Respuestas de foro creadas
-
AutorPublicaciones
-
21 abril 2016 a las 10:46 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #1092
LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
Veo con agrado la elocuencia con la que te expresas ya que demuestras una claridad mental que te permite opinar de forma coherente, además de lo acertado de tu participación, considero que tienes una visión muy clara de la situación actual y la situación pasada, identificas claramente los beneficios del manejo de la TIC en tu vida personal.
Felicidades por tu participación
21 abril 2016 a las 10:35 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #1091LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
En tu participación veo que describes 6 herramientas para organizar la información y nos comentas que 2 de ellas te ayudan mucho a organizar tu información.
¿Has probado alguna otra, como el resumen?
LuisCastro
BloqueadoHola Silvia
El proceso de aprendizaje está ligado a los estilos de aprendizaje, como tú lo comentas cada cabeza es un mundo, es por ello que deben existir diferentes formas de asimilar la información y transformarla en conocimiento.
En la respuesta a la segunda pregunta descrines bien el proceso que mejor se adapta a tu personalidad.
Te felicito por tu participación, espero que lo sigas haciendo tan bien como hasta ahora.
30 marzo 2016 a las 10:12 am en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #960LuisCastro
BloqueadoMuy bien Levi.
Te recuerdo que tienes que participar con tus demás compañeros haciendo una aportación a su opinión.
30 marzo 2016 a las 9:38 am en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #958LuisCastro
BloqueadoMuy bien Levi
Te recuerdo que debes retroalimentar la participación de un compañero en este foro.
30 marzo 2016 a las 8:56 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #954LuisCastro
BloqueadoHola Levi,
Me gusta tu respuesta, solamente creo necesario marcar un pequeño detalle, en Wikipedia hay artículos, como la que te pase que están semiprotegidos, es decir que no pueden ser editados por cualquier usuario. no es mi intención decir si Wikipedia es válida o no, solo muestro todos los datos para que vean el panorama completo.
Saludos
LuisCastro
BloqueadoHola Levi
Muy buena participación, cómo lo indica la pregunta ¿Cuál es tu opinión…? significa que la respuesta que elijas es tu opinión, por lo tanto es válida.
Sigue adelante, recuerda que tienes que retroalimentar aun compañero.
28 marzo 2016 a las 3:55 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #946LuisCastro
BloqueadoHola Levi.
Me gustó mucho tu participación, ya que demuestras que conoces y manejas el tema y la herramienta.
Considero que tu punto de vista y tu participación se basa en la confiablidad del autor.
¿Consideras que el artículo de México de la siguiente liga es 100% válido?
https://es.wikipedia.org/wiki/México
Saludos y felicidades por tu participación
28 marzo 2016 a las 3:46 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #945LuisCastro
BloqueadoHola Levi
Me intriga un poco tu comentario sobre las TIC’s (radio y TV) como futuras herramientas obsoletas.
¿Consideras que alguna otra de las Tecnologías de la Información o de la Comunicación, quedará obsoleta también, digamos los medios impresos?
Saludos
28 marzo 2016 a las 3:35 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #944LuisCastro
BloqueadoHola Levi, que gusto que estés participando.
Me parece muy acertada tu respuesta sobre las herramientas y su definición.
Comentas que se te acomoda mejor la herramienta de toma de notas, ¿Has utilizado alguna otra herramienta además de las que nos mencionas? si es así ¿Cuál?
23 marzo 2016 a las 1:43 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #938LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
¿Cuánto tiempo crees que pueda durar la información falsa en Wikipedia? o ¿Cuáles pueden ser las repercusiones para algún usuario que ponga información falsa?
23 marzo 2016 a las 1:43 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #937LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
¿Cuál es tu opinión respecto al punto de vista de Francisco? A favor o en contra
23 marzo 2016 a las 1:42 pm en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #936LuisCastro
BloqueadoHola Compañero Fabricio
Las fuentes Yahoo o Slideshare que comentas ¿Por qué las consideras como fuentes confiables de información?
¿Conoces alguna fuente de información que sea de alguna escuela como la UNAM o Instituto Politécnico Nacional? ¿Qué diferencias hay entre estas fuentes y Wikipedia?
Te recuerdo que tu postura no es incorrecta o correcta, ya que estamos en un debate.
Saludos
23 marzo 2016 a las 1:04 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #935LuisCastro
BloqueadoHola Daniela
¿Crees que los medios de comunicación influyen en lo que conocemos y lo que ignoramos?
