Respuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
18 septiembre 2018 a las 3:29 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2252
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia
Me da gusto que te expreses tus comentarios, con esto terminamos tu participación en este foro
Saludos
28 agosto 2018 a las 10:59 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2250LuisCastro
BloqueadoHola Elvia
Muy interesante su punto de vista, son pocos los que ven a Wikipedia con fuente confiable, creo que nos está pasando lo mismo que con los Transgénicos J, considero que en muchas ocasiones es solamente falta de información.
Les comparto a usted y a todos los compañeros del foro, “hace unos días estuve en una reunión con docentes de todas las universidades del estado y en mi participación la pregunta fue. Wikipedia ¿A favor o en contra?
Las respuestas de algunos compañeros docentes, fue inmediata y rotunda ¡NO!, mi cuestionamiento fue ¿Por qué no?
Algunos de ellos decían que está mal visto, otros simplemente no sabían por qué y muchos de ellos solo se limitaban a decir que esa información esta corrompida por todos los que publican.
Les pedí que me enseñara 1 artículo que estuviera mal y cambiado, no pudieron hacerlo.”
Esto me deja un sabor agridulce, ya que no siquiera los maestros nos ponemos de acuerdo sobre la información de Wikipedia. Tal vez el tiempo dirá si estábamos en lo correcto o equivocados.
Le comparto un sitio donde puede buscar información sobre temas, para que no solo tenga a Wikipedia como fuente de investigación.
La sección escolar de Google https://scholar.google.com.mx/ contiene muchos libros que pueden consultarse en línea función igual que google, solo que en lugar de buscar en la web busca en los libros
Khan Academy, tiene una sección de búsqueda por temas en ciencias finanzas y computación https://es.khanacademy.org/
Felicidades por su participación, le recuerdo que le tiene que retroalimentar a los comentarios de sus compañeros que tienen un punto de vista diferente.
Saludos
21 agosto 2018 a las 12:56 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2246LuisCastro
BloqueadoHola Elvia
Me agrada que piensen en los hijos, es responsabilidad de los padres estar al pendiente de los contenidos que pueden ser maliciosos.
Por otro lado, el radio fue la primera herramienta que el ser humano utilizó para la comunicación inmediata entre 2 puntos de la tierra. En ese momento las posibilidades eran infinitas.
Hoy en día, podemos encontrar información válida en internet hasta en Facebook https://www.facebook.com/notch2.0/ proyectos como éste, que están dedicados a la enseñanza son como la radio en sus primeras etapas.
Saludos
20 agosto 2018 a las 11:27 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2239LuisCastro
BloqueadoHola Elvia
Como muchos de nosotros se te facilita más el uso de métodos de proceso, esto es muy bueno, te recomiendo mucho que uses los mapas mentales, es muy similar a tomar notas, pero utilizando únicamente palabras claves y conectores.
Es especialmente útil para guardar y retener información, al principio cuesta un poco adaptarse, pero con el uso se vuelve un método muy rápido y eficiente. Le recomiendo buscar un poco de información sobre este método para aplicarlo en alguna clase.
Saludos
20 agosto 2018 a las 11:13 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2238LuisCastro
BloqueadoHola Elvia buen día
Le recomiendo mucho el uso de OneNote, es de Microsoft y está incluido en los programas de Office, le puede servir mucho, ya que, al hacer una captura, le dice de qué página y cuando se tomó esa captura.
Saludos
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia buen día
Me da gusto que el sistema virtual sea adecuado a sus necesidades, de hecho, el sistema virtual bien aplicado, es útil para cualquier persona.
El estilo de aprendizaje depende de 3 factores
La forma de seleccionar la información
La manera de organizar la información y
La manera en que trabajamos con esa información.
Los 4 estilos son activo, reflexivo, teórico, pragmático, de ellos, ¿Con cual te sientes más a gusto?
LuisCastro
BloqueadoHola Elvia buen día
Me parece muy interesante su participación, es muy cierto lo que nos comenta, hay personas auditivas, visuales o kinestésicas. Algunas veces nos sorprenden las habilidades de los compañeros que tenemos, pero, no hay que olvidar que nosotros también tenemos habilidades.
Le pido de favor que vea el video de Sir Ken Robinson, de una Ted Talks de 2006, sobre las escuelas y la creatividad, y me diga,
¿Qué opina sobre el caso de Gillian Jynne?
Saludos
12 junio 2018 a las 7:48 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2224LuisCastro
BloqueadoHola Lidia.
Estoy muy agradecido por la recomendación, no conocía la película, busque la película y veo que son dibujos animados, no podría poner un mejor ejemplo.
Felicidades por tus participaciones.
11 junio 2018 a las 12:45 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2221LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Es muy cierto que las tecnologías de la información y la comunicación son parte básica del ámbito profesional y personal del ser humano en la actualidad, considero que las tecnologías han evolucionado desde sus antecesores el periódico, la radio, la televisión e inclusive el cine.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) han acompañado al ser humano en su educación desde hace algunas décadas.
¿Podrías darme un ejemplo del cine como modelo educador? (Creo que ya hice un comentario en este foro sobre ello puedes buscarlo y modificar un poco la respuesta).
11 junio 2018 a las 12:35 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2220LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Veo con agrado que tienes una percepción muy acertada sobre la información y su diferencia con el conocimiento y el modelo de enseñanza basado en el alumno.
