estudiar y organizar las ideas principales pero también podemos darnos cuenta que con el tiempo todas estas herramientas se han visto opacadas por la evolución de la tecnología. Claro que no se dejaran de utilizar porque siguen siendo indispensables para el conocimiento.

    Les deseo un excelente día compañeros.

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #892

    Estoy totalmente de acuerdo contigo compañero Francisco Pérez  ya  que  tanto los papás en casa, como los maestros en las escuelas  se encargan de enseñarnos desde niños como podemos comprender  las cosas más fácilmente.

    Ya que están ellos para guiarnos, al crecer logramos tener cierta capacidad para saber cómo aprender por nosotros mismos. Así es como logre darme  cuenta  que todo evoluciona y que siempre existirán nuevas manera de aprender  (como la educación virtual).

    Gracias Francisco te agradezco por tu comentario

    que tengas un excelente día

    Saludos.

    ¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?

    Para comenzar debo aclarar que como explica el texto muchos de nosotros no entendemos la definición de información o conocimiento pocas veces tomamos en cuenta si el hecho de tener acceso a información o producirla significa conocimiento ya que se puede decir que en años anteriores no se contaba con todo el apoyo de las Tics

    Éramos capaces de realizar diversas tareas, ahora estas  herramientas son  muy importantes, ya que nos han facilitado la vida hasta se podría decir que forman parte vital ya que apoyan el desarrollo de habilidades y competencias para aprender.

    Ayudan a la motivación, la autoestima, el desarrollo, la capacidad para  resolver problemas y la habilidad de trabajar en equipo, el alumno al desarrollar su capacidad de aprendizaje, se vuelve independiente y empieza a conocer nuevas maneras de aprender ya que cuenta con la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte  del mundo y a cualquier hora.

     

    ¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?

    Yo he podido apreciar que conforme pasa el tiempo todo ha cambiado y me voy a los extremos porque me considero una persona realista cuando era pequeña, en la radio yo lograba escuchar música y publicidad. Y en la televisión era completamente diferente se convirtió en el medio más importante de todos ya que contaba con imágenes y sonido.

    Claro que la educación no se daba con la televisión o la radio se utilizaban medios impresos como los libros y era todo más complicado ya que las respuestas no se encontraban con solo dar un clic en una pantalla. Antes de que este medio (internet) tomara importancia pasaron bastantes años ya que no todas las personas tenían la facilidad de contar con este aparato por eso no muchos le tenían confianza.

    Para mí el impacto que ha ocasionado cada uno de estos medios tiene su lado bueno y malo, por el bueno ha permitido descubrir nuevos conocimientos. El malo es que no todas las personas lo utilizamos para un buen fin ya que se pueden apreciar tanto en la radio, la televisión y el internet la destrucción que la evolución ha ocasionado

    Buen día compañero
    Francisco Pérez:
    Para comenzar quisiera agradecerte por permitirme conocer tu punto de vista acerca de este tema, y por supuesto por explicar de manera personal tu manera de aprender, comparto tu idea de utilizar notas durante la clase, ya que nos permiten entender las ideas de forma ordenada y nos ayuda a no confundirnos o por lo menos en eso me ayuda a mí. También utilizo los resúmenes ya que permite conocer de forma completa el texto.
    Te deseo que pases un excelente día.

    ¡Buen día compañeros!
    Espero y tengan una excelente mañana

    ¿Cuáles son las herramientas que se utilizan para organizar e interpretar la información (nómbralas y descríbelas brevemente)?

    • Mapa conceptual:
    Es usado para representar gráficamente un tema en específico.
    • Mapas mentales:
    Usado para plasmar en ellos ideas, tareas, dibujos u otros conceptos clave de un tema o una idea central.
    • Cuadro sinóptico:
    Este concepto es parecido a una síntesis solo que este expresa visualmente las ideas del texto.
    • Síntesis:
    Escrito que consiste en resumir un texto con nuestras propias palabras.
    • Toma de notas:
    Menciona solo las ideas principales que facilitan la realización del escrito. Nos sirve para (recordar, asimilar, participar y estructurar).
    • Resumen:
    Es la redacción de un texto copiando y pegando la información original del escrito.

    ¿Cuál de estas herramientas se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje?

    En este caso yo no diría la herramienta, sino, las ya que yo con las que más me guió a la hora de realizar un trabajo son toma de notas y el resumen ya que como definí en la primer pregunta son muy útiles para recordar lo que leíste del texto, asimilarlo y estructurarlo como mejor se adecue a ti mismo.

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #874

    Buen día compañeros:
    Es interesante como un tema en específico puede contener tanta información y una persona ni siquiera darse cuenta, conforme he leído este tema poco a poco pude apreciar que existen demasiados métodos de aprendizaje y que ninguno engloba totalmente como una persona puede aprender,
    Estoy totalmente de acuerdo con mi compañero Francisco Pérez ya que tanto los papás en casa, como los maestros en las escuelas se encargan de enseñarnos desde niños como podemos actuar y comprender las cosas más fácilmente. Ya que están ellos para guiarnos.
    Al crecer logramos tener cierta capacidad para saber cómo aprender por nosotros mismos. Así es como logre darme cuenta que todo evoluciona y que siempre existirán nuevas manera de aprender (como la educación virtual).

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #867

    1.- ¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?
    Para mi hablar de este tema es complicado ya que no se mucho, sé que se desarrolla en la niñez y depende de la edad y cultura que reciban como persona, uno mismo conoce las mejores maneras de aprender. por ejemplo; el activista es una persona con mente abierta que le gustan los desafíos y ayudar a los demás. Claro que este tipo de aprendizaje se desarrolla más compitiendo en equipos, resolviendo problemas, roles y actividades diferentes.
    Las reflexivas se caracterizan por ser personas observadoras y comunicativas ya que intercambian opiniones e investigan detenidamente considerando todas las posibilidades antes de cualquier conclusión. El Teórico: tiende a ser participativa en situaciones complejas, temas abiertos, ya que le fascina analizar y encontrar la racionalidad y la objetividad en cada tema.
    El pragmático por otro lado se basa en la aplicación de ideas, planes de acción y prácticas se caracterizan por ser personas muy impaciente cuando se utiliza la teoría ya que les gusta actuar rápidamente y con seguridad en los proyectos que los atraen.
    2.- ¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?
    Yo podría decir que tengo tres métodos de aprendizaje que me funcionan muy bien porque en cada uno encuentro una manera diferente de aprender y con la cual me identifico. El activista, ya que me gustan los desafíos y la participación en equipo porque así uno mismo puede escuchar y comprender mejor distintas manera de pensar y actuar.
    El reflexivo ya que también me considero una persona observadora y comunicativa capaz de intercambiar opiniones y de investigar detenidamente. Y por último el teórico ya que se podría decir que me considero un poco perfeccionista y busco la manera de analizar y encontrar los objetivos principales de ciertos temas.

Viendo 21 publicaciones - del 1 al 21 (de un total de 21)