Respuestas de foro creadas

Viendo 22 publicaciones - del 1 al 22 (de un total de 22)
  • Autor
    Publicaciones
  • Creo que es un buen punto de vista, aunque también creo que hay que darle una oportunidad a los programas educativos, solo hay que saber buscar los que pueden apoyar en la educación de los niños, yo he visto algunos que valen mucho la pena y que fomentan el aprendizaje y creatividad de los niños,.

    Muchas Gracias.  También por la recomendación de la película, la veré. Buen día

    <p style=”text-align: left;”>Muchas Gracias por la recomendación de la aplicación, la estoy revisando y es muy sencilla de usar, ademas de que puedes usar mas tu creatividad, y me sea muy útil para poder concentrar las ideas mas importantes de mis futuras clases.</p>

    Participacion 2

    Sobre mi postura después de haber investigado un poco mas  es que es confiable, si sabes identificar las herramientas de seguridad con las que cuenta, como los bibliotecarios que impiden que la información sea modificada y que a su vez administran las paginas para que la información sea confiable, incluso cuentan con un indice donde se agrupan por temas o puedes ver, los artículos considerados como buenos , me asombro mucho ver la forma en que los encargados de Wikipedia, se encargan de que su pagina sea un sitio en el que la información que se obtiene sea fiables y se encargan de monitorear todo que ingresa a Wikipedia, por lo cual mi postura es a favor.

    Saludos

    Hola Profesor

    ¿Conoces los artículos protegidos de Wikipedia?

    Realmente siempre entro a Wikipedia, pero desconocía sobre las paginas protegidas de Wikipedia, por lo que investigue son  paginas protegidas y que no se pueden editar, ya que están protegidas por bibliotecarios o administradores que tienen ciertos permisos sobre las paginas de Wikipedia, ademas de que son escogidos de acuerdo a una política, lo que hace que sean paginas con información fiable.

    Realmente es buen enterarme de esto, ya que no sabia sobre esto, ahora ya que cuales son las paginas protegidas de Wikipedia, son aquellas, donde el autor busca proteger su información de vándalos o guerras de ediciones.

     

    ¿Qué es un “artículo bueno”?

    Son aquellos que cumplen con algunos criterios como estar bien escritos, ser estables, precisos, tener referencias, tener un punto de vista neutral y, si es posible, estar ilustrados con imágenes, aunque por lo que leí son pocos los que cumplen estas condiciones, pero también cuentan con un indice de contenido, donde se pueden revisar cuales son los artículos buenos por clasificación y así poder entrar a paginas con información mas fiable.

    ¿Podrías tomar las referencias que usa wikipedia al final de sus artículos como fuente confiable de información?

    Así es, después de todo Wikipedia  no es una fuente de información primaria, todo lo que encuentras en sus paginas, se obtuvo de algún lado esa información, por lo cual es valiosos que se respeten las fuentes de información original, ya que siempre se puede , necesitar mas a fondo realizar alguna investigación, y las referencias, serian muy útiles.

    Respondo  a la pregunta profesor

    Considerarías a el cine o el teatro como parte de las TIC

    ¿Si, no, porqué?

    Si las considero como parte de las Tics, después de todo el cine y el teatro, en mi vida escolar fueron importante, desde maestros que nos dejaban ir al teatro para entender mejor un tema, ver una película para reflexionar sobre una temática que el profesor quería que nos quedara clara. La razón por la que las considero parte de las TIC es porque tanto el cine como el teatro, también están evolucionando con las nuevas tecnologías, se adaptan a la audiencia con la que ahora cuentan que vive con la tecnología, pero a pesar de esto, tanto el cine como el teatro siguen vigentes al adaptarse a la tecnología y los que buscan las personas, en el cine y teatro, siendo aun muy importantes en la educación, ya que son entretenidos y siempre buscan profundizar en la mente de las personas.

    Buen día Profesor, sobre las preguntas hechas

    ¿Qué es el Modelo de Estudios Basado en el Alumno?

    Esto en mi punto de vista se refiere a que el alumno va adquirir una seria de conocimientos, pero el alumno es el que decide hacer suyo ese conocimiento, aquí el profesor es un importante apoyo pero al final sera el alumno el que tome la propia iniciativa, que se ponga metas, para poder avanzar en el proceso de la educacional, que muestre su capacidad y potencial para , investigando, buscando respuestas, hasta realmente poseer el conocimiento.

    ¿En quién recae la responsabilidad de la investigación y el aprendizaje?

