Respuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
18 septiembre 2017 a las 8:37 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2125
LuisCastro
BloqueadoHola María Teresa
Hay una forma muy sencilla de usarlos, primero saca un resumen de tu trabajo y después lo ordenas con palabras clave y palabras de enlace, puedes utilizar https://www.mindmeister.com/es como herramienta para crearlo, es muy fácil inténtalo en alguna ocasión aunque sea solo por compromiso.
Recuerda que debes copiar todas las participaciones tuyas y las que te hemos hecho tus compañeros y yo para presentarlas como evidencia de tu trabajo final.
18 septiembre 2017 a las 8:17 am en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2123LuisCastro
BloqueadoHola María Teresa
Con esta participación terminamos el FORO 01 Estilos y modelos de aprendizaje, copia todas tus participaciones y pégalas en un documento de Microsoft Word como lo indican las instrucciones del documento para elaborar tu trabajo final.
Saludos
7 septiembre 2017 a las 10:54 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2113LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
Felicidades por tu comentario, como bien lo haces notar Wikipedia tiene puntos a favor y en contra, sin embargo coincido contigo sobre tu punto sobre nosotros los profesores.
Un trabajo de investigación, para ser aceptado tiene 2 etapas, la primera es la investigación (por parte del alumno), la segunda es la revisión(por parte del profesor). Considero que siendo justos, la responsabilidad de la evaluación es tan importante como la de investigación.
Muchas gracias Silvia por tu comentario.
Maria Teresa, ¿Qué opinas sobre la participación de tu compañera Silvia?
31 agosto 2017 a las 10:45 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2100LuisCastro
BloqueadoHola Maria
Eres de las pocas personas que opina que Wikipedia es confiable, este es el objetivo del debate, en este punto me gustaría que leyeras la participación de nuestro compañero Jorge Alejandro, del 18 diciembre 2016 donde nos comparte un link de una recopilación de fallos que ha tenido Wikipedia en sus publicaciones y nos digas qué opinas sobre esta publicación.
Te felicito por tu participación, creo que tu postura es un poco arriesgada, sin embargo te toca defender tu postura.
Recuerda que debes comentar a las publicaciones de tus compañeros.
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por
LuisCastro.
31 agosto 2017 a las 9:10 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2099LuisCastro
BloqueadoHola María Teresa
Lo que tu comentas al inicio es muy importante:
¿Consideras tu, que el sistema de aprendizaje anterior a las TIC’s era mejor?
Esta pregunta va orientada a que hagas el análisis de la pregunta original ¿Qué beneficios tiene el nuevo modelo?
Saludos
30 agosto 2017 a las 2:24 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2090LuisCastro
BloqueadoHola María
En las herramientas que usas mencionas la toma de notas y el uso de diagramas, ¿Has probado alguna vez los mapas mentales? Considero que esta herramienta te puede ser útil ya que combina las dos que mencionas.
Me gustaría que lo intentaras o buscaras más información y me dijeras qué opinas de ellos.
LuisCastro
BloqueadoHola Maria Teresa
Bienvenida a los foros de UNIVIA, me da gusto que identifiques y ubiques los estilos de aprendizaje me gustaría saber:
Ahora que conoces los diferentes estilos y te identificas con uno en especial, ¿Cómo crees que podría mejorar tu forma de aprender?
¿Qué recursos crees que puedes incluir a tus estudios además de los que ya usas?
Te recuerdo que debes leer los comentarios de tus compañeros y retroalimentarlos con tus ideas.
Buen día
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por
LuisCastro.
27 marzo 2017 a las 12:23 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #2048LuisCastro
BloqueadoHola Celina
¿Cuáles crees tu que sean las diferencias mas importantes de la sociedad del conocimiento respecto a la sociedad de la información?
27 marzo 2017 a las 11:55 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2047LuisCastro
BloqueadoHola Celina
Te recomiendo que no solo bases tus apuntes en el texto que se muestra, ya que mucha de la información importante está en lo que explican los profesores. Recuerda que puedes pausar los videos y regresarlos las veces que sea necesario para que cuentes con mayor información.
También puedes hacer notas de lo que tu entiendes, no solo de lo que los profesores o los textos te digan, eso después lo juntas en un mapa mental, esta es una de las herramientas más productivas que hay.
Te invito que hagas la prueba con alguna clase.
Saludos
LuisCastro
BloqueadoHola Celina,
¿Consideras que las imágenes y los dibujos te ayudan a entender mejor las cosas?