Felicidades por tu participación
11 junio 2018 a las 9:53 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2216LuisCastro
BloqueadoOneNote, cuando lo instalas en tu computadora, también te permite hacer captura de pantalla a una sección específica, muy útil cuando solo quieres un pedazo de pantalla en lugar de la pantalla completa
9 junio 2018 a las 12:57 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2203LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Consideras una ventaja el tener la información a la mano, podrías decir ¿Cuál es la diferencia entre la información y el conocimiento?
El modelo de enseñanza basado en el alumno es un método por el cual el alumno se convierte en el creador de su conocimiento mediante la investigación.
¿Qué ventajas consideras que esto puede traerle a una persona?
9 junio 2018 a las 12:43 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2201LuisCastro
BloqueadoMuy buena tu participación, resumes de forma muy completa las herramientas y estableces de forma puntual qué es lo que mejor te funciona.
¿Hay alguna herramienta que no hayas utilizado aún o que te gustaría utilizar? Recuerda que hay herramientas digitales como OneNote que pueden ser de mucha ayuda
Felicidades por tu aporte.
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Es importante conocer cuales son nuestras fortalezas, pero también cuáles son nuestras áreas de oportunidad.
En tu primera participación nos comentas que te identificas con los estilos ¿Cuál de los otros estilos o modelos te gustaría tener como parte de tus habilidades y cuál consideras que es el más complicado para tu forma de aprender?
Saludos
LuisCastro
BloqueadoHola Lidia
Te felicito por tu participación en este foro, veo con agrado que respondes de manera coherente a las preguntas detonadoras que se hacen en este foro.
Creo que entendiste bien el punto sobre el respeto a los estilos de aprendizaje de otras personas, ninguno de ellos es mejor o peor que otro, simplemente son diferentes tipos de estilos para diferentes tipos de personas.
Creo que los estilos más codiciados son el Activo y el Reflexivo. ya que se enfocan en observar y resolver.
Muy buena participación Lidia
22 febrero 2018 a las 1:36 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2170LuisCastro
BloqueadoHola Maria Guadalupe
El cine ha sido por mucho tiempo una parte importante de la cultura en nuestro país, un ejemplo es la Segunda Guerra Mundial. Sabemos más de la SGM por las peliculas que por la escuela, cintas como:
- Pearl Harbor
- El pianista
- La vida es bella
- La lista de Schindler <= por favor si puedes ve esta pelicula
Son solamente un pequeño ejemplo de cómo nos han enseñado sobre sucesos a través de la pantalla grande.
Muy buena tu participación.
19 febrero 2018 a las 1:41 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2155LuisCastro
BloqueadoHola María
¿Conoces los artículos protegidos de Wikipedia?
¿Qué es un “artículo bueno”?
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Art%C3%ADculos_buenos
¿Podrías tomar las referencias que usa wikipedia al final de sus artículos como fuente confiable de información?
19 febrero 2018 a las 1:02 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2149LuisCastro
BloqueadoHola María
Considerarías a el cine o el teatro como parte de las TIC
¿Si, no, porqué?
19 febrero 2018 a las 12:40 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2147LuisCastro
BloqueadoHola María
¿Qué es el Modelo de Estudios Basado en el Alumno?
¿En quién recae la responsabilidad de la investigación y el aprendizaje?
¿Cómo impactó o impacta la televisión o el radio en la educación?
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 2 meses por
LuisCastro.
19 febrero 2018 a las 12:16 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2146LuisCastro
BloqueadoHola Maria,
Muy buena tu participación, veo que te identificas con los cuadros sinópticos, pero ¿Cual sería la diferencia entre los cuadros sinópticos y los mapas mentales? ¿Qué ventajas ves en los cuadros sinópticos sobre los mapas mentales?
Muy buen trabajo, sigue así.
19 febrero 2018 a las 10:39 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2145LuisCastro
BloqueadoHola María
Me parece que identificas bien las herramientas para agrupar la información y tienes la preferencia por los cuadros sinópticos, te recomiendo los mapas mentales, la aplicación MindMaister https://www.mindmeister.com/es
Espero que te sirva.
19 febrero 2018 a las 10:08 am en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2144LuisCastro
BloqueadoHola María Guadalupe.
Felicidades por tu primera participación, contestas a las preguntas que se te solicita y haces la retroalimentación a un compañero de forma ordenada y respetuosa.
En hora buena.
21 septiembre 2017 a las 1:54 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2131LuisCastro
BloqueadoMuy bien María Teresa. te recuerdo poner tus comentarios en tu trabajo final.
18 septiembre 2017 a las 9:34 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2130LuisCastro
BloqueadoMe interesa este post, ya que en ningún momento se establece que el trabajo sea enteramente con fuentes de Wikipedia, sin embargo, ¿Será válido que busquemos información para un trabajo completo ahí?
Me pongo a imaginar que pasaría se dejo una investigación de algún concepto, por ejemplo ¿Qué es un .jpg? Considero que al ser una tarea simple, no requiere de muchas fuentes de investigación, el punto de este foro es saber si el contenido de Wikipedia, es o no confiable, sin importar el que se le vincule con otras fuentes o no.
La parte del trabajo docente es importante, validar la información del alumno con la experiencia propia y no discriminar solo por la fuente.
Saludos
18 septiembre 2017 a las 9:24 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2128LuisCastro
BloqueadoSe me hace un comentario y una participación muy balanceada, ya que reúnes aspectos básicos de ambas posturas. “SI PERO CON CUIDADO”
Buen aporte
-
AutorPublicaciones