    Esta yo pienso que recae en el alumno, ya que la investigación es la mejor arma que tenemos, cuando se nos atraviese una duda, incluso con el simple hecho de desear saber mas, si utilizamos la curiosidad que todos tenemos , aplicándola en el estudio, sera mas fácil aprender, desear aprender  y poder hacerlo, es un beneficio que muchas veces desperdiciamos, pero si lo perfeccionáramos, con nuestra curiosidad de investigar, todos tendríamos mejores niveles educativos.

    ¿Cómo impactó o impacta la televisión o el radio en la educación?

    Para mi estos son los dos medios que creo que impactan de mayor manera en la educación, después de todo cuando eres pequeño, antes de poder usar una computadora, antes de tener un profesor, lo primero que tenemos cerca es la televisión, la radio, aunque parezca extraño, creo que son los primeros profesores que tenemos sin darnos cuenta y dependiendo de lo que veamos es parte importante de la educación que tenemos en el hogar, ademas de la familia claro, cuantas veces no se ven niños imitando lo que vieron en la televisión. Esto claro también lo que se ve muchas veces no es apropiado, pero también hay programas que fomentan el aprendizaje de los niños. Por lo que para mi la radio y la televisión y la radio son lo que mayor impacto causan en el mundo, ya que se encuentran en cualquier lado, en un hogar, en la calle, en un negocio de comida, al ir en el micro bus escuchando radio, simplemente no rodean en cualquier lugar, por que seria para mi indispensable que se combinaran un poco mas , con contenido, que pueda ser útil y deje aprendizaje  en los que miran o escuchan, alguno de estos.

    Buen día Profesor Luis, sobre las preguntas estos son mis puntos de vista:

    ¿Cual sería la diferencia entre los cuadros sinópticos y los mapas mentales?

    Para mi la diferencia seria la información, ya que un cuadro sinoptico con lleva poner las ideas centrales de un texto, aunque realmente es de forma bastante resumida, en este caso también me gustan los mapas mentales la diferencia en estos seria que estos llevan mas ideas, ademas de que represento con mis propias palabras mi forma de entender los temas mediante, lineas, flechas, nexos, en este caso para mi la diferencia seria la información  que llevan, a pesar de que me gustan los cuadros sinopticos por se bastante resumidos, también se debe tomar en cuenta que en un nivel universitario, un mapa mental seria mas útil por el nivel de información que contiene

    ¿Qué ventajas ves en los cuadros sinópticos sobre los mapas mentales?

    Como mencionaba la ventaja que yo veía es que son mas directos con la información, unidamente lo esencial, pero también me gustaría empezar a usar mas los mapas mentales como herramienta, después de todo en el siempre habrá diferentes tipos de temas, algunos donde se necesitara recopilar mas información para poder aprender de forma correcta. Por lo que creo que ambos tienen sus ventajas, dependiendo el tipo y tamaño de información que se maneje.

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2157

    Participación 3 Resumen

    Como bien dicen cada mente es un mundo y pienso lo mismo, cada quien desarrolla sus propias formas de aprendizaje, pero lo mas importante es encontrar uno que se adapte, totalmente a ti, en lo personal un estilo de aprendizaje para mi es muy útil, mas cuando se ven varias clases, varios temas, lo importante aquí es encontrar las ideas y puntos claves y sobre ellos con tu estilo de aprendizaje comprender mejor, para que sean fácil de recordar cuando se necesiten y se deban poner en practica esos conocimientos.

    Pero lo más importante es practicarlos a diario con para fortalecer nuestras habilidades y nuestro estilo de aprendizaje, que es lo que en lo personal me gustaría mejorar.

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2156

    Muchas gracias

    Pienso lo mismo que tú siempre es muy bueno comparar con otras páginas, además de que te aseguras de que la información sea confiable, también te adentras más en el tema al comparar la información o incluso puedes encontrar información parecida pero con otras puntos de vista, haciendo que tú mismo analices la información y asi poder tener la información más adecuada que buscas.

    En lo personal como mencione en las preguntas creo es mejor siempre las bibliotecas o incluso las paginas de la universidad, te brindan información de mas calidad y con amplios conocimientos de personas que se enfocan en los temas por medio de estudios, y mucha investigación.

    Participación 1

    De las herramientas para la educación virtual, ¿Consideras que el uso de enciclopedias virtuales como Wikipedia sea útil y confiable?

    Considero que es útil, sin embargo como todos sabemos Wikipedia, es una fuente de información que puede ser editada por cualquier usuario, creo que es bueno consultarla, pero también es bueno respaldarse con otras páginas, libros y incluso con autores reconocidos sobre el temas.

    Esto para comparar que las ideas que se manejan en Wikipedia, coincidan con la información que se investigó y asa saber que la información es confiable, pero pues siempre es mejor utilizar paginas donde la información que se de es de calidad y con respaldo. Incluso creo cuando se trata de un tema en concreto es mejor buscar en libros. Por lo que opino que Wikipedia puede ser útil si necesitas información rápida pero no es confiable.

