Bloque 8
Bloque 7
Ventajas y desventajas del Comercio Electrónico
El comercio, es la actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas maneras, pero su significado y su fin siempre es el mismo.
El Comercio es “el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena de comercialización. Es comunicación y trato”.
(más…)
Bloque 7
La estrategia en línea de las empresas
Cuando se presentó el boom de internet, todo era nueva economía, hasta llegó a pensarse que había llegado el fin para la estrategia de negocios y que la red lo lograría todo. Ahora cuando ya todos hemos aterrizado la percepción no es la misma.
(más…)
Bloque 7
Comercio internacional en internet
Con el transcurso del tiempo, el comercio internacional ha ido adquiriendo un mayor auge a tal punto que en la actualidad representa una parte importante de la actividad de casi todos los países. Los diversos indicadores de apertura de las distintas economías nacionales (total de exportaciones y de importaciones ponderadas con el nivel de actividad económica) han aumentado de forma sostenida. Basta nomás con observar a los distintos artículos que se encuentran en nuestros hogares (electrodomésticos, ropa, muebles, etc.) y calcular que porcentaje representan aquellos que son de origen extranjero.
Bloque 6
Modelos de negocios en internet
Los modelos de negocios son quizás el aspecto más discutido y menos entendido de la Web. Hay mucho que decir sobre como la Web cambia los modelos de negocios tradicionales.
En el sentido más básico, un modelo es el método de hacer negocios por el cual una compañía se puede mantener, esto es, generar ingresos. El modelo de negocios habla de cómo la compañía hace dinero especificando en que lugar se encuentra en la cadena de valor.
(más…)
Bloque 6
Legislación en el Comercio Electrónico
Las leyes, políticas y prácticas de protección del consumidor limitan las conductas comerciales fraudulentas, engañosas y abusivas. Dicha protección es indispensable para construir la confianza del consumidor y establecer una relación más equilibrada en las transacciones comerciales entre proveedores y consumidores.
(más…)
Bloque 6
Tecnologías de la información y la comunicación
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción.
El presente trabajo resulta del interés que la interacción TICs-Educación viene despertando en todo el mundo. En conferencia Internacional de Educación “La educación para todos para aprender a vivir juntos (CIE, 2001) celebrada en Ginebra en el 2001 expresaba en relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
(más…)
Bloque 6
Desarrollo histórico del Comercio Electrónico
En la década de 1920 en Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsada por las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este método de ventas permitía tener mejor llegada a las personas, ya que no existía la necesidad de atraer a los consumidores hasta los puntos de venta.
(más…)
Bloque 6
Comercio electrónico en México
El comercio electrónico -entendido como la realización de transacciones a través de medios electrónicos para el comercio de bienes y servicios- ha tenido una creciente difusión alrededor del mundo, complementando así al trato físico directo.
En México ha aumentado considerablemente, estimando que aportará 47,000 millones de pesos a la economía nacional durante el 2011, 28% más que el año pasado. Esta cifra representa alrededor de 0.4% del Producto Interno Bruto, aunque todavía se considera por debajo del promedio de Latinoamérica y mucho más bajo en comparación con 0.7% que representa para la economía chilena o casi 1% que alcanza en Brasil, el país con mayor comercio electrónico de la región.
Bloque 5