23 marzo 2016 a las 1:02 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #934LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Es interesante tu forma de pensar, también comparto tu opinión sobre los medios masivos de comunicación actuales, es cierto que encontramos mucha basura en la televisión, sin embargo también hay canales enteramente dedicados a la educación como OnceTv que es un canal del Instituto Politécnico Nacional. En su página de internet puedes encontrar mucha información sobre ellos http://oncetv-ipn.net/
Muy buen aporte Felicidades.
23 marzo 2016 a las 1:01 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #933LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
¿Consideras al Cine, Revistas o Internet como Tecnología de la Información y la Comunicación?
23 marzo 2016 a las 1:01 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #932LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Me da gusto que aproveches al máximo las herramientas para organizar la información, es recomendable que como experimento juegues con alguna que no conozcas para ver cómo te funciona, siempre se puede aprender algo nuevo.
23 marzo 2016 a las 1:00 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #931LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Te comento, si usas las herramientas de esquemas o diagramas como apoyo, no es necesario tener un gran sistema para desarrollarlas, pueden ser simplemente un boceto con lápiz y papel.
23 marzo 2016 a las 12:59 pm en respuesta a: Foro_02_UNIVÍA_Herramientas para organizar e interpretar la información. #930LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Haces una descripción de algunas de las herramientas y describes cuáles de estas se adaptan mejor a tu estilo de aprendizaje. Comentas que las herramientas que te apoyan con información visual son las que mejor te funcionan, entonces ¿Has probado los esquemas para ordenar información?
Te recuerdo que la gramática y la ortografía serán evaluadas en tus participaciones.
23 marzo 2016 a las 12:42 pm en respuesta a: Foro_ 03_UNIVÍA_ Educación Virtual.-TIC Tecnología de la Información y la Comunicación. #929LuisCastro
BloqueadoHola Daniela
Muchas Felicidades, creo que tu participación fue EXCELENTE, entendiste perfectamente de lo que se trata el tema, y creo que tienes un excelente entendimiento de lo abstracto. Haces la separación de los conceptos información y conocimiento.
Creo que la visión que tienes sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación que tienes está muy influenciada por el contexto en el que el país se desarrolla actualmente, sin embargo te invito a expandir un poco el panorama y que consideres como opciones el cine o las publicaciones impresas como revistas científicas que también entran en el concepto el de TIC algunos ejemplos en el Cine la película dirigida por Christopher Nolan(Batman ) INTERESTELAR es una mezcla de Ciencia Ficción y clases de Física Cuántica, en esta película se abordan temas de Relatividad (Einstein) Singularidad (Agujeros Negros) Leyes de Gravitación Universal(Newton), por mencionar solo algunas.
LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
En tu última participación haces una conclusión del tema tratado, esta participación es correcta, creo que los maestros tenemos la responsabilidad de aprender los diferentes estilos para poder enseñar mejor.
Felicidades por tus participaciones del Primero foro.
LuisCastro
BloqueadoHola Fabricio
Es interesante tu forma de responder a la pregunta 1, en lo personal estoy de acuerdo contigo en que todos los estilos tienen beneficios y nos pueden funcionar de formas diferentes.
En tu segunda respuesta haces una descripción simple pero efectiva sobre tu personalidad y aplicas un enfoque claro a un estilo de aprendizaje.
Felicidades por tu participación.
17 marzo 2016 a las 11:38 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #906LuisCastro
BloqueadoHola Francisco
Las páginas que mencionas efectivamente son de organizaciones reconocidas, sin embargo mi pregunta es
¿Debe una publicación ser de una universidad o de una organización forzosamente para ser confiable?
¿Un usuario como yo, en un foro como este, manejará información válida?
Saludos
17 marzo 2016 a las 11:35 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #905LuisCastro
BloqueadoHola Francisco
Tu aproximación al tema es muy elocuente, la información que manejas de scholar.google.com.mx es muy buena y oportuna para el tema en discusión.
Felicidades Francisco, me gustó mucho tu aporte.
17 marzo 2016 a las 11:32 am en respuesta a: Foro_Debate_04_UNIVIA_ Fuentes de consulta: El deb de Wikipedia, confiable o no. #904LuisCastro
BloqueadoHola Francisco
Tu aportación me parece muy buena, estableces tu punto de vista desde un punto contrario al de tu compañera Daniela.
Sin embargo te recuerdo que no podemos hacer juicios o emitir opiniones que resulten ofensivas para grupos o personas específicas, debemos tener respeto a todas las personas y formas de pensar.
-
AutorPublicaciones