    ¿Qué otras fuentes de información conoces y porqué consideras que son confiables?

    Como fuentes confiables podría recomendar ampliamente los libros reconocidos, ya que siempre puedes buscar en internet opiniones sobre esos libros y así verificar que la información dada es confiable. Además de que las páginas de las universidades como la UNAM o IPN, cuentan con la mejor información, podría recomendarla ampliamente como confiables ya que está escrita por profesores y alumnos con amplio conocimiento sobre los temas.

    Participación 3

    En su tercera participación deberá dar una opinión personal sobre las TIC, su evolución y como ha afectado a la sociedad actual.

     

    Desde mi punto de vista las TICS crearon un gran impacto, por lo que es importante hacer uso de ellas, de forma correcta, para evitar caer en páginas con mala información o con poca credibilidad. Es la herramienta más poderosa con la que contamos para poder mejorar nuestro nivel de educación, además de seguir mejorando. Y en lo personal pienso que las TICS ya forman parte de  nuestro entorno.

     

    Creo que han afectado a la sociedad actual de gran manera, ya que dependemos de ella, algo que podría ser perjudicial si como comentaba no se le da buen uso, pero también no sé puede negar que estas siempre están evolucionando, ayudándonos cada vez más, aumentando su valor, y pues están son parte de nuestro día a día, para cualquier persona que busque conocimiento y seguir aprendiendo

    Participación 2

    Tal y como comentas, también creo que pertenecemos a la era de las TICS la cual nos da grandes ventajas, las cuales debemos saber aprovechar a nuestro favor y no solo en oseo, ya que la tecnología puede traer cosas buenas, pero también un mal uso, si no se emplean de la manera adecuado, y como comentas son nuestra mejor arma para la eduación.

     

    Participación 1

    ¿Qué beneficios tiene el modelo de enseñanza basado en el alumno, con el apoyo de las TIC en la sociedad educativa?

    Gracias al avance tecnológico, se nos ha permitido, aprender con el apoyo de las Tics, en una sociedad donde llevamos un atraso en educación, donde las personas que estudian la universidad son muy pocas, pero al mismo tiempo somos un sociedad que se abre paso con la tecnología, a la cual se le empiezan abrir también puertas educacionales por medio de las Tics.

    Las cuales permitirán que se tenga educación desde cualquier lugar del mundo, mientras se trabaja, además de hacerlo desde tu hogar, sin gastar en traslado a una universidad presencial, con la seguridad de que se recibe el mismo nivel de conocimiento, esto hará que la actual estadística de personas que no han estudiado la universidad a futuro, tengan más opciones para continuarla gracias a la TICS.

    ¿Cuál ha sido el impacto de las Tecnologías de la Información de la Comunicación como la televisión, la radio y el Internet en la educación?

    Actualmente vivimos en una era donde las TICS influyen a nuestro alrededor de gran forma desde medios, audiovisuales,  medios impresos y los digitales. Todas estas tecnologías han impactado a nuestra generación. Anteriormente para realizar trabajos había que acudir a una biblioteca y conseguir libros prestados, hoy en día basta solo con sacar tu celular y entrar al buscador para encontrar cualquier información que busques, aunque en lo personal creo que es importante buscar con información verídica.

     

    Además de existir en la actualidad más variedad de programas educativos, incluso canales o programas de radio dedicados totalmente a ellos, haciendo que sea más sencillo buscar información y con muchos medios a nuestro alcance para aprender, creando un impacto alto en las nuevas generaciones que nos hemos vuelto dependientes de estos medios

    Participación 3

    Resumen

    Para lograr un aprendizaje eficiente es indispensable usar las herramientas que facilitaran esta tarea desde la toma de notas, la cual nos dejara tener la información a la mano y al ser nuestra propias notas deberán ser fáciles de comprender. También los cuadros sinópticos ayudan mucho al momento de encontrar las ideas y temas principales, además de que podremos recordar más fácil lo visto.

    También he hecho uso de los esquemas ya que al llevar una forma ordenada permiten, centrarte en algún otro tema si así lo requieres aunque no sea el principal y mediante los diagramas de flujo me parece más cómodo cuando se necesita organizar muchas ideas, ya que podrás incluir todas las ideas necesarias para la compresión del tema.

    Segunda Participacion

    Me agrada mucha la herramienta del cuadro sinoptico, pero no puedo negar que la toma de notas, es como mi segunda herramienta, ya que como mencionas todo la ocupamos, ya que ayuda mucho para estudiar, y entre mas te enfoque en escribir las ideas principales, nuestras notas serán mejores para un estudio eficiente.