Saludos
7 diciembre 2016 a las 3:39 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #2036LuisCastro
BloqueadoHola Jorge
Es importante que reconozcas e identifiques las técnicas y herramientas que te apoyan a organizar la información. puedo ver que se te facilita la toma de notas, hay una aplicación de Microsoft Office llamada One Note, es una herramienta que te recomiendo ampliamente, ya que todo lo que escribes ahí se guarda automáticamente y encontrar las notas es muy sencillo.
Te recuerdo que debes retroalimentar a tus compañeros y hacer una conclusión.
Saludos
7 diciembre 2016 a las 3:25 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #2035LuisCastro
BloqueadoHola Jorge
Me parece muy interesante tu listado de sitios confiables.
En lo que se refiere a los artículos de Wikipedia, podrías mencionarme alguno que este erróneo o que haya sido victima de vandalismo, sería muy interesante verlo.
Por lo general, tomo posturas contrarias a la que del alumno, ya que un punto importante de el foro es propiciar el debate.
22 noviembre 2016 a las 12:26 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #1909LuisCastro
BloqueadoHola José.
Los estándares para citar fuentes son varios, entre los más destacados están el formato de la American Psychological Association (APA), el formato ISO y el formato Harvard-APA, dentro de estos estándares se contempla el uso de sitios web como fuentes de investigación, incluso Wikipedia tiene un apartado para elaborar la cita del sitio o artículo que estas consultando.
Es un hecho que los artículos de Wikipedia pueden ser citada y aceptados en textos académicos oficiales por numerosas universidades de México y el mundo, como ejemplo de universidades que aceptan la como fuente válida de consulta tenemos UNAM, Tecnológico de Monterrey, Red de Universidades La Salle México, Universidad Virtual de América UNIVIA, Universidad Panamericana entre otras, y a nivel internacional, Harvard University, Oxford University, Universidad Carlos III de Madrid solo por mencionar algunas, lo interesante es cuáles y con qué características estos artículos pueden ser citados.
Algunos artículos de Wikipedia, como el de Donald Trump o Enrique Peña Nieto son artículos semiprotegidos, es decir que no pueden ser modificados por cualquier usuario
(2012, 06). Enrique Peña Nieto. Wikipedia. Obtenido 11, 2016, de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enrique_Pe%C3%B1a_Nieto&action=edit
La veracidad de un artículo publicado radica en las fuentes que contenga, es por ello que los artículos de Wikipedia contienen una variedad de citas al final de cada artículo, para que pueda revisarse el contenido de la aplicación.
Batalla de Puebla. (2016, 21 de noviembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 19:22, noviembre 22, 2016 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_Puebla&oldid=95131996.
Con lo anterior quiero concluir que nosotros como académicos no podemos rechazar o vetar la información solo por el hecho que proviene de una fuente como Wikipedia, el deber de un profesor es el de validar sin prejuzgar, fundamentados en el uso de tal o cual herramienta, nuestro compromiso con el alumno es el de revisar los contenidos y opinar sobre su trabajo de investigación.
Muy buen aporte José, la intención del debate es la de informar sobre el punto de vista contrario al que tomas para que se tenga la un panorama completo sobre Wikipedia.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 5 meses por
LuisCastro.
7 noviembre 2016 a las 1:46 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #1904LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Sí tu como Francisco Pérez, tienes como base la toma de notas para tus actividades, te recomiendo que uses One Note de Microsoft
Ésta herramienta te permite tomar notas de todo lo que estas viendo sin perder ni una sola, el botón guardar no existe dentro de este block de notas ya que todo lo que escribes se guarda automáticamente, ademas lo puedes vincular a un smartphone o tablet para tomar notas donde te encuentres.
Saludos
7 noviembre 2016 a las 12:54 pm en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #1902LuisCastro
BloqueadoHola José
Veo que has llegado a una conclusión lógica, si nos conocemos bien, y conocemos los estilos de aprendizaje, tendremos una mejor experiencia en el aprendizaje, a nosotros los profesores y facilitadores nos ayuda mucho identificar los etilos que más se adaptan a nuestros alumnos esto nos permite tener una mejor experiencia en el binomio educativo, alumno-maestro y enseñanza-aprendizaje.
Felicidades por tu participación en este primer foro. Te recuerdo que debes copiar tus participaciones y las retroalimentaciones que te hicimos tus compañeros y yo, pégalo en un documento de Microsoft Word ya que éste será el que entregarás como trabajo final de la materia.
Muchas Suerte
7 noviembre 2016 a las 12:25 pm en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #1901LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Muy interesante tu curriculum, espero que en esta nueva etapa de tu vida puedas aprovechar estas inteligencias múltiples en el desarrollo de tu nueva meta, la carrera de Administración de Empresas.
Saludos
5 noviembre 2016 a las 11:31 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #1889LuisCastro
BloqueadoHola José
El propósito del Foro de Debate es el de tomar una postura y defenderla.
Comentas que es útil pero no confiable en un contexto profesional, educativo o científico.
Qué pensarías si te digo que en un contexto educativo, la Universidad de Harvard utiliza Wikipedia para temas de índole general y como método de investigación recomendado para sus alumnos antes de elaborar un proyecto final.
http://cdn.cs50.net/2015/fall/psets/4/pset4/pset4.html
Puedes revisar la parte que dice Recommended Reading
5 noviembre 2016 a las 11:16 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #1888LuisCastro
BloqueadoJosé
Muy buena observación, es importante ver las ventajas y las desventajas. muy equilibrado tu comentario.
Felicidades.
5 noviembre 2016 a las 11:14 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #1887LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Muy interesante tu punto de vista.
Comentas que los alumnos viven rodeados de tecnología esto a su vez le permite acceder a la información de forma casi inagotable, esto evidentemente se convierte en una ventaja a la hora de necesitar información, sin embargo:
¿Es esto positivo?
¿Qué crees que sucederá cuando un alumno necesite resolver un problema y no tenga acceso a internet?
¿Es posible que los alumnos al tener la información a la mano carezcan de conocimiento?
Una participación muy buena, espero que mis preguntas te hagan reflexionar aun más en el tema.
5 noviembre 2016 a las 10:46 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #1883LuisCastro
BloqueadoBuen día… 🙂
5 noviembre 2016 a las 10:45 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #1882LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio,
Muy completa tu participación, Me podrías señalar algún ejemplo concreto de cómo usas el cuadro sinóptico, tablas, mapa conceptual y resumen.
Saludos
5 noviembre 2016 a las 10:23 am en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #1878LuisCastro
BloqueadoHola José Antonio
Muy buena introducción a tu participación.
Comentas que te sientes cómodo con 3 inteligencias múltiples ¿Cómo utilizas esas habilidades o en qué contexto aprovechas estas capacidades?
Saludos
26 octubre 2016 a las 11:12 am en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #1866LuisCastro
BloqueadoHola Jorge
Además de el ejemplo que pones de la adaptabilidad del ser humano al entorno virtual, ¿Qué otro ejemplo se te ocurre respecto a la adaptabilidad del ser humano? sin tener que ser necesariamente en el ámbito de la educación.
24 octubre 2016 a las 10:09 am en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #1861LuisCastro
BloqueadoHola Jorge,
Bienvenido a las dinámica de los foros UNIVIA, para iniciar déjame comentarte que no hay respuestas incorrectas, ya que este foro se centra en la opinión y puntos de vista de cada participante, influenciados por los conocimientos adquiridos durante la materia de Metodología del Aprendizaje Virtual, es por ello que las preguntas y comentarios por parte del moderador van en sentido de ampliar tu perspectiva o participación.Dicho esto, déjame comentarte que me agrada tu punto de vista respecto a la opinión que tienes sobre los estilos de aprendizaje, recuerda que todos los seres humanos somos diferentes, es posible que todos tengamos diferentes estilos para aprender, y como tú lo comentas en algunas ocasiones somos más fuentes con un estilo que con otro, sin embargo también existe el caso de que no tengamos la habilidad para realizar alguna tarea relacionada con un estilo de aprendizaje, es por ello que nosotros como maestros o facilitadores debemos ser conscientes que no todos aprenden de la misma forma y no debemos forzar a los alumnos con un estilo en particular (Educación Tradicional)
Por otro lado te felicito por no centrarte solamente en el estilo que te sabes que te funciona y exploras otras opciones.
Muy buen aporte, te recuerdo que para entregar tu trabajo final deberás guardar en un documento de Microsoft Word, todas tus aportaciones, retroalimentaciones de tu moderador, comentarios que tus compañeros te hagan y los aportes que tu hagas a tus compañeros, es decir toda tu actividad de los foros, ya que esa será la actividad que entregará como trabajo final.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
LuisCastro.
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 6 meses por
LuisCastro.
18 junio 2016 a las 8:56 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #1646LuisCastro
BloqueadoHola Pedro
Podrías decirme una fuente que tu tengas identificada como confiable.
Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 7 años, 8 meses por
-
AutorPublicaciones