    ¿Cuáles son las herramientas que se utilizan para organizar e interpretar la información (nómbralas y descríbelas brevemente)?

     

    ¿Cuál de estas herramientas se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje?

    Síntesis.

    Es leer el tema y con tus propias palabras notar lo que entendiste, en este caso los puntos más importantes

     

    Toma de notas.

    Esta ayuda mediante la toma de notas a que se refuercen los temas que se están viendo, además de que ayuda a estudiar al tener la información a la mano con notas breves, claras, concisas y fáciles de comprender.

     

    Cuadro sinóptico

    Es un resumen de las ideas principales del texto, que mediante llaves, permite escribir ideas principales y una pequeña descripción la cual ayuda a recordar el tema visto

     

    Esquema,

    Ayudan a representar las ideas del tema, de una forma ordenada

     

    Diagramas

    Permiten organizar la información de manera gráfica, mediante flechas y cuadros, permitiendo clasificarla de manera entendible.

    ¿Cuál de estas herramientas se adapta mejor a tu estilo de aprendizaje?

    Prefiero usar los cuadros sinópticos ya que soy una persona que con ver una palabra, puede así recordar de lo que trataba el tema, el cuadro sinóptico al ser enfocado en palabras claves, me parece más que perfecto, para mi aprendizaje, ya que organizo los conceptos fundamentales y todo lo demás se graba en mi memoria.

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2134

    Actividad 3

    Resumen

     

    Activo

    Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas.

    Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez.

    Punto de vista

    Ellos siempre buscan aprender participando en grupo, con desafíos, además de que aprenden, sus relaciones sociales son muy buenas, al integrarse con otros para aprender

     

     

    Reflexivo

    Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión.

     

    Punto de vista

    Pienso que ellos siempre están considerando todas las alternativas, analizando datos, no llegan a una conclusión, sin antes haber reflexionado a fondo sobre todo lo que observaron y  con base a sus análisis deciden dar su punto de vista.

     

    Teórico

    Enfoque lógico de los problemas, necesitan integrar la experiencia en un marco teórico de referencia.

    Enfocan los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas.

     

    Punto de vista

    Esta es de las que más me gusta ya que siempre se busca que toda la información tenga un respaldo, que sea real.

     

     

    Pragmático

    Su punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas.

     

    Punto de vista

    De este tipo de aprendizaje me gusta mucho la filosofía que manejan la cual es siempre se puede hacer mejor, si funciona es bueno, siempre buscan experimentar y mejorar, actúan rápidamente y con seguridad en los proyectos que les atraen, solo son un poco contrarios a el

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2133

    Participación 2

    También pienso de la misma forma, aun si cada de nosotros tiene su propio estilo de aprendizajes, realmente utilizamos un poco de todos, pero lo importante es identificar en el que más nos desenvolvemos, de esta forma el aprendizaje se volverá algo practico y entretenido. Ademas de que iremos poco a poco tomando mas interés en aprender, al notar que la adquisición de conocimiento se vuelve algo sencillo y  que se puede utilizar en cualquier nivel académico o incluso laboral.

    en respuesta a: Foro_01_UNIVÍA_Estilos y modelos de aprendizaje #2132

    Participación 1

    ¿Cuál es tu opinión sobre los estilos de aprendizaje?

    Como se mencionaba en las clases, cada persona es diferente y cada una tiene una manera diferente de aprender, un estilo de aprendizaje, que si todos nos enfocáramos en descubrir cuál es el nuestro, el aprendizaje se volvería algo incluso divertido, ya que por lo regular muchas veces el estudiar o aprender, se vuelve algo que con solo escucharlo, ya empezamos a sentir esa sensación de flojera o postergar para después.

    Todo sería muy diferente si desde que somos pequeños se nos ayudara a saber cuál es nuestro estilo de aprendizaje, de esta manera en lo personal creo que la educación en nuestro país alcanzaría mejores niveles, seríamos un país con mejor nivel educacional. Por lo que creo que es estupendo que se mostraran en los cursos cuales son los estilos de aprendizaje que existen, ya que así puede identificar cual es que más se acomoda a mi persona, por lo que pienso que descubrir tu estilo de aprendizaje es el mejor arma para aprender y superarte.

     

    ¿Qué modelo de aprendizaje consideras que se adapta más a tu estilo de aprendizaje?

    En lo personal me gusta el Teórico, ya que me gusta que lo que estoy estudiando o aprendiendo, tenga lógica, que este bien fundamentado, me gusta analizar y sacar mis propias conclusiones, siempre busco objetividad y racionalidad, información que tenga un buen respaldo de autores reconocidos.

Viendo 22 publicaciones - del 1 al 22 (de un total de 22)